Bajo la iniciativa y dirección del músico Álvaro Carbonell García, uno de los aspirantes al diaconado permanente en la diócesis, da sus primeros pasos la Agrupación Litúrgica Musical San Patricio. Nace con el propósito de ofrecer un servicio litúrgico de excelencia y espiritualidad, motivo por el que ha lanzado una convocatoria a cantores y músicos. Como primera acción, se buscan ocho voces para el coro inicial: 4 varones (tenores/bajos) y 4 mujeres (sopranos/contraltos). La agrupación contará, además, con el acompañamiento instrumental de órgano, arpa celta, violines, viola, chelo, flauta y otros instrumentos.

Se ofrece la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. para que los  aspirantes puedan enviar un correo con su petición indicando su nombre y apellidos, la trayectoria musical/coral y lugar de residencia. Tras una primera selección, los candidatos serán convocados a una prueba de nivel en audición privada, donde interpretarán piezas del cancionero litúrgico nacional.

 

Sembradores de esperanza” es el lema de este año para el Día del Seminario, una veterana jornada eclesial destinada a apoyar a nuestros seminaristas y rezar por ellos, poner en valor la vocación sacerdotal y fomentar la pastoral vocacional. La jornada conlleva también colecta imperada, que en nuestra diócesis suele superar cada año los 30.000 euros.

San José es el patrono de las vocaciones sacerdotales y el Día del Seminario se sitúa en torno a la fiesta litúrgica del santo, 19 de marzo, que este año es miércoles, de modo que el Día del Seminario se celebra el domingo más próximo, el día 16. El Día del Seminario conlleva colecta imperada.

En el presente curso, hay en toda España 1.036 seminaristas mayores y en 2024 hubo 85 ordenaciones sacerdotales, registros ambos superiores a los del curso pasado.

Nuestra diócesis cuenta con un seminarista ya en el primer curso de estudios eclesiásticos. Es Enrique Herranz Romero es natural de Guadalajara, pertenece a la parroquia de Santa María, hunde sus raíces familiares en Chiloeches y tiene 41 años. Colabora pastoralmente con la Residencia de Ancianos Juan Pablo II de Alovera.

 

Con más de 60 años de trayectoria, el primer domingo de marzo, este año día 2, llega el Día de Hispanoamérica, que es la jornada eclesial que recuerda, ora y se solidariza con los sacerdotes diocesanos españoles en misiones y los agrupados en la Obra de Cooperación Sacerdotal Hispanoamericana (OCHSA). En la actualidad, son 138 misioneros, tres de ellos de nuestra diócesis: Mariano Hermida en Perú, Jesús Hermosilla en Venezuela y Pedro Escribano en México. “Historia de esperanza” es el lema de la jornada. En toda España, la colecta de esta jornada eclesial en 2024 ascendió a 60.746,82 euros, mil ciento cincuenta euros de nuestra diócesis.

Perú es el país donde hay mayor número de misioneros de la OCHSA: 43, seguido, con 14, por Chile y 12, Ecuador. La diócesis española que aporta el mayor número de misioneros de la OCHSA es Toledo: 27, seguida de Burgos, con 12, y Madrid y con 11. El año pasado, 2024, cuatro sacerdotes diocesanos españoles marcharon a América Latina con la OCHSA (dos de Toledo, uno a Perú y otro a México; uno de Córdoba y otro de Almería, que marcharon los dos a Perú).

 

El miércoles 5 de marzo se cumplirán 14 años de la consagración episcopal del prolado don Julián Ruiz Martorell, quien fue ordenado obispo en la catedral de Huesca el 5 de marzo de 2011. Don Julián tiene 68 años, es nuestro obispo desde el 23 de diciembre de 2023 y lleva 43 años como sacerdote.

Según el suplemento diocesano al calendario litúrgico 2025, al coincidir este año el 5 de marzo con el Miércoles de Ceniza, comienzo de la Cuaresma, en la misa solo de hará mención del aniversario en la monición introductoria y una prez de la oración de los fieles.

Información

Obispado en Guadalajara
C/ Mártires Carmelitas, 2
19001 Guadalajara
Teléf. 949231370
Móvil. 620081816
Fax. 949235268

Obispado en Sigüenza
C/Villaviciosa, 7
19250 Sigüenza
Teléf. y Fax: 949391911

Oficina de Información
Alfonso Olmos Embid
Director
Obispado
C/ Mártires Carmelitas, 2
19001 Guadalajara
Tfno. 949 23 13 70
Fax: 949 23 52 68
info@siguenza-guadalajara.org

 

BIZUM: 07010

CANAL DE COMUNICACIÓN

Mapa de situación


Mapa de sede en Guadalajara


Mapa de sede en Sigüenza

Si pincha en los mapas, podrá encontrarnos con Google Maps