Nombramientos

Nombramientos de Arciprestes y Vicearciprestes.

Más información

Casa Nazaret

‘La ausencia de Dios’, signo jubilar del mes de septiembre en Casa Nazaret.

Más información

Virgen de la Antigua

Novena y fiesta de la Virgen de la Antigua, patrona de Guadalajara.

Más información

Sínodo Diocesano

Consulta en este enlace todo lo relativo al Sínodo Diocesano de nuestra Diócesis.

Más información

Noticias

Guadalajara acoge las XLIX Jornadas Nacionales de Profesores de Liturgia Guadalajara acoge las XLIX Jornadas Nacionales de Profesores de Liturgia Jueves, 28 Agosto 2025   Del 26 al 28 de agosto, la ciudad de Guadalajara ha acogido las XLIX Jornadas...
Pocos cambios y muchas renovaciones en los nombramientos sacerdotales Pocos cambios y muchas renovaciones en los nombramientos sacerdotales Jueves, 28 Agosto 2025   Con fecha de 14 de agosto, monseñor Julián Ruiz Martotrell ha firmado los ...
Concierto de Profetas del Blues para cerrar ‘Los 13 Meses de San Antonio’ Concierto de Profetas del Blues para cerrar ‘Los 13 Meses de San Antonio’ Jueves, 28 Agosto 2025   El grupo católico ‘Profetas del Blues’ protagonizó la fiesta final del...
“Sin Fronteras, Más que Fútbol”: deporte, respeto e interculturalidad para la infancia “Sin Fronteras, Más que Fútbol”: deporte, respeto e interculturalidad para la infancia Miércoles, 13 Agosto 2025 La Delegación de Migraciones y Cáritas Diocesana Sigüenza-Guadalajara impulsan...
Domingo 17 de agosto: fiesta y procesión de los faroles Domingo 17 de agosto: fiesta y procesión de los faroles Viernes, 08 Agosto 2025 Este año, la fiesta de la Virgen de la Mayor será el domingo 17 de agosto. Habrá...
Tercera campaña ‘Vuelve a tu pueblo. Ayuda a tu iglesia’ Tercera campaña ‘Vuelve a tu pueblo. Ayuda a tu iglesia’ Jueves, 07 Agosto 2025   La Comisión de Sostenimiento de la diócesis vuelve a animar a párrocos y flegreses...
Red Madre y la natalidad, signos jubilares de agosto en Casa Nazaret Red Madre y la natalidad, signos jubilares de agosto en Casa Nazaret Miércoles, 06 Agosto 2025   La natalidad es el signo jubilar escogido por Casa Nazaret para el mes de agosto,...
El popular San Roque, el sábado 16 de agosto El popular San Roque, el sábado 16 de agosto Miércoles, 06 Agosto 2025  El sábado 16 de agosto es San Roque, el popular peregrino y confesor francés...
Jubileo de los jóvenes en Roma Jubileo de los jóvenes en Roma Lunes, 04 Agosto 2025   Del 28 de julio al 4 de agosto, 110 jóvenes de la diócesis de Sigüenza-Guadalajara,...

 

 

Testimonio de Laura Benito

 

 

 

 

"Si mantuviéramos en nuestro entorno el ambiente de cordialidad, ayuda, amor y respeto que vivimos en Roma, no existirían tantos conflictos.”



Mi nombre es Laura Benito Gil, tengo 26 años, y me surgió la oportunidad de ir al Jubileo con la Parroquia de San Juan de Ávila de Guadalajara.

Mi primera motivación para ir al Jubileo fue mi hermana. Ella había participado en la JMJ de Lisboa y volvió encantada, por eso tenía ganas de vivir la experiencia con ella. Meses más tarde, la parroquia comenzó a organizar el viaje y fue providencia, que no suerte; que yo pudiera ir. Al volver tuve claro que ¡yo tenía que estar allí!

Peregrinaba con un grupo al que a penas conocía y la realidad fue que me sentí acogida como la que más, todo fueron palabras buenas, ayuda, gestos de amor, y el incansable acompañamiento y dedicación de D. Fidel y D. Santiago, los párrocos que nos acompañaban. Siempre les estaré agradecida por los días que pasamos en el Jubileo de 2025.

De esos días tan intensos en Roma me quedo con las homilías de los distintos días que celebramos misa, nunca antes me había concentrado tanto en una ni le había sacado tanto jugo. 

También me quedo con las alabanzas de “estos locos por Cristo”.  Jamás pensé que se podía cantar y alabar tantas horas al día, en tantos lugares y con tanta gente. El buen ambiente que se generó en la ciudad por ello fue un regalo de Dios. 

Otro momento que me guardo para siempre fue la visita que hicimos a Las Sisters, las Misioneras de la Caridad. En su casa nos dieron testimonio y nos recibieron y acogieron con los bazos abiertos. Nos repartieron a cada uno una frase de Madre Teresa de Calcuta con lo que Dios nos quería decir en ese momento. Fue muy especial.

El jubileo me ha regalado conocer a gente muy bonita unida por una misma y gran causa: Dios. 

