Con motivo de la Jornada Mundial de los Pobres que el Papa Francisco ha establecido el domingo 19 de noviembre, se han llevado a cabo diversas actividades y encuentros haciendo realidad la propuesta de Francisco: “Reaccionemos ante la cultura del descarte y del derroche, haciendo nuestra la cultura del encuentro; e invitando a todos, independientemente de su credo, para que se dispongan a compartir con los pobres a través de cualquier acción de solidaridad, como signo de fraternidad”.

Así el pasado sábado 18 de noviembre se celebró el IX Encuentro de Pastoral Social bajo el lema “Ama y Actúa”, tuvieron presencia importante en el mismo además de voluntarios y trabajadores, los participantes de distintos proyectos de Cáritas, como son el Centro Residencial Betania y Proyectos Integral, personas que residen y que acuden a por la comida o al comedor social habitualmente; impartió la ponencia marco del Encuentro el profesor de la universidad de Comillas y sacerdote José Manuel Aparicio Malo, que profundizó en la globalización de la indiferencia en nuestra sociedad, y las relaciones y actitudes que se dan en las personas que trabajan en la acción social.

También hubo tiempo para una oración comunitaria y disfrutar con un Concierto a cargo del grupo musical “Católicos sin complejos”, finalizó la jornada con una comida compartida todos juntos, “los pobres no son solo destinatarios de obras de buena voluntad, sino también sensibilizadores de nuestra conciencia y de la injusticia social”.

También distintos grupos y comunidades parroquiales se han unido a la Jornada y han preparado conciertos musicales, como el Coro de El Carmen de Guadalajara, Vermut y Partido de Futbol Solidarios organizado por la Junta de Cofradías, Paella Solidaria en la parroquia de S. José Artesano y muchas más actuaciones que aunque no hayan sido difundidas ni se conozcan, han dejado huella en los pobres, como por ejemplo, invitaciones de personas particulares a comer en sus hogares a dichas personas.

Estamos esperanzados con estas iniciativas que van creando cultura de “encuentro y relación” con la organización de momentos de amistad y solidaridad concreta y caminando todos para que estas personas sean parte integrante de nuestras Comunidades.

 

La Conferencia Episcopal Española (CEE) en su 409 Reunión de Comité Ejecutivo acordó que “se institucionalice la Jornada de Oración por las Víctimas de Abusos Sexuales, el 20 de noviembre, Día Universal del Niño, y se introduzca una intención en la oración de los fieles por las víctimas de los abusos de menores. La CEE se une de esta manera a la petición hecha por el papa Francisco en la que se instaba a las conferencias episcopales a elegir “un día apropiado en el que orar por las víctimas de abuso sexual como parte de la iniciativa de la Jornada Universal de la Oración”.

La CEE ha optado por el Día Universal del Niño, que se celebra todos los años el 20 de noviembre desde 1989, fecha en la que se acordó el texto final de la Convención sobre los Derechos del Niño, cuyo cumplimiento es obligatorio para todos los países que la han firmado. Es un día dedicado a todos los niños del mundo que quiere llamar la atención sobre la situación de los más desfavorecidos, dar a conocer los derechos de la infancia y concienciar de la importancia de trabajar día a día por su bienestar y desarrollo.

Tríptico Informativo

Subsidio Litúrgico [PDF] [WORD]

Cartel Jornada

 

Fuente: www.conferenciaepiscopal.es

 

La Asamblea Plenaria de la Conferencia Episcopal Española (CEE) celebrará del 20 al 24 de noviembre su 110º reunión. El arzobispo de Valladolid y presidente de la CEE, cardenal Ricardo Blázquez Pérez, abrirá la Asamblea a las 11.00 h., con el discurso inaugural. Después intervendrá el nuncio apostólico en España, Mons. Renzo Fratini.

Documentos de estudio e informaciones

Los obispos estudiarán entre los puntos del orden del día distintos documentos que incluyen la presentación de varios trabajos e informes sobre las comisiones episcopales:

  • La Comisión Episcopal de Enseñanza y Catequesis expondrá la situación de la Pastoral Educativa en España.
  • La Subcomisión Episcopal para la Familia y defensa de la vida, dentro de la Comisión Episcopal de Apostolado Seglar, presentará un estudio sobre Ideología de género y su traslación a proyectos legislativos.
  • El Departamento de Pastoral de la Salud, dentro de la Comisión Episcopal de Pastoral, informará sobre el estado de la Pastoral de la Salud de España.

En otro orden de asuntos, se abordará el estudio sobre la creación de un Departamento de Pastoral Bíblica y se estudiará un informe sobre la situación actual del Tribunal de la Rota en España. Asimismo, según el Plan Pastoral vigente, se continuará con el estudio para la reforma de la Conferencia Episcopal Española.

Los obispos tratarán también diversos asuntos de seguimiento y como es habitual en la Plenaria de noviembre, se estudiarán y aprobarán, si procede, los balances y liquidación presupuestaria, los criterios de constitución y distribución del Fondo Común Interdiocesano y los presupuestos de la CEE y de los organismos que de ella dependen.

