ARMAS HERÁLDICAS DEL OBISPO

 

Descripción

El blasón de armas que usa D. Atilano Rodríguez Martínez, es de tipo español, francés e italiano. Es un escudo de campo cuartelado. En el cuartel 1.º, en campo de plata, la torre de la Catedral de Ciudad Rodrigo; siete bandas, en diagonal, alternadas en gules y sinople. En el 2.º, en campo azur, la Cruz de los Ángeles de la Cámara Santa de la Catedral de Oviedo; en campo de plata, olas del mar, en azur. En el 3.º, en campo de oro, cinco estrellas, de ocho puntas, en azur, puestas 2, 1, 2. En el 4.º, en campo azur, la Catedral de Sigüenza; en campo de plata, cinco conchas, puestas 2, 1, 2.

El timbre, que va sobre el escudo, para distinguir la dignidad eclesiástica, es el Capelo de Obispo, forrado de sinople, y lleva pendientes de cada lado cordones de igual color y seis borlas en tres series, empezando por una y acabando por tres. Por la bordura, en campo de plata, corre el siguiente mote: “MISIT ME EVANGELIZARE PAUPERIBUS”. Superando todo: Cruz, en gules; mitra, en oro y plata; y báculo, en oro.

 

Alcurnia

RODRÍGUEZ es uno de los apellidos conocidos por patronímico, derivado del nombre propio ROD.RIC. Rodrigo.

Tuvo varias casas solariegas de gran importancia, origen de los múltiples RODRÍGUEZ  que existen en España. Sin embargo, se conceptúa como la más antigua casa la existente en Padrón (La Coruña). La nobleza de este apellido se probó reiteradas veces en la Real Chancillería de Valladolid y en Reales Audiencias. Los RODRÍGUEZ se distinguieron en todas las actividades de la Humanidad, desde los titulados de sangre real hasta los destacados en el gobierno de Estado, desde los descollados en ciencias y artes hasta los caballeros de la Reconquista y Descubrimientos, desde los militares hasta los navegantes. Un antepasado de la familia de D. Atilano, emigró a América y ocupó puestos importantes en la marina, y le concedieron el “Escudo de los Rodríguez de Trescastro”.

 

Comentario

Las bandas, conchas, olas del mar y estrellas forman parte del escudo familiar que exorna la fachada de su casa solariega en Trascastro (Asturias).

D. Atilano Rodríguez Martínez, se formó en el Seminario de Oviedo. Pastoreó, como presbítero y como Obispo Auxiliar, la diócesis ovetense. Por eso incorporó al escudo familiar la Cruz de los Ángeles.

Al ser nombrado Obispo de Ciudad Rodrigo, añadió la torre de esta Catedral, la “fortíssima civitatensis”.

Ahora incorpora la Catedral de Sigüenza, la “Fortis seguntina”, como cátedra del Obispo, desde la que tiene que anunciar la Palabra y presidir la celebración de los sacramentos en esta Iglesia de Sigüenza-Guadalajara.

Su lema episcopal le exige escuchar e imitar al Buen Pastor, para actuar en su nombre, en el pastoreo de la diócesis: “Me envió a evangelizar a los pobres”.

Información

Obispado en Guadalajara
C/ Mártires Carmelitas, 2
19001 Guadalajara
Teléf. 949231370
Móvil. 620081816
Fax. 949235268

Obispado en Sigüenza
C/Villaviciosa, 7
19250 Sigüenza
Teléf. y Fax: 949391911

Oficina de Información
Alfonso Olmos Embid
Director
Obispado
C/ Mártires Carmelitas, 2
19001 Guadalajara
Tfno. 949 23 13 70
Fax: 949 23 52 68
info@siguenza-guadalajara.org

 

BIZUM: 07010

CANAL DE COMUNICACIÓN

Mapa de situación


Mapa de sede en Guadalajara


Mapa de sede en Sigüenza

Si pincha en los mapas, podrá encontrarnos con Google Maps