El viernes 11 de julio fue San Benito de Nursia. Vivió en Italia entre los años 480 y 547. Es el fundador de la Orden Benedictina de monjes y de monjas contemplativos al servicio de Dios (“Opus Dei”) y mediante la vida de oración y de trabajo (“Ora et labora”). La importancia de san Benito en la historia es muy grande, tanto en la historia de la espiritualidad y de la evangelización, como de la construcción europea (es uno de compatronos de Europa), como de la cultura, mediante el ingente servicio que los monasterios benedictinos prestaron a ella en tiempos de invasiones de los pueblos bárbaros y de menosprecio de la cultura.

En nuestra diócesis, desde 1186, tenemos, en Valfermoso de las Monjas, en la vega del río Badiel, uno de los monasterios diocesanos más poblado, de monjas benedictinas. El 11 de julio habrá fiesta grande en Valfermoso, y también en el monasterio cisterciense de Buenafuente del Sistal, pues La orden cisterciense nació, en el siglo XI, del tronco común del benedictinismo.

 

Desde la tarde del domingo 13 y hasta la tarde del viernes 18 hay una tada de ejercicios espirituales en la casa de espiritualidad de Valfermoso de las Monjas. La convocatoria es de la Delegación de Apostolado Seglar y Nueva Evangelización, a igual que en años anteriores. El tema responde al enunciado  “La sabiduría del corazón” y la dirección y predicación, al consiliario de Apostolado Seglar y párroco de Marchamalo, Miguel Torres.

 

El campamento Zagalópolis 2025 ha brindado una semana magnífica de convivencia a los 112 niños y niñas que han asistido a la acampada en Somolinos del 29 de junio y el 6 de julio. Con el lema de la esperanza como eje ambientador, los veinte monitores han tejido un tapiz de juegos, ilusión, canciones y alegría para el disfrute infantil. El broche final del domingo 6 contó con las familias de los acampados, que se unieron en la eucaristía y en la convivencia, además de ofrendar la colecta para donativo social del Jubileo.

En torno al medio centenar de personas respondieron a la convocatoria de la Delegación Diocesana de Apostolado Seglar y Nueva Evangelización de viajar a El Escorial para visita el convento y comunidad de las Carmetitas Descalzas. Esta cita, ya la XXI Jornada de Vida monástica y seglares, fue el sábado 5. Además de la visita del carmelo y el rato compartido con la comunidad carmelita, la expedición hizo parada en el Valle de Cuelgamuros para visitar la basílica benedictina y el entorno presidido por la monumental cruz que domina el valle.

Información

Obispado en Guadalajara
C/ Mártires Carmelitas, 2
19001 Guadalajara
Teléf. 949231370
Móvil. 620081816
Fax. 949235268

Obispado en Sigüenza
C/Villaviciosa, 7
19250 Sigüenza
Teléf. y Fax: 949391911

Oficina de Información
Alfonso Olmos Embid
Director
Obispado
C/ Mártires Carmelitas, 2
19001 Guadalajara
Tfno. 949 23 13 70
Fax: 949 23 52 68
info@siguenza-guadalajara.org

 

BIZUM: 07010

CANAL DE COMUNICACIÓN

Mapa de situación


Mapa de sede en Guadalajara


Mapa de sede en Sigüenza

Si pincha en los mapas, podrá encontrarnos con Google Maps