TIEMPO ORDINARIO
Pasó la Pascua y la fiesta de Dios.
Se reemprende el camino cotidiano.
Nos queda el maná para el desierto,
el Pan del cielo y la Palabra dada.
Es precepto caminar con esperanza,
si Dios va con nosotros permanente.
Mas el sendero en la arena se pierde.
Y el sol de plano paraliza en el estío.
Se añora el fresquedal, la sombra amiga,
la nube que amortigüe en la estepa el sol.
Serpentea el halago, arrecia la intemperie.
Solo queda levantarse en el tropiezo.
Y más allá de la caída, y del desánimo,
emerge en la conciencia la memoria:
“Yo voy contigo, donde tú vayas”.
Palabras-testamento acrisoladas.
Y la sed se vuelve fuente.
Y la entrega hallazgo.
La soledad se muestra compañera,
mientras se cruza la existencia.
La voz amiga resuena en las entrañas:
“Venid a mí los que estáis cansados”.
“¡Vámonos a un lugar más íntimo!”
Al corazón donde yo te habito.
4 de junio, 2023
'Generar Esperanza
El día 4 de junio, solemnidad de la Santísima Trinidad, celebramos la “Jornada Pro Orantibus”, es decir, la jornada dedicada a dar gracias a Dios y a pedirle por aquellos hombres y mujeres que, desde el silencio del claustro, acogen nuestros sufrimientos y oran al Señor para que mantenga viva la esperanza en el cumplimiento de sus promesas.
Con el lema “Generar esperanza”, elegido para la celebración de esta jornada, se nos invita a poner nuestra mirada más allá del egoísmo y de la comodidad personal, más allá de las pequeñas seguridades y de las esperanzas pasajeras, que estrechan el horizonte de nuestra mirada y que nos impiden abrirnos a la gran esperanza. Esta es la única que tiene el poder de hacer la existencia más digna, porque le ofrece plenitud de sentido.
Vivimos tiempos en los que la mentira, la superficialidad, la indiferencia y la violencia en las relaciones familiares y sociales, pueden provocar un debilitamiento de nuestra fe y de nuestra esperanza, impidiéndonos admirar la belleza, la bondad y el amor que brillan en las palabras y comportamientos de miles de hermanos nuestros.
Por eso, el testimonio de silencio, trabajo y oración de quienes, acogiendo la llamada de Dios, moran en los monasterios, tiene que ser un profundo interrogante para todos, pues nos invita a preguntarnos por el sentido de la vida y de la muerte, del sufrimiento y la alegría, del tiempo y la eternidad. La alegría de los monjes y monjas de clausura nos recuerda que merece la pena dejarlo todo por Dios para vivir según su querer, para experimentar su amor y para participar un día en plenitud de su misma vida.
Alguno puede preguntarse qué sentido tiene la presencia de quienes habitan los monasterios en estos tiempos, en los que experimentamos que es necesario afrontar tantas situaciones de pobreza y necesidad. ¿Qué eficacia puede tener hoy la oración y el sacrificio para responder a los graves problemas que afectan a la humanidad?
Con su oración por la paz y por la solución de tantos problemas que hoy generan desesperanza y desánimo, los monjes y monjas de clausura nos recuerdan que, en medio de los acontecimientos diarios, el único fundamento que permanece firme es Dios, piedra angular de la vida cristiana. En palabras del papa Francisco, los contemplativos son las “antorchas que iluminan la noche oscura que estamos cruzando y los centinelas que anuncian el nuevo día cuando todavía es noche”.
No dejemos de orar por estos hermanos y hermanas todos los días, para que puedan cumplir con gozo su misión evangelizadora y para que, con su apertura a Dios en la oración mantengan viva en la Iglesia la espera gozosa en la vuelta de Cristo. Así se cumplirán las palabras de Santa Teresa, cuando decía que el gran remedio ante los desalientos y las oscuridades de la vida es “esperar en la misericordia de Dios, que nunca falta a los que en Él esperan”.
Con mi bendición, feliz celebración de la Santísima Trinidad.
Atilano Rodríguez, Obispo de Sigüenza-Guadalajara
Obispado en Guadalajara
C/ Mártires Carmelitas, 2
19001 Guadalajara
Teléf. 949231370
Móvil. 620081816
Fax. 949235268
Obispado en Sigüenza
C/Villaviciosa, 7
19250 Sigüenza
Teléf. y Fax: 949391911
Oficina de Información
Alfonso Olmos Embid
Director
Obispado
C/ Mártires Carmelitas, 2
19001 Guadalajara
Tfno. 949 23 13 70
Fax: 949 23 52 68
info@siguenza-guadalajara.org
BIZUM: 07010