Restaurada la pintura mural en la Sacristía Mayor o Sacristía de las Cabezas que conmemora la Memoria del Archivo que el obispo Fernando de Valdés dejó para doncellas pobres del obispado con una renta anual de 100mil maravedíes, la dote como la pintura deben ser fechadas entre 1546 y 1568, tiempo en el que fue arzobispo de Sevilla, como reza la inscripción conmemorativa de esta pintura mural. La restauración ha sido posible gracias al empeño del Cabildo y al Convenio de Restauración que cada año el Obispado de Sigüenza-Guadalajara firma con la Diputación de Guadalajara. La empresa que ha realizado esta restauración es R. Restauración de Bienes Culturales SLU.

 

Durante la mañana del sábado 22 habrá una sesión de Talleres Bíblicos en la parroquia azudense de San Francisco Javier. Como es habitual en esta iniciativa, discurrirá entre las 10:30 y las 13:00 horas. ‘Peregrinación y jubileo en la Biblia’ es el título y tema a tratar, que expondrá el párroco Eugenio Abad Vega. Esta es la primera cita del curso de Talleres Bíblicos.

El jueves 20 de marzo habrá sesión de la Cátedra de Formación Permanente. A partir de las 11 horas, en la Casa María Madre, es la cita para los sacerdotes; y a las 20 horas, en la Casa Diocesana de la calle Salazaras también de Guadalajara, para laicos y consagrados.

El tema de esta sesión formativa lleva por título “Ecos del Congreso de Vocaciones: ¿Para quién soy? Asamblea de llamados para la misión”. El ponente es Luis Manuel Romero Sánchez, uno de los coordinadores del congreso y director de los servicios de Vocaciones y de Laicado, Familia y Vida en la CEE.

 

 

El pasado 8 de marzo de 2025, una representación del Departamento de Pastoral del Trabajo de nuestra diócesis se desplazó a Alcalá de Henares para participar en la primera jornada de Pastoral del Trabajo organizada por la diócesis de Alcalá de Henares, bajo el título "Una Pastoral de Cuidado".

El obispo de la Diócesis de Alcalá de Henares, D. Antonio Prieto Lucena animó a los participantes a trabajar en la profundización de La Pastoral Obrera de toda la Iglesia (POTI), un documento que cumple 30 años y que ha supuesto importantes avances en este ámbito. Destacó que la Pastoral del Trabajo es una pastoral transversal y subrayó la necesidad de promocionar los Equipos Parroquiales de Pastoral Obrera, integrando su enfoque en otras áreas pastorales como medio para fortalecer la evangelización.

Asimismo, alentó a vivir el Evangelio del Trabajo y a aplicar las orientaciones de la Pastoral del Trabajo, haciendo especial hincapié en la importancia de la formación continua, tanto a nivel personal como en la consolidación de equipos de militantes comprometidos.

Tras la introducción del Obispo diocesano de Alcalá, el encuentro diocesano se centró en la identificación de los principales desafíos actuales del mundo laboral. En este contexto, D. Francisco Porcar Rebollar, militante de la HOAC, presentó algunas claves para orientar esta pastoral, subrayando que la evangelización en el ámbito laboral es una misión comunitaria.

A lo largo de la jornada se insistió en que el trabajo es un bien fundamental para la persona y la sociedad, y que la dignidad laboral debe ser protegida. La Doctrina Social de la Iglesia recuerda que los trabajadores tienen prioridad sobre el capital y que no debe haber personas excluidas ni privadas de lo necesario para una vida digna.

Información

Obispado en Guadalajara
C/ Mártires Carmelitas, 2
19001 Guadalajara
Teléf. 949231370
Móvil. 620081816
Fax. 949235268

Obispado en Sigüenza
C/Villaviciosa, 7
19250 Sigüenza
Teléf. y Fax: 949391911

Oficina de Información
Alfonso Olmos Embid
Director
Obispado
C/ Mártires Carmelitas, 2
19001 Guadalajara
Tfno. 949 23 13 70
Fax: 949 23 52 68
info@siguenza-guadalajara.org

 

BIZUM: 07010

CANAL DE COMUNICACIÓN

Mapa de situación


Mapa de sede en Guadalajara


Mapa de sede en Sigüenza

Si pincha en los mapas, podrá encontrarnos con Google Maps