Al final de la semana tercera semana de Cuaresma, las parroquias y comunidades católicas celebran la Jornada 24 horas para el Señor, este año los días 28 y 29 de marzo. Es iniciativa lanzada por el papa Francisco en 2014 y se extiende desde la tarde del viernes hasta la tarde del sábado. Según la propuesta del Papa, es una convocatoria para la Iglesia universal destinada a la adoración eucarística y a las confesiones sacramentales. Responde al lema Tú eres mi esperanza (Salmo 71, 5).

Con independencia de las actividades que se puedan programar en las distintas, parroquias, comunidades y arciprestazgos, Sigüenza-Guadalajara cuenta con dos templos adoración eucarística diurna continuada: las Clarisas de Sigüenza y la iglesia parroquial de San Ginés de Guadalajara.

En esta ocasión, la Jornada 24 horas para el Señor tendrá en la ciudad de Guadalajara como epicentro a la parroquia de San Antonio de Padua, con motivo de la celebración de sus bodas de oro. Y como actividad estelar, el sábado 29 de marzo por la mañana acogerá un retiro espiritual abierto a todo el pueblo de Dios (sacerdotes, consagrados, laicos).

 

Con motivo del 1700 aniversario del Concilio de Nicea, la Delegación Diocesana de Ecumenismo ha lanzado un vídeo en redes sociales que explica, de manera breve, el impacto de este concilio en la vida de la Iglesia.

El Concilio de Nicea definió cuestiones fundamentales sobre Dios y Jesús. De ese encuentro surgió el Credo Niceno, en el que se incluyó una afirmación revolucionaria: "Engendrado, no creado, de la misma naturaleza que el Padre", refiriéndose a Jesús, el Verbo encarnado.

Esta declaración revela algo asombroso sobre Dios: en Él hay vida, relación y amor. Si Dios no es una soledad eterna, sino una comunidad de amor entre personas iguales en dignidad, esto nos enseña algo esencial: así los seres humanos, creados a su imagen y semejanza, estamos llamados a vivir en relación, en comunión con Dios y con los demás. Por eso, el sacrificio de Jesús en la cruz tiene un significado único. Su muerte y resurrección nos salvan precisamente porque Él es verdaderamente Dios.

 

La tercera y última conferencia que Casa Nazaret ha organizado, en el mes de marzo, sobre el tema jubilar ‘La esperanza y los enfermos’ será el miércoles 26, a las 11:30 horas en el salón de Casa Nazaret, igual que las dos anteriores. El sacerdote diocesano Óscar Merino Muñoz, director del Centro de Escucha San Camilo en Guadalajara, hablará sobre la importancia de cuidar la salud mental en momentos sensibles de la vida y cómo se lleva a cabo esta tarea en la diócesis.

Además, el ciclo de visitas a Casa Nazaret, que funciona durante el Jubileo 2025 con objeto de conocer mejor todo el quehacer del centro, tiene dos citas en los días próximos: de la parroquia de Santa María Micaela irán el grupo de catequesis de comunión, el martes 25, y los grupos de confirmación, el viernes 28.

 

El día 23, a las 18:30 horas, en el templo de Santa María Micaela, en Guadalajara, el obispo diocesano presidirá la eucaristía en la que serán instituidos en el ministerio del lectorado los primeros cinco candidatos al diaconado permanente que hay en la diócesis. Son los laicos Álvaro, Ángel, Javier, Jesús y Rafael.

Información

Obispado en Guadalajara
C/ Mártires Carmelitas, 2
19001 Guadalajara
Teléf. 949231370
Móvil. 620081816
Fax. 949235268

Obispado en Sigüenza
C/Villaviciosa, 7
19250 Sigüenza
Teléf. y Fax: 949391911

Oficina de Información
Alfonso Olmos Embid
Director
Obispado
C/ Mártires Carmelitas, 2
19001 Guadalajara
Tfno. 949 23 13 70
Fax: 949 23 52 68
info@siguenza-guadalajara.org

 

BIZUM: 07010

CANAL DE COMUNICACIÓN

Mapa de situación


Mapa de sede en Guadalajara


Mapa de sede en Sigüenza

Si pincha en los mapas, podrá encontrarnos con Google Maps