El Excmo. y Rvdmo. Sr. Obispo de la Diócesis, D. Atilano Rodríguez Martínez, ha juzgado oportuno hacer los siguientes nombramientos:

 

 

1) PÁRROCOS, VICARIOS y COLABORADORES PARROQUIALES

 

 

Rvdo. D. Skylad Eucher Adounkpe

          Párroco moderador “in solidum”, por seis años, de Tamajón, Almiruete, Campillo de Ranas, Campillejo, El Espinar, Majaelrayo, Muriel, Palancares, Robleluengo, Valverde de los Arroyos y Zarzuela de Galve.

 

Rvdo. D. David Nathanael Amoussou

Párroco, por seis años, de Hiendelaencina, Aldehanueva de Atienza, Bustares, Congostrina, Gascueña, Las Navas de Jadraque, Prádena de Atienza, Robledo de Corpes y Villares de Jadraque.

Cesa como colaborador de San Miguel Arcangel y San Francisco Javier

 

Rvdo. D. Jesús Francisco Andrés Andrés

          Colaborador de Yunquera de Henares, La Mierla, Puebla de Valles, Retiendas y Valdesotos.

          Cesa como párroco moderador “in solidum” de Lupiana, Atanzón, Caspueñas, Centenera y Valdeavellano.

 

Rvdo. D. Robin Azad

          Párroco, por seis años, de Galve de Sorbe, Cantalojas, Condemios de Abajo, Condemios de Arriba, La Huerce, Valdepinillos y Villacadima.

          Cesa como colaborador de “San Juan de Avila” de Guadalajara y de Torremocha del Campo, Algora y Navalpotro.

 

Rvdo. D. Cyprien Bizimana

          Párroco, por seis años, de Alcocer, Castilforte, Córcoles, Escamilla, Millana y Salmerón

Cesa como Párroco de Hiendelaencina, Aldehanueva de Atienza, Bustares, Congostrina, Gascueña de Bornoba, Las Navas de Jadraque, Prádena de Atienza, Robledo de Corpes y Villares de Jadraque.

 

Rvdo. D. Kossi Renaud Bokobo

          Párroco “in solidum”, por seis años, de Tamajón, Almiruete, Campillo de Ranas, Campillejo, El Espinar, Majaelrayo, Muriel, Palancares, Robleluengo, Valverde de los Arroyos y Zarzuela de Galve.

          Cesa como colaborador de San Miguel Arcángel y San Francisco Javier.

 

Rvdo. D. Angel Díaz Matarranz

          Párroco, por seis años, de Checa, Adobes, Alcoroches, Alustante, Chequilla, Megina, Motos, Orea, Piqueras, Setiles, Tordellego, Tordesilos y Traid.

          Cesa como párroco “in solidum” de “Santa María la Mayor de San Gil” y “San Martín” de Molina de Aragón, de Aldehuela, Anchuela del Pedregal, Anquela del Pedregal, Baños de Tajo, Castellar de la Muela, Chera, Fuembellida, Otilla, Peñalén, Peralejos de las Truchas, Pinilla de Molina, Poveda de la Sierra, Pradilla, Prados Redondos, Taravilla, Terzaga, Tierzo, Tordelpalo, Torrecuadrada de Molina, Torremochuela y Valhermoso, y miembro del Patronato de la Virgen de la Hoz.

 

Rvdo. P. D. Fernando Domenech Lampaya (SDB)

          Párroco, por seis años, de “María Auxiliadora y María Magdalena” de Guadalajara.

 

Rvdo. P. D. Raimundo Nonato Ferreira Macedo (OFM Cap.)

          Párroco “in solidum”, por seis años, de Hombrados, Morenilla, El Pedregal y El Pobo.

 

Rvdo. D. Jesús Ferreras Somolinos

          Párroco, por seis años, de Mondejar y el Pozo de Almoguera.

Cesa como Párroco de Alcocer, Castilforte, Córcoles, Escamilla, Millana y Salmerón, y profesor de Religión IES “Mar de Castilla” de Sacedón.

 

Rvdo. D. Miguel Angel García Tabernero

          Párroco moderador “in solidum”, por seis años, de La Barbolla, Carabias, Imón, La Olmeda de Jadraque, Palazuelos, Pozancos, Riosalido, Torrevaldealmendras, Ures y Villacorza.

 

Rvdo. D. Abilio Patricio Januario

          Vicario Parroquial de la “Beata María de Jesús”, “San Pascual Bailón” de Guadalajara y Angón, Castilblanco, Cendejas de Enemedio, Cendejas de la Torre, Cendejas del Padrastro, Jirueque, La Toba, Medranda, Negredo de Jadraque, Pálmaces de Jadraque, Pinilla de Jadraque, Rebollosa de Jadraque y Torremocha de Jadraque.

