La comunidad scalabriniana presente en la diócesis invita a participar en la misa de acción de gracias por la canonización de su fundador, Juan Bautista Scalabrini, a quien el pasado 9 de octubre declaró santo el papa Francisco. La eucaristía, que presidirá monseñor Atilano Rodríguez, será en la parroquia de San Pascual Bailón a las 19:00 del viernes 4 de noviembre, fiesta de del cardenal italiano San Carlos Borromeo, patrono de las Scalabrinianas y Scalabrinianos, también llamados Misioneros de San Carlos. A san Juan Bautista Scalabrini se le titula “padre de los emigrantes” por su obra, que en Sigüenza-Guadalajara prolongan las hermanas scalabrinianas desde la Delegación de Migraciones.

Desde el Día del Arciprestazgo, celebrado el 23 de octubre, las parroquias de Guadalajara comunican a la feligresía el programa pastoral establecido para el curso 2022-2023. Bajo el lema “Un mundo nuevo y una Iglesia nueva son posibles”, el programa propone ir desarrollando una opción ‘capaz de transformarlo todo’ para ‘hacerlo todo nuevo’, tal como plantea el papa Francisco en su exhortación Evangelii gaudium (La alegría del Evangelio) de 2013. La propuesta también se entiende como una contribución a la mejora de las condiciones de la convivencia en la sociedad guadalajareña.

El programa incluye también un calendario de intervenciones: el encuentro arciprestal y el Día del Arciprestazgo de los días 22 y 23 de octubre, la preparación de la vigilia de la Inmaculada, la campaña navideña de Sembradores de Estrellas, la organización de las jornadas ‘24 horas para el Señor’, un retiro espiritual en marzo, el viacrucis para jóvenes del Martes Santo y la novena de Ntra. Sra. de la Antigua en septiembre de 2023.

Los Escenarios de Otoño que organiza el Ayuntamiento de Guadalajara y en que colabora la Diócesis culminan en los próximos días con dos conciertos en templos de la capital, San Nicolás y Santiago, y uno más en la iglesia de Taracena. Los dos primeros cierran el ciclo de la Temporada de Música Antigua este fin de semana. El sábado 29, a las 18:00 horas, San Nicolás acogerá la actuación deLa Guirlande’, que interpretará la obra ‘Cristal Bello’, un repertorio de música sacra del siglo XVIII; y el domingo 30, también a las 18:00 horas, el coro ‘Ars Lusitania y Schola Cantorum’ Alonso de Mudarra ofrecerá la obra ‘Misa ‘O gran senhora’ en Santiago Apóstol.

Y concluye también el ciclo ‘Siglos de Música y Patrimonio’, ofrecido como novedad este año en las pedanías, programa en que también la colaborado la Diócesis. Iriépal, Usanos y Vladenoches tuvieron sus conciertos los días 15, 16 y 22 de octubre, respectivamente. Y el último será en Taracena el sabado 5 de noviembre a las 18:00 horas.

 

"/El día 30 de octubre, domingo, cumple 88 años de edad nuestro obispo emérito, monseñor José Sánchez González. Natural de Fuenteguinaldo, diócesis de Ciudad Rodrigo y provincia de Salamanca, monseñor Sánchez fue obispo de Sigüenza de noviembre de 1991 a abril de 2011. Con anterior y durante otros casi doce años fue obispo auxiliar de Oviedo. Es sacerdote desde 1958. Fue capellán de emigrantes en Alemania durante 20 años. Desde hace más de un año, don José reside en la Casa Sacerdotal de Salamanca.

Información

Obispado en Guadalajara
C/ Mártires Carmelitas, 2
19001 Guadalajara
Teléf. 949231370
Móvil. 620081816
Fax. 949235268

Obispado en Sigüenza
C/Villaviciosa, 7
19250 Sigüenza
Teléf. y Fax: 949391911

Oficina de Información
Alfonso Olmos Embid
Director
Obispado
C/ Mártires Carmelitas, 2
19001 Guadalajara
Tfno. 949 23 13 70
Fax: 949 23 52 68
info@siguenza-guadalajara.org

 

BIZUM: 07010

CANAL DE COMUNICACIÓN

Mapa de situación


Mapa de sede en Guadalajara


Mapa de sede en Sigüenza

Si pincha en los mapas, podrá encontrarnos con Google Maps