 

Fuente: www.conferenciaepiscopal.es

PROGRAMA DE ACTIVIDADES

 

DIA 20/11/17

10:00 H: RUEDA DE PRENSA Centro de Acción Social Casa Nazaret: Avda. Venezuela, 9 Presentación de la Campaña de personas sin hogar 2017, información de servicios prestados y lectura del manifiesto. Desayuno y Exposición de trabajos realizados por personas residentes en el Centro Betania


DÍA 21/11/17

de 10:30 a 13:00 H y de 17:00 a 18:00 H

 

 

DÍA 22/11/17

de 17:00 a 18:00 H  JORNADA DE PUERTAS ABIERTAS Centro Residencial Betania: Avda. Barcelona, 33 Visita guiada por el Centro. Café y castañada Exposición de trabajos realizados por personas residentes en el Centro Betania


DÍA 23/11/17

11:45 H: FLASHMOB: LECTURA DEL MANIFIESTO DE LA CAMPAÑA Plaza Santo Domingo Acto de Sensibilización y difusión que se realiza en muchas ciudades de nuestra geografía, el mismo día a la misma hora. Chocolatada

13:15 H: ORACION Y COMIDA Centro de Acción Social Casa Nazaret: Avda. Venezuela, 9

16:00 H: CINEFORUM: UN GATO CALLEJERO LLAMADO BOB Centro de Acción Social Casa Nazaret: Avda. Venezuela, 9

 

 

DÍA 25/11/17

COMIDA:BARBACOA Centro Residencial Betania: Avda. Barcelona, 33


DÍA 26/11/17

12:00 H: MARCHA SOLIDARIA Desde Plaza Mayor hasta Parroquia de San Juan de la Cruz

13:00 H: EUCARISTIA en PARROQUIA SAN JUAN DE LA CRUZ

La Conferencia Episcopal Española y Cáritas han sumado sus esfuerzos para celebrar en España, el domingo 19 de noviembre, la I Jornada Mundial de los Pobres. Se trata de una iniciativa que la Iglesia pone en marcha en todo el mundo por inspiración del papa Francisco.

La idea de impulsar esta Jornada nació el 13 de noviembre del año pasado, fecha en la que se cerraban en todo el mundo las Puertas de la Misericordia. Ese día, en la Basílica de San Pedro el Santo Padre celebraba el Jubileo dedicado a todas las personas marginadas. De manera espontánea, al finalizar la homilía, Francisco manifestó su deseo de que “quisiera que hoy fuera la «Jornada de los pobres»”.

Precisamente hoy –decía el Papa—, cuando hablamos de exclusión, vienen rápido a la mente personas concretas; no cosas inútiles, sino personas valiosas. La persona humana, colocada por Dios en la cumbre de la creación, es a menudo descartada, porque se prefieren las cosas que pasan. Y esto es inaceptable, porque el hombre es el bien más valioso a los ojos de Dios. Y es grave que nos acostumbremos a este tipo de descarte; es para preocuparse, cuando se adormece la conciencia y no se presta atención al hermano que sufre junto a nosotros o a los graves problemas del mundo… Hoy, en las catedrales y santuarios de todo el mundo, se cierran las Puertas de la Misericordia. Pidamos la gracia de no apartar los ojos de Dios que nos mira y del prójimo que nos cuestiona… especialmente al hermano olvidado y excluido, al Lázaro que yace delante de nuestra puerta. Hacia allí se dirige la lente de la Iglesia.… A la luz de estas reflexiones, quisiera que hoy fuera la «Jornada de los pobres»” (Papa Francisco,  13 de noviembre de 2016).

La celebración de esta Jornada –que el papa Francisco ha establecido que se celebre todos los años y en toda la Iglesia el último domingo del tiempo ordinario, el domingo XXXIII, previo a la fiesta de Cristo Rey— es una ocasión especial para poner de manifiesto, como un verdadero signo de evangelización y compromiso, la participación y la aportación de los más pobres en la vida de las comunidades.

El lema que nos propone Francisco para esta Jornada es elocuente: «No amemos de palabra sino con obras». Con esta exhortación, el Papa propone dos objetivos para esta convocatoria:

  • Estimular a los creyentes para que reaccionen ante la cultura del descarte y del derroche, haciendo suya la cultura del encuentro; e invitar a todos, independientemente de su credo, para que se dispongan a compartir con los pobres a través de cualquier acción de solidaridad, como signo de fraternidad.
  • Promover una caridad que nos lleve a seguir a Cristo pobre y a un verdadero encuentro con el pobre. Como recuerda Francisco, los pobres no son solo destinatarios de obras de buena voluntad, sino también sensibilizadores de nuestra conciencia y de la injusticia social.

En su mensaje para esta Jornada, el Papa propone, además, propuestas concretas de acción, como son identificar de forma clara los nuevos rostros de la pobreza y descubrir sus “caras marcadas por el dolor, la marginación, la opresión, la violencia, la tortura y el encarcelamiento, la guerra, la privación de la libertad y de la dignidad, por la ignorancia y el analfabetismo, por la emergencia sanitaria y la falta de trabajo, el tráfico de personas y la esclavitud, el exilio y la miseria, y por la migración forzada”.

 

 

Fuente: www.conferenciaepiscopal.es

Información

Obispado en Guadalajara
C/ Mártires Carmelitas, 2
19001 Guadalajara
Teléf. 949231370
Móvil. 620081816
Fax. 949235268

Obispado en Sigüenza
C/Villaviciosa, 7
19250 Sigüenza
Teléf. y Fax: 949391911

Oficina de Información
Alfonso Olmos Embid
Director
Obispado
C/ Mártires Carmelitas, 2
19001 Guadalajara
Tfno. 949 23 13 70
Fax: 949 23 52 68
info@siguenza-guadalajara.org

 

BIZUM: 07010

CANAL DE COMUNICACIÓN

Mapa de situación


Mapa de sede en Guadalajara


Mapa de sede en Sigüenza

Si pincha en los mapas, podrá encontrarnos con Google Maps