 

Rvdo. D. Luis Angel Jiménez Martínez

          Párroco, por seis años, de Lupiana, Atanzón, Caspueñas, Centenera y Valdeavellano.

          Cesa como Capellán del Hospital General de la S. Social y del Tanatorio “Nta. Sra. de la Antigua” de Guadalajara.

 

Rvdo. D. Bernard Kaluku Kaluku

          Párroco, por seis años, de Anchuela del Campo, Establés, Mazarete, Tobillos y Turmiel.

 

Rvdo. D. Francisco Monge Herrero

          Párroco, por seis años, de Argecilla.

 

Rvdo. D. Théophile Niyonsenga

          Párroco “in solidum”, por seis años de Trillo, Arbeteta, Armallones, Azañón, Gárgoles de Abajo, Gárgoles de Arriba, Gualda, Henche, Huertapelayo, Morillejo, Peralveche, La Puerta, El Recuenco, Solanillos del Extremo, Viana de Mondéjar, Villanueva de Alcorón y Zaorejas.

          Cesa como Párroco de Galve de Sorbe, Cantalojas, Condemios de Abajo, Condemios de Arriba, La Huerce, Valdepinillos y Villavadima.

 

Rvdo. D. Francisco Domingo Olivares Pareja

          Coordinador de la pastoral y culto en los tanatorios de Guadalajara.

          Cesa como párroco “in solidum” de Lupiana, Atanzón, Caspueñas, Centenera y Valdeavellano.

 

Rvdo. D. Moisés Tena López-Malo

          Párroco, por seis años, de Torremocha del Campo, Algora, Navalpotro, Torresaviñan y Fuensaviñan.

          Cesa como párroco de Checa, Alcoroches, Alustante, Chequilla, Megina, Motos, Orea y Traid, y miembro del Consejo Presbiteral.

 

Rvdo. D. José Juan Torrubiano Calvo

          Párroco moderador “in solidum”, por seis años, de Hombrados, Morenilla, El Pedregal y El Pobo.

          Cesa como párroco de Adobes, Piqueras, Setiles, Tordellego y Tordesilos.

 

Rvdo. D. Francois Tshionyi Kazadi

          Párroco, por seis años, de Baños de Tajo, Fuembellida, Peñalén, Peralejos de las Truchas, Poveda de la Sierra, Pinilla de Molina, Taravilla, Terzaga, Tierzo y Valhermoso; Vicario parroquial de “Santa María la Mayor de San Gil” y “San Martín” de Molina de Aragón.

 

 

 

2) ORGANISMOS DIOCESANOS, SEMINARIOS, COLEGIOS, DELEGACIONES, CAPELLANÍAS y OTROS SERVICIOS

 

 

Doña Ana Isabel Gil Valdeolivas

          Delegada diocesana de Apostolado Seglar y Nueva Evangelización

 

Rvdo. D. David Layna Calzadilla

          Subdirector del Colegio Episcopal Sagrada Familia; Párroco, por seis años, de La Barbolla, Carabias, Imón, La Olmeda de Jadraque, Palazuelos, Pozancos, Riosalido, Torrevaldealmendras, Ures y Villacorza.

          Cesa como Párroco “in solidum” de Trillo, Arbeteta, Armallones, Azañón, Gárgoles de Abajo, Gárgoles de Arriba, Gualda, Henche, Huertapelayo, Morillejo, Peralveche, La Puerta, El Recuenco, Solanillos del Extremo, Viana de Mondéjar, Villanueva de Alcorón y Zaorejas.

 

Rvdo. D. Pedro Mozo Martínez

          Capellán del Hospital General de la Seguridad Social y de los Tanatorios de Guadalajara; Colaborador de “San Pascual Bailón” y “Beata María de Jesús” de Guadalajara.

          Cesa como párroco de “San Pascual Bailón” y “Beata María de Jesús” de Guadalajara y Delegado diocesano de Nueva Evangelización.

 

Rvdo. D. Emilio Ruiz Malo

Delegado diocesano de Misiones

 

Rvdo. D. Miguel Angel Torres Esteban

Consiliario diocesano de Apostolado Seglar y Nueva Evangelización

 

 

3) RENOVACIÓN DE PÁRROCOS Y OTROS CARGOS

 

Rvdo. D. Fidel Blasco Canalejas

          Párroco, por otros seis años, de “San Juan de Ávila” de Guadalajara.

Cesa como Párroco moderador “in solidum” de Torremocha del Campo, Algora y Navalpotro

 

Rvdo. D. Jesús García Alonso

          Párroco, por otros seis años, de Malaga del Fresno, Malaguilla, Matarrubia y Robledillo de Mohernando.