Me quedo especialmente con una frase del Papa León XIV: “La amistad es el camino para la paz”. Si mantuviéramos en nuestro entorno el ambiente de cordialidad, ayuda, amor y respeto que vivimos en Roma, no existirían tantos conflictos y el mundo viviría más en paz. Esto es lo que me propongo tras el jubileo, con la ayuda de Dios, no encerrarnos en nosotros mismos y llevar la paz y los buenos actos a la vida cotidiana.
 
Finalmente podría resumir el Jubileo en que Dios nos ayudó en todo momento, su mano estaba ahí. 

Animo a todos los jóvenes a vivir este tipo de experiencias, que son muy enriquecedoras; y a repetirse en momentos de debilidad la siguiente frase: “El Señor es mi pastor, nada me falta”.

 

 

Juan Pablo Mañueco

(Escritor y periodista)

 

 

 

I.

CÁNTICO ESPIRITUAL AL MODO DE SAN JUAN DE LA CRUZ PERO COMPUESTO POR JUAN PABLO MAÑUECO en liras alcarreñas (búsquese por internet qué estrofa innovada es eso de las “liras alcarreñas”, estrofa métrica del llamado “realismo simbólico”).

 

 

¿Adónde te has ido, Cristo

que de vista de todos te marchaste,

sin ya habérsete visto,

después que te fugaste

de aquellos seres a quienes llamaste?

 

Dinos adónde entraste,

tras de tu éxodo súbito, imprevisto,

si en la Tierra dejaste

de amargura provisto

alma del rebaño que solo te ha entrevisto

 

¿Apenas fue tu luz

un raudo, alado, presto meteoro

que se clausuró en cruz,

nos privó del tesoro

que toda alma del rebaño y yo añoro?

 

Tu busca no demoro,

aun yendo en un oscuro contraluz,

con mi voz te rumoro

buscándote al trasluz

de quien tapado a ciegas busca en capuz.

 

Pregunto por los montes,

llanos, vegas, vergeles y riberas

ascendiendo horizontes,

ruego a ríos y fieras,

caminantes que cruzan las fronteras

 

con sus voces ligeras

pongan fin a mi subir los desmontes,

den fin a mis carreras,

me digan si somontes

o llanuras Le vieron en trasmontes.

 

¡Oh, arboleda y florestas

que Él mismo con certeza ha examinado

tan de belleza prestas     

luego las ha dejado

que aquí su paso noto enamorado!

 

Su aliento delicado

subió por estos valles y estas cuestas,

y de amor les ha hablado,

pasión que invita a gestas

de inquirir a Quien sabe las respuestas.

 

¿Quién a mí responderme

podrá si no fuese Él en su figura,

y quién podrá valerme

en medio de noche oscura

sin reposo hallar ni estancia segura?

 

Así mi voz procura

despertar el alma y vida que duerme

y ansía la ventura

de hacia ti ya volverme,

¡y en Ti vivir vida que jamás merme!

 

No quiero ya encontrarme

vicario, nuncio, enviado, mensajero,

sólo en Ti refugiarme

en tu albergue primero,

donde por estar ya viviendo… muero.

 

De modo que prefiero

salir por  montes y valles y entrarme

al divino sendero

donde podré llevarme,

y en la senda ya gloriosa en ti estarme.

 

Con nosotras retorna

insatisfechas mundanas criaturas,

nuestras dudas entorna.

Apórtanos venturas

que solo con tu presencia procuras.

 

De las dichas futuras

danos ya muestrario que nos contorna

a etéreas aventuras,

con tu luz nos adorna

y de tu paz serena nuestra alma orna.

 

Después que amor llenaste

en los ojos de quien tu gozo ha visto,

abajo nos dejaste,

dejaste el mundo, Cristo,

no nos llevaste al cielo en ti entrevisto

 

Si solo en ti existo

y el corazón al alma le robaste,

a ti en todo ya avisto.

¿Por qué no te llevaste

entero el robo dulce que robaste?

 

Véante ya mis ojos

pues anhelan estar en tu presencia,

que cesen los cerrojos

que cierran tu conciencia

y tienen a nosotros en tu ausencia.

 

Ninguna resistencia

hago a morir entre los rayos rojos

de tu amor, que es la esencia

de vivir sin rastrojos

una vida real libre de enojos.

 

La soledad que suena

por bosques y por ríos sonorosos,

con un sonido llena

trayendo los hermosos

sones que siento yo más poderosos.

 

-Con la esperanza, briosos

sones de vida y dicha y suerte plena

escucha en los preciosos

acuerdos en que atruena

mi voz de Amado al Alma que aún pena

 

Reina con la esperanza

ya la Esposa en el goce del Amado

y en su sabor alcanza,

el cuello reclinado,

los dones que el Esposo había hablado.

 

-Gocémonos, Amado,

el Uno y la otra ya en plena confianza

pues al fin te he hallado

por la senda que avanza

en eterno camino a la ESPERANZA.

 

(NOTA: El poema titulado “Cántico espiritual de Juan Pablo Mañueco” se lo dedico a José Ramón Díaz Torremocha, como expresión de mi sumo afecto por él, tanto a lo galaico como a lo madrileño y castellano)

 

 

II.

