La iglesia del monasterio cisterciense de Santa Ana, en Brihuega, ofrece una exposición de nacimientos de diferentes tamaños, tipos y procedencias que supera con creces la muestra del año pasado y que está concitando numerosas visitas.

Instalada en la zona del coro preferentemente, se abrió el día 3 de diciembre con centenar y medio de nacimientos, número que ha ido creciendo hasta superar los doscientos por los ejemplares que han llevado visitantes y amigos para enriquecer la exposición. Abundan los de pequeño tamaño, pero los hay medianos y también uno monumental en la cabecera del coro.

Llama especialmente la atención del visitante la figura del Niño Jesús dormido. Los nacimientos responden a tradiciones diversas; los hay canarios, andaluces, catalanes, castellanos, rusos, polacos…

La exposición, que está abierta hasta el 8 de enero, puede visitarse de 10:00 a 13:00 horas y de 15:00 a 18:00 horas. En caso de ir grupos, conviene concertar la hora de visita por teléfono: 949-280045.

 

Se ha celebrado una reunión de obispos y vicarios de la provincia eclesiática en Toledo. En ella se ha trabajado en las diversas aéreas pastorales: educación, patrimonio, familia, clero y seminarios, catequesis, migraciones, juventud, catequesis y otros asuntos administrativos.

Además, han visitado la Casa de Ejercicios remodelada y la exposición sobre Cisneros.

 

Párroco de Chiloeches y Pozo de Guadalajara desde hace casi un año, Alfonso María Duch Cartañá es sacerdote diocesano desde 1987 y ha estado destinado en Sigüenza durante 28 años. Está licenciado en Historia de la Iglesia y es maestro.

Ahora acaba de publicar un libro de investigación histórica, de casi medio millar de páginas. “La diócesis de Sigüenza y su obispo don Manuel Fraile García durante el trienio constitucional (1820-1823)” es su título. El libro está estructurado en seis amplios capítulos, con numeroso aparato crítico.

Los tres años del también trienio liberal de la convulsa historia de España del siglo XIX y su plasmación en el histórico obispado de Sigüenza son desmenuzados y presentados con rigor histórico y notable aparato documental, lo que le confiere a la obra alto valor investigativo, fruto de numerosas consultas en los archivos diocesano y capitular, entre otras fuentes.

Es una iniciativa de animación misionera y pastoral en las vísperas de la Navidad. Una gran estrella es decorada y llevada con un cordel pegada/atada a un globo, mientras se reparten estrellas pequeñas y se crea una ambientación musical y festiva. En Guadalajara, será el día 23, sábado, a las 18:00h en la parroquia de Santiago.

Desde allí se recorrerá la calle Mayor, la plaza de Santo Domingo y por los paseo de las Cruces y llegará a la parroquia de San Juan de la Cruz donde finaliza el trayecto, dos horas, aproximadamente, después.

La CONFER Diocesana eligió nuevo presidente el sábado 2 de diciembre. El cargo estaba vacante tras el traslado a Madrid del salesiano Carmelo Donoso. El elegido ha sido otro salesiano: Juan Manuel Ruano Sánchez, párroco de María Auxiliadora de Guadalajara desde septiembre de 2015. Ruano nació en Salamanca el 14 de enero de 1954 y fue ordenado sacerdote el 28 de abril de 1984.

Como vicepresidenta continúa la hermana de la caridad de Santa Ana sor María del Carmen Martínez García.

Información

Obispado en Guadalajara
C/ Mártires Carmelitas, 2
19001 Guadalajara
Teléf. 949231370
Móvil. 620081816
Fax. 949235268

Obispado en Sigüenza
C/Villaviciosa, 7
19250 Sigüenza
Teléf. y Fax: 949391911

Oficina de Información
Alfonso Olmos Embid
Director
Obispado
C/ Mártires Carmelitas, 2
19001 Guadalajara
Tfno. 949 23 13 70
Fax: 949 23 52 68
info@siguenza-guadalajara.org

 

BIZUM: 07010

CANAL DE COMUNICACIÓN

Mapa de situación


Mapa de sede en Guadalajara


Mapa de sede en Sigüenza

Si pincha en los mapas, podrá encontrarnos con Google Maps