 

M.I.Sr. D. Julián García Sánchez

          Canónigo, por otros seis años, encargado del patrimonio.     

 

Rvdo. D. Miguel Ángel Garrido Corral

          Párroco, por otros seis años, de Pioz.

 

Rvdo. D. José Luis Gil Recuero

          Párroco, por otros seis años, de Alboreca, Horna, Mojares y Olmedillas.

 

Ilmo. Sr. D. Jesús Molina Alcantara

          Párroco “in solidum”, por otros seis años, del “Santísimo Sacramento” de Guadalajara.

 

Rvdo. D. Eusebio Monge Medina

          Párroco, por otros seis años, de Aragosa, Castejón de Henares, Mandayona, Mirabueno y Villaseca de Henares.

 

M.I.Sr. D. Miguel Angel Ortega Canales

          Párroco, por otros seis años, de Albendiego, Alpedroches, Campisabalos, Cañamares, Hijes, Miedes de Atienza, Somolinos y Ujados.

 

Rvdo. P. Isidro Rojas Tamayo (OAR)

          Párroco, por otros seis años, de Valdenuño Fernández, Villaseca de Uceda y Viñuelas.

 

Rvdo. D. Alvaro Ruiz Langa

          Párroco, por otros seis años, de Alaminos, Almadrones y Cogollor.

 

Rvdo. D. Jesús Sánchez Yélamos

          Párroco, por otros seis años, de Fuentelviejo, Moratilla de los Meleros, Renera y Tendilla.

 

M.I.Sr. D. Pedro Simón Carrascoso

          Canónigo, por otros seis años, colaborador del archivero.

 

Rvdo. D. Jerónimo Tabernero Pastor

          Párroco “in solidum”, por otros seis años, del “Santísimo Sacramento” de Guadalajara.

 

Rvdo. D. José Antonio Viñas Corral

          Párroco, por otros seis años, de Alcohete, Horche, Valdarachas y Yebes.

 

 

 

4)  ESTUDIOS

 

Rvdo. D. Antonio Mayor Bermejo

          Año sabático en Salamanca

Cesa como Párroco de Mondejar, el Pozo de Almoguera y Vicearcipreste de Pastrana.

 

                   

5)  CESES

 

 

Rvdo. D. Angel Gonzalo Gonzalo

          Cesa como Capellán del Monasterio de Sta. Ana de Brihuega.

 

Ilmo. Sr. D. Jesús de las Heras Muela

          Cesa como Párroco moderador “in solidum” de Fuensaviñan y Torresaviñan.

 

Rvdo. D. Juan Pablo López Martínez

Cesa como Párroco “in solidum” de Torremocha del Campo, Algora y Navalpotro

 

M.I.Sr. D. Juan Antonio Marco Martínez

          Cesa como Párroco “in solidum” de Fuensaviñan y Torresaviñan.

 

Rvdo. D. Raúl Perez Sanz

          Cesa como Párroco de Anchuela del Campo, Establés, Mazarete, Tobillos y Turmiel.

 

Rvdo. D. Sergio Ribalda Vicente

          Cesa como Párroco “in solidum” de Amayas, Concha, Hinojosa, Labros, Pardos y Tartanedo y como Administrador Parroquial de Adobes, Hombrados, Morenilla, El Pedregal, Piqueras, El Pobo, Setiles, Tordesillos y Tordellego.

 

Rvdo. P. D. Juan Manuel Ruano Sánchez (SDB)    

          Cesa como Párroco de “María Auxiliadora y María Magdalena” de Guadalajara; Presidente de CONFER diocesana; Miembro del Colegio de Consultores, del Consejo Presbiteral y del Consejo de Dirección del Sínodo.

 

Rvdo. D. Pedro Sanz García

          Cesa como Párroco de Argecilla.

 

 

 

En Guadalajara, a 16 de julio de 2021, Fiesta de Ntra. Sra. del Carmen

 

                                      

                                                 Juan José Calleja Plaza

                                                  Canciller-Secretario

El martes 20 de julio tenemos la memoria de dos mártires: santa Librada, del siglo IV y sobre cuyas reliquias se levantó la catedral de Sigüenza, donde habrá misa solemne a las 11 horas de ese mismo día, lunes 20 de julio, y vísperas, el lunes 19, a las 20:30 horas; y la beata desde 1998 Francisca Aldea Araujo, de Somolinos, martirizada en 1936. Y ya el sábado 24 de julio, es la memoria de las mártires carmelitas descalzas de Guadalajara, las beatas María Pilar, María de los Ángeles y Teresa del Niño Jesús –esta última natural de Mochales–, martirizadas en Guadalajara el 24 de julio de 1936. Habrá celebraciones especiales, dentro de la austeridad por la pandemia, en el Carmelo Descalzo de San José y en Mochales.

