Del 26 al 28 de agosto, la ciudad de Guadalajara ha acogido las XLIX Jornadas Nacionales de la Asociación Española de Profesores de Liturgia (AEPL), que en esta edición se celebran bajo el lema “Liturgia en tiempos de increencia”.

El encuentro, que ha tenido lugar en el Hotel Guadalajara & Conference Center, ha reunido a profesores, sacerdotes, seminaristas y agentes de pastoral llegados de toda España y de otros países. El objetivo ha sido reflexionar sobre el diálogo con los no creyentes y sobre cómo la liturgia puede ser un espacio significativo también en un mundo marcado por la increencia.

La AEPL lo expresa con claridad: “No se trata de una tarea reservada a algunos expertos, sino de una misión que concierne a todos los miembros de la Iglesia, en catequesis, liturgia, parroquias, familias, seminarios y universidades”.

Ponencias y aportaciones destacadas

El programa de estas jornadas ha incluido conferencias de especialistas nacionales e internacionales. Entre ellas, la del profesor João Manuel Duque (Universidad Católica Portuguesa, Braga), quien centró su ponencia en la ritualidad humana para mostrar cómo la liturgia mantiene su sentido incluso en un “mundo desencantado”.

Por su parte, Francisco Simón Conesa, obispo de Solsona, subrayó que “la increencia es un reto para la fe”, invitando a la Iglesia a no replegarse, sino a ofrecer con esperanza el testimonio del Evangelio.

En esta misma línea, el benedictino Juan Javier Flores, monje de Silos y presidente de la Asociación, recordó que “la celebración de la fe es un acto de amor a la vida”, mostrando la dimensión profundamente humana de la liturgia.

Oración y vida eclesial

Además de las conferencias y mesas redondas, los participantes han visitado diversos lugares de la diócesis y han compartido momentos de oración y celebraciones litúrgicas en la concatedral de Guadalajara y la catedral de Sigüenza, presididas por el obispo diocesano Julián Ruiz, presente también en alguna de las ponencias.

 

Con fecha de 14 de agosto, monseñor Julián Ruiz Martotrell ha firmado los nombramientos que afectan a párrocos y otros servicios parroquiales, documento del que se adjunta copia. Aparte los dos ceses por razón de edad, la mayoría de los nombramientos son renovaciones en sus cargos de los sacerdotes y redistribuciones de parroquias en algunas unidades pastorales. En definitiva, responden a la tónica de los años en que no hay ordenaciones sacerdotales y el clero mayor va dejando la actividad parroquial.

 

El grupo católico Profetas del Blues’ protagonizó la fiesta final del cincuentenario de la parroquia de San Antonio, de Guadalajara, con un concierto ofrecido en el patio parroquial el sábado 23 de agosto a partir de las diez de la noche. Asistieron medio centenar de personas sentadas y un variado número de curiosos viandantes que entraban atraídos por la música. Como recordó el párroco Jesús-E. Recuero Alcolea en la presentación del  acto, el concierto era la coronación de un año de memoria y celebración, ‘Los 13 meses de San Antonio’, rememorando y dando gracias por la presencia de la parroquia en el barrio.  

En agosto de 2024 comenzaron los actos conmemorativos que ahora han concluido y que, mes a mes, han recordado episodios de la historia de la parroquia, compromisos de su actual trayectoria y celebraciones varias, siempre marcadas por la acción de gracias a Dios.


La Delegación de Migraciones y Cáritas Diocesana Sigüenza-Guadalajara impulsan el proyecto “Sin Fronteras, Más que Fútbol”, una iniciativa que utiliza el deporte como herramienta de integración, educación en valores y encuentro entre culturas.

El programa está dirigido preferentemente a niños y niñas que no pueden costear una cuota deportiva, siendo suficiente contar con pasaporte para participar. La inscripción es totalmente gratuita.

Los entrenamientos se realizan dos días por semana en las pistas de fútbol Fuente de la Niña, en un ambiente mixto e inclusivo, fomentando el compañerismo, el respeto y la convivencia.

Aunque el equipo no participa en la liga oficial de fútbol —para evitar gastos de traslado y compromisos en fines de semana—, sí compite en dos torneos internos a lo largo del año, que suponen una experiencia deportiva y de amistad inolvidable para los participantes.

Valores que nos mueven
“Sin Fronteras, Más que Fútbol” no es solo un proyecto deportivo: es un espacio donde se derriban barreras, se cultivan relaciones interculturales y se construye una comunidad más unida.

¿Cómo inscribirse?
Las familias interesadas pueden inscribir a sus hijos contactando en los teléfonos: 655 92 24 52 y 690 02 00 01

Información

Obispado en Guadalajara
C/ Mártires Carmelitas, 2
19001 Guadalajara
Teléf. 949231370
Móvil. 620081816
Fax. 949235268

Obispado en Sigüenza
C/Villaviciosa, 7
19250 Sigüenza
Teléf. y Fax: 949391911

Oficina de Información
Alfonso Olmos Embid
Director
Obispado
C/ Mártires Carmelitas, 2
19001 Guadalajara
Tfno. 949 23 13 70
Fax: 949 23 52 68
info@siguenza-guadalajara.org

 

BIZUM: 07010

CANAL DE COMUNICACIÓN

Mapa de situación


Mapa de sede en Guadalajara


Mapa de sede en Sigüenza

Si pincha en los mapas, podrá encontrarnos con Google Maps