Con el lema “Misioneros de Esperanza entre los pueblos”, frase elegida en el contexto del año jubilar 2025, dedicado a la esperanza, la Iglesia católica universal celebra el domingo 19 de octubre, el día de las misiones, la popular jornada del DOMUND.

El equipo de la Delegación de Misiones, que dirige el sacerdote misionero Emilio Ruiz Malo, amén de distribuir el material de propaganda de esta jornada, organiza el sábado 18 de octubre, a las 21 horas, en el santuario de la Virgen de la Antigua de Guadalajara, la vigilia misionera de oración de la luz misionera y ha editado un suplemento, en un total de 4 páginas, encartado en El Eco con abundante información sobre el DOMUND 2025. 

Asimismo llama a la colaboración económica mediante las cuestaciones habituales en sobres y también de modo digital a través de las cuentas bancarias  (en la diócesis son estas dos: Banco Santander ES54 0075 0193 6007 0140 0061 e  IberCaja  ES47 2085  8092  0703 3003 1553), en un número de teléfono específico (915 902 780), en la página web www.domund.es, mediante el teléfono móvil en el servicio de bizum en el número 00500, además de donativos a través de tarjetas bancarias electrónicas.

El día del DOMUND conlleva colecta imperada, que, en 2024, fue, en nuestra diócesis, de 79.739,60 euros. Esta colaboración pide la mayor generosidad con las comunidades misionera como signo del interés evangelizador y muestra de corresponsabilidad eclesial.

Sigüenza-Guadalajara cuenta con medio centenar de misioneros, de ellos ya tan solo tres sacerdotes diocesanos: Pedro Escribano en México, Jesús Hermosilla en Venezuela y Mariano Hermida en Perú.

 

 

El sacerdote biblista Oscar Merino Muñoz, encargado de la Lectura Creyente y Orante de la Biblia en Sigüenza-Guadalajara, ha convocado a los animadores de los grupos de toda la diócesis al encuentro de lanzamiento y presentación del curso 2025-2026. La cita es el sábado 18 de octubre, de 10 de la mañana a 2 de la tarde, en el centro de convivencias María Madre, junto al colegio Cardenal Cisneros.

El encuentro de animadores de grupos tiene como objetivo principal  presentar el nuevo curso y los materiales que se proponen. Este año hace de guía el libro que “Caminar juntos, nacer de nuevo” que recorre por capítulos textos del Antiguo y del Nuevo Testamento relacionados con la virtud de la fe. La reunión también servirá para distribuir carteles, aclarar dudas y presentar grupos nuevos.

 

La Delegación Diocesana de Juventud organiza una convivencia para jóvenes  del 20 al 24 de octubre en la casa de convivencias María Madre de Guadalajara. Es para estudiantes de bachillerato, de 16 y 17 años, que hayan participado ya en alguna del tipo ‘Venid y veréis’, dedicadas a estudiantes de secundaria, de las que estas son prolongación y cuyo modelo repiten. Así, por las mañanas, los estudiantes siguen su horario académico y desde la comida conviven en María Madre. El título de la convocatoria ‘Id y proclamad’ expresa el objetivo evangelizador de la convivencia que, entre actividades formativas, de oración y de diálogo, pretende animar a los jóvenes asistentes a ser anunciadores del evangelio de Jesucristo en sus ambientes juveniles. Ante la abundancia de peticiones, la organización ha establecido un tope de 27 participantes.

LECTURA CREYENTE Y ORANTE DE LA BIBLIA

 

“La evangelización requiere la familiaridad con la Palabra de Dios y esto exige a las diócesis, parroquias y a todas las agrupaciones católicas, proponer un estudio serio y perseverante de la Biblia, así como promover su lectura orante personal y comunitaria.” Papa Francisco “Evangelii Gaudium” 175.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Encargado

Óscar Merino Muñoz

 

Contacto

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

Qué buscamos

Facilitar el encuentro de los fieles cristianos con Cristo a través de las Escrituras, mediante grupos en las parroquias de la diócesis en los que se lee, reflexiona y ora con la Palabra de Dios.

 

Cómo se realiza

En cada sesión leemos juntos un texto de la Biblia siguiendo el itinerario de la lectio divina.

Con la ayuda de los materiales buscamos descubrir qué nos dice el texto de la Biblia, profundizar en el mensaje de fe que guarda para nosotros.

Después meditamos, actualizando el mensaje de fe para la vida del creyente de hoy, compartiendo cómo la Palabra de Dios nos interpela.

Luego oramos, hablando con Dios que nos ha dirigido su Palabra, expresándole nuestra alabanza, sentimientos, súplicas, acción de gracias.

Por último nos comprometemos personalmente y como comunidad cristiana, a partir de lo que el texto bíblico nos haya sugerido.


 

 

Materiales cursos 2025-20257

"Caminar juntos, nacer de nuevo”. A través de las distintas unidades se profundizará en textos del Antiguo y del Nuevo Testamento relacionados con la virtud de la fe. 

 

Información

Obispado en Guadalajara
C/ Mártires Carmelitas, 2
19001 Guadalajara
Teléf. 949231370
Móvil. 620081816
Fax. 949235268

Obispado en Sigüenza
C/Villaviciosa, 7
19250 Sigüenza
Teléf. y Fax: 949391911

Oficina de Información
Alfonso Olmos Embid
Director
Obispado
C/ Mártires Carmelitas, 2
19001 Guadalajara
Tfno. 949 23 13 70
Fax: 949 23 52 68
info@siguenza-guadalajara.org

 

BIZUM: 07010

CANAL DE COMUNICACIÓN

Mapa de situación


Mapa de sede en Guadalajara


Mapa de sede en Sigüenza

Si pincha en los mapas, podrá encontrarnos con Google Maps