El martes 27 de julio se cumplirán 85 años de los martirios en Sigüenza y en Alcolea del Pinar, respectivamente, el beato mártir claretiano José María Ruiz Cano y del obispo de Sigüenza siervo de Dios Eustaquio Nieto Martín.

El viernes día 16 de julio es la fiesta en honor de la Virgen del Carmen. La Virgen del Carmen, una de las más populares advocaciones marianas, desde el siglo XIII, tiene origen hebreo en alusión al Monte Carmelo y al profeta Elías. Es la fiesta patronal de la Marina, de los carmelitas y de las carmelitas y de las gentes, trabajadores y familias del mar. Es la jornada pastoral del apostolado del mar y de las gentes del mar. Además de estos colectivos, también celebran su onomástica tantas personas que llevan su nombre: las Cármenes, Carmelos y Carmelas.

En la liturgia de la Iglesia, la oración colecta de la misa de la Virgen del Carmen invita a los devotos a encomendarse a la intercesión de la Virgen María en su advocación del Monte Carmelo para que “nos haga llegar hasta Cristo monte de salvación".

La Virgen del Carmen es muy celebrada en nuestra diócesis. Festejos que este año han de adaptarse a la nueva situación general por la pandemia y a las normativas civiles y eclesiásticas sobre fiestas populares.

La población diocesana donde la fiesta es quizás mayor es Molina de Aragón con su Salve de la medianoche del 15 al 16 de julio, su misa solemne del día de la fiesta y posterior procesión, animadas siempre por la correspondiente cofradía militar y sometidas a restricciones también este año.

La Virgen del Carmen concita también el fervor en Guadalajara en su céntrica iglesia y en el convento de las Carmelitas Descalzas de San José, al igual que en el Carmelo Descalzo de Nuestra Señora de las Vírgenes de Iriépal. La Virgen del Carmen se celebra también fervor y especiales cultos en Sigüenza, Renales, Pareja, Almonacid de Zorita, Bolarque (en alguno de estos casos, con procesión por el pantano de Entrepeñas), Pastrana, Algora y en otras muchas localidades de la diócesis, como Alovera, aunque se celebración festiva y popular se hace coincidir con el día 8 de septiembre, festividad de la Natividad de Nuestra Señora.

La comunidad de monjas cistercienses del monasterio Santa Ana de Brihuega deja la que ha sido su morada desde 1615, Brihuega. Tras el fallecimiento de dos hermanas invierno, sólo quedan cuatro monjas. Por ello la villa briocense y la diócesis las despiden con tres actos.     

Así, el sábado 17 de julio, a las 10 horas, se descubrirá un tótem informativo en su memoria en la céntrica Plaza del Jardinillo; y ese mismo día, por la tarde, a las 20 horas, habrá un tiempo de lectura en el convento, un concierto de la Banda de Música de Brihuega y unos parlamentos de agradecimiento.

Por su parte, el obispo diocesano, Atilano Rodríguez, preside el lunes 26 de julio, a las 20 horas, una eucaristía en la explanada del convento, con el acompañamiento musical del Coro Virgen de la Peña.

 

El obispo diocesano, Atilano Rodríguez, junto con el arzobispo de Toledo, Francisco Cerro, y una representación de las curias diocesanas y del cabildo toledano, participaron el martes día 13 de julio en el acto conmemorativo organizado en Molina de Aragón junto a su ayuntamiento y las parroquias, del VII centenario de la muerte de María de Molina.

Los representantes de todas las instituciones participaron en una conferencia de Pascual Martínez Sopena, profesor titular de Historia Medieval en la Universidad de Valladolid, sobre “Las vidas de María de Molina hacia 1260-1321, que tuvo lugar en la iglesia de Santa María del Conde. Además los párrocos y el alcalde de Molina, como anfitriones del evento, acompañaron a los participantes en el mismo a recorrer las calles de la capital del señorío y a conocer su conjunto monumental.

 

Información

Obispado en Guadalajara
C/ Mártires Carmelitas, 2
19001 Guadalajara
Teléf. 949231370
Móvil. 620081816
Fax. 949235268

Obispado en Sigüenza
C/Villaviciosa, 7
19250 Sigüenza
Teléf. y Fax: 949391911

Oficina de Información
Alfonso Olmos Embid
Director
Obispado
C/ Mártires Carmelitas, 2
19001 Guadalajara
Tfno. 949 23 13 70
Fax: 949 23 52 68
info@siguenza-guadalajara.org

 

BIZUM: 07010

CANAL DE COMUNICACIÓN

Mapa de situación


Mapa de sede en Guadalajara


Mapa de sede en Sigüenza

Si pincha en los mapas, podrá encontrarnos con Google Maps