Del 1 al 15 de abril cuelga en el patio central de la Biblioteca Pública de Guadalajara la exposición titulada La Biblia en el Museo del Prado, organizada por el Club de Lectura de la Biblia. La conforman veintidós reproducciones de otros tantos cuadros del Prado con temas del Antiguo y del Nuevo Testamento, mitad por mitad aproximadamente. Fra Angelico, El Bosco, Van der Weyden, Maestro de Lupiana, Tiziano, Rembrandt, Murillo, Velázquez y Maíno son algunos de los pintores de las obras seleccionadas. La apertura de la muestra ha sido el 1 de abril, a las siete de la tarde, con un acto en que Alicia Pérez Tripiana y Ángeles Sobrino López, autoras del libro que da nombre a la exposición, presentaron su obra y comentaron alguna de las obras colgadas.

 

El colegio Giovanni Antonio Farina ha obtenido el primer premio del Festival de la Canción Vocacional por tercer año consecutivo. El público presente en el polideportivo Santa Cruz, en Guadalajara, tributó un caluroso aplauso al coro colegial azudense ya en los útimos compases de la canción titulada Una llama. Con voces e instrumentos bien armonizados y con el complemento de una cuidada coreografía, los intérpreteas se ganaron al público y a los jurados. En segundo lugar quedó el grupo Parroquia de Chiloeches con Sigo tus pasos; y el tercer premio fue para la Parroquia Santísimo Sacramento, que cantó Anclados en ti.

Las cuatro horas del Festival Vocacional, el sábado 22 por la tarde, discurrieron con animación y mucha alegría en participantes y público. Por tratarse de la 40ª edición festivalera hubo algunos extras. Además de las doce formaciones inscritas, actuaron otras dos fuera de concurso. Y como distintivo especial y broche de oro, actuó el grupo Esperanzados, formado para la ocasión por veteranos participantes, que interpretaron canciones ganadoras en décadas anteriores: Junto a Él, Sígueme, ¿Un sueño?, Hemos de hacer realidad y Adelante todos.

 

Al final de la semana tercera semana de Cuaresma, las parroquias y comunidades católicas celebran la Jornada 24 horas para el Señor, este año los días 28 y 29 de marzo. Es iniciativa lanzada por el papa Francisco en 2014 y se extiende desde la tarde del viernes hasta la tarde del sábado. Según la propuesta del Papa, es una convocatoria para la Iglesia universal destinada a la adoración eucarística y a las confesiones sacramentales. Responde al lema Tú eres mi esperanza (Salmo 71, 5).

Con independencia de las actividades que se puedan programar en las distintas, parroquias, comunidades y arciprestazgos, Sigüenza-Guadalajara cuenta con dos templos adoración eucarística diurna continuada: las Clarisas de Sigüenza y la iglesia parroquial de San Ginés de Guadalajara.

En esta ocasión, la Jornada 24 horas para el Señor tendrá en la ciudad de Guadalajara como epicentro a la parroquia de San Antonio de Padua, con motivo de la celebración de sus bodas de oro. Y como actividad estelar, el sábado 29 de marzo por la mañana acogerá un retiro espiritual abierto a todo el pueblo de Dios (sacerdotes, consagrados, laicos).

 

Con motivo del 1700 aniversario del Concilio de Nicea, la Delegación Diocesana de Ecumenismo ha lanzado un vídeo en redes sociales que explica, de manera breve, el impacto de este concilio en la vida de la Iglesia.

El Concilio de Nicea definió cuestiones fundamentales sobre Dios y Jesús. De ese encuentro surgió el Credo Niceno, en el que se incluyó una afirmación revolucionaria: "Engendrado, no creado, de la misma naturaleza que el Padre", refiriéndose a Jesús, el Verbo encarnado.

Esta declaración revela algo asombroso sobre Dios: en Él hay vida, relación y amor. Si Dios no es una soledad eterna, sino una comunidad de amor entre personas iguales en dignidad, esto nos enseña algo esencial: así los seres humanos, creados a su imagen y semejanza, estamos llamados a vivir en relación, en comunión con Dios y con los demás. Por eso, el sacrificio de Jesús en la cruz tiene un significado único. Su muerte y resurrección nos salvan precisamente porque Él es verdaderamente Dios.

Información

Obispado en Guadalajara
C/ Mártires Carmelitas, 2
19001 Guadalajara
Teléf. 949231370
Móvil. 620081816
Fax. 949235268

Obispado en Sigüenza
C/Villaviciosa, 7
19250 Sigüenza
Teléf. y Fax: 949391911

Oficina de Información
Alfonso Olmos Embid
Director
Obispado
C/ Mártires Carmelitas, 2
19001 Guadalajara
Tfno. 949 23 13 70
Fax: 949 23 52 68
info@siguenza-guadalajara.org

 

BIZUM: 07010

CANAL DE COMUNICACIÓN

Mapa de situación


Mapa de sede en Guadalajara


Mapa de sede en Sigüenza

Si pincha en los mapas, podrá encontrarnos con Google Maps