El jueves 24 de octubre se cumplen 43 años de la ordenación sacerdotal de nuestro obispo diocesano, don Julián Ruiz Martorell. Fue ordenado sacerdote al servicio de la diócesis de Zaragoza, donde permaneció hasta que fue ordenado obispo en 2011. Durante cerca de 13 años fue obispo de las diócesis de Jaca y de Huesca y desde el 23 de diciembre de 2023 lo es de la Diócesis de Sigüenza-Guadalajara.

 

En el penúltimo domingo de octubre, el mes de las misiones, el mundo católico celebra el Domund o Domingo Mundial de las Misiones, jornada misionera destacada en que la Iglesia reza por los misioneros y colabora con las misiones. La campaña de 2024 luce el lema “Id e invitad a todos al baquete”, ofrecido por el papa Francisco y sobre el que ha escrito el mensaje correspondiente.

El equipo de la Delegación de Misiones, que dirige el misionero Emlio Ruiz, difunde y ambienta la campaña del Domund en todas las comunidades de Sigüenza-Guadalajara con diferentes acciones. Una de ellas ha sido la distribución entre párrocos, catequistas, agentes de pastoral y profesores los materiales de ambientación y sensibilización, así como los que animan a rezar y a colaborar con donativos misioneros. En idéntica línea se orienta la Vigilia de la Luz que habrá, el sábado 19, de nueve a diez de la noche, en el Santuario de la Virgen de la Antigua en Guadalajara, como en años anteriores, y que presidirá el obispo, monseñor Julián Ruiz Martorell.

Con el objetivo principal de estimular la colecta misionera del Domund, Misiones también ha preparado un encarte informativo de cuatro páginas que sale con El Eco del domingo 20. En él se ofrecen al detalle los datos de la colecta de 2022 en todas las parroquias diocesanas, que alcanzó la cantidad de 83.465,83 euros. También muestra información sobre las cuentas del Domund y la distribución de los donativos (ayudas enviadas, proyectos, naciones, etc.) y sobre las principales formas de ayudar a misoneros y misiones.

Obras Misionales Pontificias es el organismo eclesial encargado de gestionar, en nombre del Papa, los donativos del Domund que, según documenta la página omp.es/domund, llegan a 1.126 territorios de misión, que frepresentan un tercio de las diócesis del mundo, en las que se encuentran el 44% de las escuelas de la Iglesia Católica y el 30% de sus instituciones sociales (hospitales, orfanatos, residencias, etc.),

 

A través de la Escuela EDA Joven, la Delegacón de Pastoral Juvenil ofrece un curso de formación de monitores para actividades de tiempo libre entre octubre y enero, destinado a jóvenes que tengan 16 años o más. Cien horas lectivas, completadas con otras cien de prácticas, constituyen el programa formativo que da la titulación oficial de Castilla-La Mancha. Hay un máximo de 25 plazas, que se adjudican según orden de inscripción. Las clases comenzarán el 18 de octubre y concluirán el 25 de enero. Se imparten en los espacios parroquiales del Santísimo Sacramento.

 

 

La Delegación Diocesana de Catequesis pone en marcha la nueva Escuela de Catequistas, que abre las sesiones de formación el miércoles 9 de octubre en las aulas de la Casa Diocesana de Guadalajara. Tras una pausa de tres lustros largos, Catequesis recupera los cursos de formación catequética con el plan de ofrecer una sesión formativa cada mes en Guadalajara. Las ocho lecciones programadas para el curso 2024-2025 versarán sobre los contenidos del Directorio para la Catequesis que el papa Francisco aprobó en 2020.

Los temas, profesores y fechas son los que a continuación se anotan. Presentación del Directorio. Proceso evangelizador, por Eugenio Abad: 9 de octubre; La revelación y su transmisión, por José Luis Albares: 13 de noviembre; La identidad de la catequesis, por Gregoria Aguirre: 11 de diciembre; Identidad y formación del catequista, por Roberto Egido: 8 de enero; Pedagogía de la fe. Metodología en la catequesis, por Ainhoa Ballesteros: 12 de febrero; La catequesis en las iglesias particulares, por Fidel Blasco: 12 de marzo; La comunidad cristiana, sujeto de catequesis, por Ramón Molina: 9 de abril; y La catequesis ante los escenarios contemporáneos, por Francisco Santos: 14 de mayo. Las clases se serán en la Casa Diocesana de 20 a 21:15 horas.

Información

Obispado en Guadalajara
C/ Mártires Carmelitas, 2
19001 Guadalajara
Teléf. 949231370
Móvil. 620081816
Fax. 949235268

Obispado en Sigüenza
C/Villaviciosa, 7
19250 Sigüenza
Teléf. y Fax: 949391911

Oficina de Información
Alfonso Olmos Embid
Director
Obispado
C/ Mártires Carmelitas, 2
19001 Guadalajara
Tfno. 949 23 13 70
Fax: 949 23 52 68
info@siguenza-guadalajara.org

 

BIZUM: 07010

CANAL DE COMUNICACIÓN

Mapa de situación


Mapa de sede en Guadalajara


Mapa de sede en Sigüenza

Si pincha en los mapas, podrá encontrarnos con Google Maps