El próximo sábado 21 de junio, a las 10:30 horas, se celebrará la Ultreya Diocesana organizada por los Cursillos de Cristiandad de Sigüenza-Guadalajara. Bajo el lema "Testigos de Esperanza", será un día para compartir y dar gracias por todo lo vivido durante el curso.

El evento tendrá lugar en la Casa Diocesana (C/ Salazaras nº3) y contará con el testimonio de Fernando y Ana. Además, los asistentes disfrutarán de una comida compartida en un ambiente de fraternidad y alegría, ¡de colores!

 

 El domingo 15 de junio, solemnidad de la Santísima Trinidad, la 2 de TVE transmitió el programa “El Día del Señor”, de 10:30 a 11:30 horas, desde la parroquia de San Antonio de Padua de Guadalajara, dos días después de la fiesta de su titular y en el contexto conmemorativo de los 50 años de su presencia en el barrio. La misa fue presidida por el párroco local desde 1996 Jesús-Esteban Recuero Alcolea, acompañado por otros cuatro sacerdotes. Cantó el coro de la Delegación Diocesana de Migraciones. El salesiano Javier Valiente, subdirector de “El Día del Señor”, estuvo al frente de la transmisión.

         Estas doradas celebraciones parroquiales andan ya en el tramo final. Bajo el rótulo ‘Los 13 meses de San Antonio’ abrieron en agosto de 2024 y culminarán en agosto de 2025. Cabe añadir que para ver la transmisión RTVE Play ofrece el enlace: https://www.rtve.es/play/videos/el-dia-del-senor/parroquia-san-antonio-padua-guadalajara

 

Con motivo de Celebrarse el 20 de Junio el día Mundial del Refugiado, con el Lema: Solidaridad con los Refugiados, la Delegación Diocesana de Migración de Sigüenza Guadalajara y las demás Entidades Sociales Diocesanas, el día 17 de Junio ha realizado en la Plaza de Santo Domingo el Circulo de Silencio resaltando la Solidaridad hacia las personas refugiadas que se debe expresar con hechos y no solo con palabras, escuchar con atención, dar espacio a sus historias, defender derechos, es poner en el centro las personas, construir comunidades, trabajara juntos por la paz, empoderar promoviendo la comprensión y la empatía y sobre todo la acogida, la “Enciclica Fratelli Tutti” del Papa Francisco aborda la situación de los refugiados y migrantes, enfatizando la importancia de la fraternidad y la amistad social para construir un mundo más justo y solidario y llama a superar los miedos y prejuicios, acoger a los migrantes y refugiados como hermanos y hermanas, reconociendo su dignidad y sus derechos a un lugar donde puedan vivir dignamente.

 

La Alameda de la Fuencisla de la ciudad de Segovia acogió el martes día 17 de junio a más de 400 personas llegadas de distintos lugares de la zona centro de España para celebrar el 50 aniversario de la aprobación canónica de los Hermanos Franciscanos de Cruz Blanca, presentes en Guadalajara en la atención a mujeres víctima de trata e inmigrantes. En la celebración participó un grupo de voluntarios y colaboradores de la capital

 La pradera de la Fuencisla se convertía en un mosaico multicolor de personas atendidas, profesionales, personas voluntarias, familiares, hermanos y amistades.

La Asociación de cocineros y reposteros de Segovia, uniformados y con sus gorros blancos destacaban entre la gente, ellos cocinaban a fuego lento, porque sabían que era un día especial para personas muy especiales. La música de dulzaina, tamboril, flauta y bombo daban la bienvenida a todas las personas que se iban añadiendo a la fiesta. La mesa de acogida repartía pañoletas, postales con el himno, chapas con la imagen del fundador y un pequeño tentempié que ayudaba a recuperar energía a las personas que venían de lejos. Voluntarios y voluntarias que se esmeraban para que todo estuviera a punto. Las mesas bajo los árboles bien preparadas para acoger a 400 comensales. Era un día de fiesta.

El acto central de la celebración fue la Eucaristía de Acción de Gracias en la iglesia de los Padres Carmelitas, presidida por el vicario general de la Diócesis, D. Ángel Galindo, quien en la homilía recordaba que la fiesta de los 50 años era un cántico a la esperanza, tan necesaria en estos tiempos. Y recordaba que el carisma de Cruz Blanca es estar con las personas que más lo necesitan, acercarse a ellas para descubrir al Encarnado que está presente en cada persona.

Antes de finalizar la celebración, el Hermano Luis Miguel Martell, superior general de los Hermanos de la Cruz Blanca, tomó la palabra para agradecer la acogida de la Iglesia de tantos puntos de España durante estos años, y para renovar públicamente el compromiso de la congregación con las personas más vulnerables de la sociedad. El Hermano General afirmó que Cruz Blanca es familia que acoge, acompaña y transforma en un espacio abierto donde caben todas las personas; y ha hecho referencia al mensaje del Papa León XIV: Con los brazos abiertos a quienes necesitan nuestra caridad, nuestra presencia, nuestro amor.  Queremos ser una Iglesia que camina, una Iglesia que busca siempre la paz, que busca siempre la caridad, que trata siempre de estar cercana especialmente a los que sufren.

Antes de la comida, había que reordenar un puzle de cajas de cartón con la imagen del 50 aniversario a través de los valores: servicio, misericordia, entrega, amor, acogida, fraternidad y esperanza. 7 palabras que fueron explicadas por distintas personas representantes de las Casas Familiares y Centros y por una representante de la Junta de Castilla y León. A continuación, la coreografía con el himno de Cruz Blanca a toda marcha para pasar al almuerzo.

Por la tarde música con el coro rociero y retorno a los distintos lugares de origen.

La próxima celebración de los 50 años será en la zona de las Islas Canarias, en la ciudad de S. Cristóbal de la Laguna el día el día 27 de septiembre.

 

El jueves 19 de junio es el 856 aniversario de la consagración o dedicación litúrgica de la catedral de Sigüenza, en donde este aniversario se celebrará con rango de solemnidad en la misa de las 11 horas. En el resto de la diócesis, el aniversario de la consagración de la catedral diocesana ha de celebrarse con rango de festividad.

Por otra parte, se da la circunstancia de que también el 19 de junio, en este caso, de 1982 fue ordenado sacerdote Robert Francis Prevost, el actual Papa León XIV, quien cumplirá 70 años de edad el 14 de septiembre.

Información

Obispado en Guadalajara
C/ Mártires Carmelitas, 2
19001 Guadalajara
Teléf. 949231370
Móvil. 620081816
Fax. 949235268

Obispado en Sigüenza
C/Villaviciosa, 7
19250 Sigüenza
Teléf. y Fax: 949391911

Oficina de Información
Alfonso Olmos Embid
Director
Obispado
C/ Mártires Carmelitas, 2
19001 Guadalajara
Tfno. 949 23 13 70
Fax: 949 23 52 68
info@siguenza-guadalajara.org

 

BIZUM: 07010

CANAL DE COMUNICACIÓN

Mapa de situación


Mapa de sede en Guadalajara


Mapa de sede en Sigüenza

Si pincha en los mapas, podrá encontrarnos con Google Maps