‘Presos’ es el tema jubilar que tiene Casa Nazaret como seña y motivo en el mes de mayo. Para prestarle atención y darle tratamiento hay programados dos actos. El primero es una mesa de testimonios anunciada para el martes 20 a las 17:30, en la que intervendrán tres personas: Juan A. Mínguez hablando sobre la labor en la Pastoral Penitenciaria, don Julián Ruiz disertanto sobre Nuestra Señora de la Merced, patrona de las instituciones penitenciarias y Javier de Lucas testimoniando cómo le ha ayudado Pastoral Penitenciaria. El segundo acto será el miércoles 28, a las 17:00 horas, y consistirá en la presentación del libro Bienaventuranzas desde la cárcel, obra de Francisco Javier Sánchez González, capellán de la cárcel de Navalcarnero.

Cabe añadir que Casa Nazaret acaba de distribuir por la diócesis dípticos informativos y un encarte en El Eco que presentan los doce temas que cada mes destaca este lugar jubilar en 2025. En estos impresos se reitera la invitación a visitar el centro y a vivir un acto jubilar en el curso de la visita, ofrecida especialmente a grupos parroquiales y movimientos

 Con fecha 1 de mayo de 2025, el obispo diocesano ha firmado dos decretos por los que renueva el Consejo Dioce sano de Asuntos Económicos y el Colegio de Consultores. Para el primero ha nombrado a Agustín Bugeda, Félix HerranzCarlos Izquierdo, Fernando Lozano, Ángel Martínez, Rafael Santiago y Emilio Vega. Para el segundo organismo ha nombrado a Eugenio Abad, Agustín Bugeda, Juan José Calleja, Francisco Javier García, Jesús de las Heras, Primitivo Hernández, Pedro Moreno, Ángel Moreno, Miguel Ángel Ortega, José Luis Perucha, Francisco Santos y Ángel Luis Toledano

La Delegación de Piedad Popular y la parroquia guadalajareña de San Diego de Alcalá organizan un viaje a la localidad salmantina de Alba de Tormes, el martes 20 de mayo, con ocasión de la exposición pública de los restos de santa Teresa de Ávila, acontecimiento histórico solo ocurrido tres veces antes, los años 1582, 1760 y 1914. El cuerpo de la Santa, fallecida en 1582, esta vez puede ser venerado desde el 11 de mayo hasta el domingo 25, en horario ininterrumpido de 9.00 a 23.00 horas.

La peregrinación saldrá a la siete de la mañana desde la Avenida del Atance 1. Tiene preogramado contemplar y venerar las resto de la Santa a las 10:30. Los peregrinos participarán en la eucaristía que se celebrará a las 12:30 en la basílica que alberga el sepulcro de santa Teresa de Jesús. Por la tarde habrá visita al Museo Carmelitano CARMUS y otros puntos de la c¡udad.

 

El jueves, día 15 de mayo, nos encontramos con San Isidro, labrador, patrono de la capital de España y del mundo rural. Nació en Madrid en el año 1072 y falleció también en Madrid medio siglo después. Se casó con santa María de la Cabeza, natural de Caraquiz, y con quien tuvo un hijo, Illán, venerado, aunque no de carácter oficial, como santo. Es modelo de cómo el trabajo de cada día y de vida familiar vivida según el plan de Dios.

San Isidro es el patrono del mundo rural y de los agricultores y numerosos pueblos de nuestra diócesis, como Azuqueca de Henares, de donde, junto a la Virgen de la Soledad, es patrón, lo celebran especialmente, incluso con bendición de campos.

Información

Obispado en Guadalajara
C/ Mártires Carmelitas, 2
19001 Guadalajara
Teléf. 949231370
Móvil. 620081816
Fax. 949235268

Obispado en Sigüenza
C/Villaviciosa, 7
19250 Sigüenza
Teléf. y Fax: 949391911

Oficina de Información
Alfonso Olmos Embid
Director
Obispado
C/ Mártires Carmelitas, 2
19001 Guadalajara
Tfno. 949 23 13 70
Fax: 949 23 52 68
info@siguenza-guadalajara.org

 

BIZUM: 07010

CANAL DE COMUNICACIÓN

Mapa de situación


Mapa de sede en Guadalajara


Mapa de sede en Sigüenza

Si pincha en los mapas, podrá encontrarnos con Google Maps