La concatedral de Santa María acogerá la celebración eucarística de magnitud diocesana con que se abrirá el curso pastoral 2025-2026. Será el viernes 3 de octubre a las 19:00 horas. La presidirá el obispo diocesano, don Julián Ruiz Martorell. La convocatoria se está difundiendo entre los movimientos y, especialmente, por las parroquias de Guadalajara.

 

La Delegación de Piedad Popular realizará el VIII Encuentro Diocesano de Cofradías y Hermandades el sábado 4 de octubre en Cifuentes. La jornada se abrirá a las 11 de la mañana con la recepción y recogida de credenciales. A las 11:30, unas palabras de bienvenida y de ambientación darán paso a la marcha con insignias y estandartes de los grupos presentes hasta el templo parroquial para tener allí una breve oración. La mañana se completará con una visita turística por los puntos señeros de la villa condal. Habrá comida fraterna a las 14:30 en Santo Domingo. Y a las 17:00 horas comenzará el acto central de la eucaristía, a cuyo término saldrá una procesión extraordinaria con las veneradas imágenes del Santísimo Cristo de la Misericordia, la Virgen de las Flores y Ntra. Sra. de Loreto.

El remate de la jornada cofrade lo pondrá un concierto del Hakuna Group Music en la plaza Mayor, donde resonarán las canciones de testimonio cristiano que caracterizan al grupo y al movimiento Hakuna, que tiene centro de convivencias en Cifuentes.

 

El domingo 28 de septiembre se cumple el 25 aniversario de la muerte de monseñor Laureano Castán Lacoma, que rigió la diócesis de Sigüenza-Guadalajara entre 1964 y 1980. Su lema episcopal era “Buscad las cosas de arriba”. Se le considerá el obispo de la Obra de la Iglesia por su dedicación a la institución fundada por Madre Trinidad desde 1980 hasta su fallecimiento en Roma el 30 de septiembre el año 2000. Por tan fuerte ligazón está enterrado en la iglesia de San Ginés de Guadalajara, iglesia y parroquia que regenta la Obra de la Iglesia.

 

 

La Virgen del Rosario -bien en el primer domingo de octubre, día 5,  bien el día de su festividad litúrgica (martes, día 7), bien el segundo domingo de octubre (el día 12), es fiesta en Anguita, Saúca, Alovera, Clares, Rienda, Condemios de Abajo, Torremocha del Pinar, Yélamos de Abajo, Carabias, Ocentejo, Traid, Robledo de Corpes, Alcolea del Pinar, Adobes, Tomellosa de Tajuña, Horche, Cantalojas, Ledanca, Puebla de Beleña, Palazuelos, Setiles, Torre del Burgo, Romancos, Galve de Sorbe, Sotodosos, Almadrones, Barriopedro, Castilblanco de Henares, Trijueque, Zorita de los Canes, Málaga del Fresno, Torrejón del Rey, Semillas, El Sotillo, Moranchel, Ciruelos del Pinar o en "San Vicente" de Sigüenza.

La fiesta del Rosario fue instituida por el Papa san Pío V en 1571. Hace, pues, 454 años. Esta festividad, que fue creada tras la victoria de la batalla de Lepanto, ha calado muy hondo en la religiosidad popular. La Cofradía de la Virgen del Rosario ha sido, en la historia de la diócesis una de las más comunes.

La práctica del rezo del rosario es una devoción muy fecunda y muy recomendada por la Iglesia, con la familia, las misiones y la paz (no olvidemos las tragedias bélicas en Ucrania y en Gaza) como principales destinatarios de su fruto. Octubre es el mes del rosario.

Después de unos meses de preocupantes noticias sobre incendios en diversas zonas de España, desde el pasado domingo también sufrimos las devastadoras consecuencias del incendio en la Sierra Norte de nuestra provincia.

Compartimos el sufrimiento y la preocupación de quienes ven cómo las llamas ponen en peligro las vidas humanas, los animales, las propiedades, la vegetación, los caminos, las vías de comunicación, el paisaje. Todo se cubre de oscuridad, crece la tensión, aumenta la incertidumbre, se intensifica la inseguridad.

Agradecemos la colaboración de los servicios de extinción de incendios, y la respuesta de personas e instituciones que ponen su tiempo, recursos e iniciativas al servicio del bien común. 

Deseamos expresar públicamente nuestra solidaridad con quienes viven días de inquietud y noches de zozobra. Nos sentimos muy cerca de quienes sufren con mayor intensidad. Estamos abiertos a colaborar con las medidas que estén a nuestro alcance.

Elevamos nuestra oración para que las llamas consigan ser sofocadas y se logre un pleno y definitivo estado de seguridad para todos.

  

 + Julián Ruiz Martorell

Obispo de Sigüenza-Guadalajara  

Información

Obispado en Guadalajara
C/ Mártires Carmelitas, 2
19001 Guadalajara
Teléf. 949231370
Móvil. 620081816
Fax. 949235268

Obispado en Sigüenza
C/Villaviciosa, 7
19250 Sigüenza
Teléf. y Fax: 949391911

Oficina de Información
Alfonso Olmos Embid
Director
Obispado
C/ Mártires Carmelitas, 2
19001 Guadalajara
Tfno. 949 23 13 70
Fax: 949 23 52 68
info@siguenza-guadalajara.org

 

BIZUM: 07010

CANAL DE COMUNICACIÓN

Mapa de situación


Mapa de sede en Guadalajara


Mapa de sede en Sigüenza

Si pincha en los mapas, podrá encontrarnos con Google Maps