Del viernes 8 al sábado 16 de agosto, con fiesta el domingo día 17, es la novena y fiesta de la Virgen de la Mayor, patrona de Sigüenza. «Peregrinos de esperanza con María y por María» es el lema de la novena, en referencia al lema del Año jubilar romano y universal 2025, dedicado a la esperanza.

La intención orante reza «Para que Maria, Madre de la Esperanza, nos haga siempre peregrinos y testigo de esperanza, mediante la fe y en la caridad». Este año, el novenario y la fiesta de la Virgen de la Mayor de Sigüenza se insertan dentro del Año Santo Jubilar 2025 y los fieles podrán recibir, con las debidas disposiciones, todos los días en la catedral, templo jubilar, las gracias jubilares

El novenario tiene dos convocatorias: las ocho de la mañana, con rosario de la aurora por las calles de la ciudad, misa y ejercicio de la novena; y a las siete y media de la tarde, con rosario, novena, misa y salve cantada.

Las fiestas principales del novenario serán el viernes 15 de agosto, solemnidad de la Asunción, con ofrenda floral pública a la Virgen de la Mayor, a las 10:45 horas, y con misa, presidida por el obispo diocesano, a las 11:30 horas, y el domingo 17 de agosto, este año día de la Virgen de la Mayor (su fiesta es el domingo siguiente al día de san Roque, 16 de agosto), con misas a las 9 horas, 11:30 horas (ésta presidida por el obispo diocesano) y 20 horas.  A las 21 horas, habrá rosario solemne el altar de la Virgen de la Mayor y después, la procesión de los Faroles.

       El obispo diocesano presidirá también la fiesta de San Roque, asimismo patrono seguntino. Será el sábado 16 de agosto, a las 11:30 horas, en la iglesia de las Ursulinas, como habitualmente.

 

Con ocasión del Año Santo 2025, desde el lunes 28 de julio hasta el domingo 3 de agosto discurre el programa del Jubileo de los Jóvenes en Roma. Los actos centrales serán el sábado 2 y el domingo 3, en el campus universitario de Tor Vergata.

El papa León XIV presidirá la misa de clausura de estas celebraciones a las 9:30 horas del domingo 3, además de haber hecho otro tanto en la vigilia de oración de la víspera, sábado 2, entre las 20:30 y las 21:30.

Varios grupos de jóvenes y mayores diocesanos han salido hacia Roma estos días. El más nutrido es el de las delegaciones de Juventud y Vocaciones, que organizan los viajes en coordinación con el departamento correspondiente de la Conferencia Episcopal.

Suman 120 peregrinos, viajeros en autocar la porción más numerosa; otros van en avión y algunos en coches particulares. A los viajeros de autocar los despidió don Julián Ruiz, el obispo, en una misa de envío celebrada el martes 29, por la mañana, en la iglesia del colegio Cardenal Cisneros.

También ha organizado su expedición la parroquia de San Juan de Ávila de Guadalajara. Y parecido cabe decir de los josefinos de Azuqueca, de los salesianos y de los agustinos, a quienes se suman otros jóvenes peregrinos.

 

Según venía anunciando Cáritas Diocesana a lo largo de junio, el Centro Belén (antigua Betania de Av. Barcelona, 33) ya alberga a las familias que llenan los seis apartamentos construidos con fines residenciales. Todas menos una, son familias  monoparentales constituidas por la madre y varios hijos; cinco de las familias tienen cuatro hijos y otra uno, todos menores de edad; dos proceden de Marruecos, otras dos de Nigeria, una es española y otra de Perú. Un equipo de Servicios Sociales ha estudiado los casos y determinado la designación para disfrutar del correspondiente apartamento por un período no superior al año. Así lo detalla ahora Cáritas Sigüenza-Guadalajara en una nota de prensa fechada el 11 de julio.

Durante las semanas de adaptación, el equipo del Área de Familia e Infancia de Cáritas Diocesana trabaja con los residentes aspectos lúdicos, afectivos, de aprendizaje del español, de gestión de bienes y dinero, etc. Y en etapas posteriores, Cáritas ofrecerá nuevas sesiones y recursos según la evolución de las necesidades de las familias residentes.  

 

En el marco del Año Jubilar de la Esperanza, Cáritas Diocesana dedica dos actos en Casa Nazaret, durante el mes de julio, a los mayores por la fiesta de San Joaquín y Santa Ana del día 26. Ya hubo el Círculo de Silencio titulado ‘Por nuestros mayores’ el martes 8 y se prepara un especial homenaje a los abuelos y mayores para el viernes 25, a las 11 horas, en el salón de actos de Casa Nazaret. Consistirá en la construcción y ofrenda del ‘Arbol de la Gratitud’: las ramas de este árbol se llenarán de hojas en que estarán escritos o dibujados mensajes de gratitud a los mayores de parte de  personas individuales o de alguna familia, parroquia o grupo. Los participantes que libremente quieran añadir un mensaje, si no van a acudir al acto, pueden entregar dichos mensajes en los días anteriores en Cáritas de Casa Nazaret.

Información

Obispado en Guadalajara
C/ Mártires Carmelitas, 2
19001 Guadalajara
Teléf. 949231370
Móvil. 620081816
Fax. 949235268

Obispado en Sigüenza
C/Villaviciosa, 7
19250 Sigüenza
Teléf. y Fax: 949391911

Oficina de Información
Alfonso Olmos Embid
Director
Obispado
C/ Mártires Carmelitas, 2
19001 Guadalajara
Tfno. 949 23 13 70
Fax: 949 23 52 68
info@siguenza-guadalajara.org

 

BIZUM: 07010

CANAL DE COMUNICACIÓN

Mapa de situación


Mapa de sede en Guadalajara


Mapa de sede en Sigüenza

Si pincha en los mapas, podrá encontrarnos con Google Maps