Parroquias y comunidades celebran el 1 de noviembre es la fiesta de Todos los Santos, solemnidad que cuenta un milenio de popular y sentida tradición en la vida de la Iglesia católica. En este día de Todos los Santos se celebra y hace memoria de aquellos cristianos que ya gozan de la visión de Dios, que ya están en el cielo, hayan sido o no declarados santos o beatos por la Iglesia. El día de Todos los Santos es, de este modo, el día de los santos anónimos, tantos de ellos miembros de nuestras familias, lugares y comunidades.

El día de Todos los Santos es igualmente una oportunidad para recordar la llamada a la santidad presente en todos los cristianos desde el bautismo. Así mismo, la fecha habla de que la vida humana no termina con la muerte, sino que se abre a la luminosa vida de eternidad con Dios. De ahí, que, tras los Santos, al día siguiente, este año sábado, 2 de noviembre, llegue el día de los fieles difuntos.

 

El 2 de noviembre, este año sábado, es la conmemoración de Todos los fieles Difuntos, una jornada de oración y de recuerdo hacia ellos, los difuntos cercanos, familiares y próximos, así como de aquellos por quienes nadie reza ni despierta recuerdos ni hace homenajes.

Es día para saber vivir la vida según el plan de Dios y para recordar que Jesucristo ha vencido a la muerte, que Él es seguro de esperanza, de nuestro consuelo y de gloria para siempre. Todo el mes de noviembre está dedicado especialmente a los difuntos y a las ánimas del Purgatorio y para visitar los cementerios.

 

Cáritas Diocesana de Sigüenza-Guadalajara ha abierto una campaña de sensibilización sobre la realidad del sinhogarismo con ocasión del Día Mundial de las Personas Sin Hogar, que se celebra el 27 de octubre, jornada que lleva el lema Caminemos juntos y el objetivo Nadie sin hogar. Al respecto, el Área de Inclusión de Cáritas transmite que atendió a 519 personas en situación de sin hogar en 2023, mientras que en el año anterior fueron 394. Y en lo que va de 2024 ya ha realizado 320 acciones asistenciales, 65 de ellas en ayuda a mujeres.

La nota informativa publicada refiere que crecen las personas atendidas que están en situación administrativa irregular por recién llegadas a nuestro país y que buscan asilo y protección. La demora de meses hasta regularizar la situación la viven en una precariedad que la campaña actual pide superar con la llamada a acompañar el camino de quienes atraviesan tal situación.

El jueves 24 de octubre, en la plaza de Santo Domingo de la capital será el acto central de la campaña, en el que se leerá un manifiesto y se hará un flashmoob. Al Área de Inclusión de Cáritas se unirán otras asociaciones apoyando la reivindicación de los derechos de las personas en situación de sin hogar “porque nuestra dignidad y la suya valen lo mismo”. Además, las parroquias principales han recibido información y algunos materiales con que presentar el sentido de la jornada a los feligreses. 

Información

Obispado en Guadalajara
C/ Mártires Carmelitas, 2
19001 Guadalajara
Teléf. 949231370
Móvil. 620081816
Fax. 949235268

Obispado en Sigüenza
C/Villaviciosa, 7
19250 Sigüenza
Teléf. y Fax: 949391911

Oficina de Información
Alfonso Olmos Embid
Director
Obispado
C/ Mártires Carmelitas, 2
19001 Guadalajara
Tfno. 949 23 13 70
Fax: 949 23 52 68
info@siguenza-guadalajara.org

 

BIZUM: 07010

CANAL DE COMUNICACIÓN

Mapa de situación


Mapa de sede en Guadalajara


Mapa de sede en Sigüenza

Si pincha en los mapas, podrá encontrarnos con Google Maps