El domingo 15 de septiembre, domingo siguiente a la festividad de la Natividad de Nuestra Señora del día 8, se celebran un puñado de fiesta marianas locales: la fiesta de la Virgen de la Salud de Barbatona; la Virgen de Peñahora en Humanes, la Virgen del Madroña en Auñón, la Virgen de la Peña en Luzón, la Virgen del Valle en Taracena y la Virgen del Peral en Budia.

Además, el 15 de septiembre, este año domingo, es la fiesta litúrgica de la Virgen de los Dolores, esta advocación mariana será especialmente celebrada, en distintas fechas, en Azuqueca de Henares (presidirá el obispo diocesano) y en El Cubillo de Uceda, con la fiesta de la Virgen de la Soledad; y en Yunquera de Henares, con la Virgen de la Granja, entre otros lugares.

Cabe añadir que la Virgen de los Dolores es también la patrona de Hinojosa, junto al Cristo –ambas con celebración anticipada en agosto-; y Pentecostés con la Caballada, y en su fecha litúrgica propia, es también la fiesta de Atienza.

 

El viernes 6 comienzan las romerías y novena en honor de la Virgen de la Salud de Barbatona. Los cultos serán a las 9 horas, con misa y novena, y a las 19 horas en este mismo santuario diocesano, con rosario, novena y misa. La fiesta será el domingo 15 de septiembre, con misas a las 10:30, 12:30 horas (ésta presidida por el obispo diocesano y seguida de procesión) y a las 18:30 horas. El domingo 22, a las 13:15 horas, será la misa de la fiesta de la octava.

María, madre y modelo de toda vocación” es el lema del novenario y fiesta, con la intención orante por las vocaciones sacerdotales, a la vida consagrada y al laicado. La fiesta de septiembre de la Virgen de la Salud se celebra el domingo siguiente al 8 de septiembre, festividad de la Natividad de María, que este año corresponde al domingo 15. 

 

Las celebraciones del 8 de septiembre en honor de Nuestra Señora de la Antigua, patrona de Guadalajara, tienen dos escenarios este año. Las tres misas de la mañana se celebrarán en el templo de San Francisco: a las 8, a las 9:30 y a las 12:30. Y la eucaristía vespertina, previa a la procesión, será en la concatedral de Santa María a las 18:30. El inicio de la procesión se anuncia para las 20:00 horas.

 

 

 

Cáritas Diocesana y la Junta de Cofradías de Guadalajara, entidades organizadoras del Vermut Solidario, lanzan la campaña de 2024 proponiendo dos formas principales de colaborar en el evento de los días 6, 7 y 8 de septiembre. Por una parte, piden aportaciones económicas para cubrir los gastos de provisión y organización y, por otra, solicitan voluntarios que presten su colaboración en el desarrollo del Vermut Solidario alguno de esos días. Tanto la inscripción de voluntarios como las aportaciones económicas se pueden realizar en el página del Vermut Solidario: https://www.caritas.es/siguenzaguadalajara/campanas/vermut-solidario-de-caritas-de-ferias-y-fiestas-de-guadalajara/.

El Vermut Solidario también este año cuenta con el apoyo del Ayuntamiento de Guadalajara, la Diputación Provincial, la Junta de Comunidades. Y volverá a tenerse en la plaza del Jardinillo a partir de las 12 del mediodía de los citados días 6, 7 y 8 de septiembre.

Información

Obispado en Guadalajara
C/ Mártires Carmelitas, 2
19001 Guadalajara
Teléf. 949231370
Móvil. 620081816
Fax. 949235268

Obispado en Sigüenza
C/Villaviciosa, 7
19250 Sigüenza
Teléf. y Fax: 949391911

Oficina de Información
Alfonso Olmos Embid
Director
Obispado
C/ Mártires Carmelitas, 2
19001 Guadalajara
Tfno. 949 23 13 70
Fax: 949 23 52 68
info@siguenza-guadalajara.org

 

BIZUM: 07010

CANAL DE COMUNICACIÓN

Mapa de situación


Mapa de sede en Guadalajara


Mapa de sede en Sigüenza

Si pincha en los mapas, podrá encontrarnos con Google Maps