 

DÉCIMAS SONRIENTES A UN DIAMANTINO DIAMANTE

 

 

De la Puente hasta la Iglesia

y de la Iglesia a la Puente,

no es sólo hontanar, que es fuente

de recuerdo y no de amnesia.

Con Dios tan a gusto siente

que es una más de su gente,

que pasa junto al sagrario

cual diligente rosario

con la señal en la frente

del Amparo, a ella afluente…

 

Conductora que al volante

es diamantino diamante.

Desde la Iglesia a la Puente,

reza y labora… sonriente.

Ore por mí, de la Puente,

cada vez que ante la Amparo,

Virgen que ampara clemente,

vea el su hábito tan claro;

como un relámpago albo,

que aspira a hallarnos a salvo.

 

 

 

Juan Pablo Mañueco.

Premio CERVANTES de Castilla-La Mancha, 2016

 

 

 

Testimonio de Álvaro Espejo

 

 

 

 

Si esto no es del Señor, no puede ser de nadie

  

Me llamo Álvaro Espejo Moya, tengo 22 años y soy de la parroquia de San Juan de Ávila, perteneciente a la Diócesis de Sigüenza-Guadalajara.

He acudido al Jubileo de jóvenes en Roma, que se ha llevado a cabo del día 28 de julio al 3 de agosto. Hace ya 2 años que fui a la JMJ de Lisboa y fue una experiencia única. Es por ello por lo que, en parte, decidí participar de este gran acontecimiento que se vive cada 25 años. Además, después de un año en el que, a nivel personal, no ha sido de los mejores, quería volver a recuperar esa esperanza por las cosas, y creo que vengo renovado y con ganas de seguir luchando por todo lo que me proponga.

A lo largo del Jubileo he vivido muchas situaciones que me han sorprendido mucho y con las que me quedo para toda la vida: personas disfrutando por un mismo bien, gente ayudando a los pobres tanto a nivel físico como de espíritu, tantos jóvenes teniendo claro que el Señor nos quiere y que, si estamos cerca de Él, todo va a ir bien.

Pero, si tuviera que quedarme con un momento, sin duda sería el encuentro de españoles. Ver cómo tantos jóvenes compartimos juntos la Eucaristía, cómo tantos curas de las diversas parroquias de España podían vivir momentos únicos, que probablemente muchos de ellos no podrán volver a sentir, fue algo que me hizo pensar mucho y decir: “Si esto no es del Señor, no puede ser de nadie”. La plaza de San Pedro se abarrotó de gente con sed, sed de Dios.

Cuando vives este tipo de experiencias es muy fácil despistarte. Ir a un país nuevo, vivir diariamente rodeado de personas ajenas a ti y que conoces simplemente por tener en común a Dios te hace replantearte muchas cosas y, a la vez, ver lo agradecido que eres por ser cristiano. Si alguien me preguntara qué es lo que el Señor me ha regalado en este Jubileo, diría eso, además de dejármelo vivir en un momento en el que soy joven, pero tengo la madurez suficiente para no “despistarme”, permitirme conocer gente que profesa mi fe, que sepa que el Señor nos quiere siempre y que siempre va a estar a nuestro lado.

El Papa León XIV, el día de la vigilia, decía:

“Amaros los unos a los otros. Amaros en Cristo. Sabed ver a Jesús en los demás”

Y es que el Papa tiene tanta razón… Sobre todo a nosotros, los jóvenes, el Señor nos pide que salgamos a la calle, que enseñemos el amor de Cristo a tantas personas que no lo conocen y que sufren, que en ellas y en todas sepamos ver a Jesús.

Como he dicho antes, desde el principio del Jubileo fui con la intención de recuperar esa esperanza, esas ganas por las cosas en general, y lo he hecho. Aunque, estando aquí y recapacitando acerca de toda la semana, me quiero proponer un compromiso, y sería el de no dejar que la vida pasara a mi lado. En muchos momentos estamos en piloto automático y no nos damos cuenta de que la vida es muy corta para regalarla. Como decía Carlo Acutis:

“Podemos vivir como originales o morir como fotocopias”

Y yo de este Jubileo quiero sacar eso: vivir la vida, disfrutarla, no quedarse en los malos momentos, en el qué pasará, tratar de dejar todas esas cosas que nos hacen pensar demasiado, esos pensamientos que no nos dejan ver que la vida es mucho más que eso.

Para terminar, quería que este pequeño testimonio que he escrito les sirva a otros jóvenes para preguntarse qué es lo que quieren, jóvenes que estén con miles de preguntas que salgan a buscar respuestas, jóvenes que no estén del todo conformes con sus grupos de amigos, que no compartan su fe, que incluso se les juzgue… que vean que hay mucha gente fuera de esos círculos, que sí creen en Dios y que estarían encantados de hablar y de compartir aquello que viven.

El Jubileo ha sido un viaje único, y ojalá muchos jóvenes puedan llegar a vivir algo así. A los que lo hayan hecho, decirles que no se queden solo en esto, que salgan y proclamen al Señor; a los que no lo han podido hacer, explicarles que el Señor tiene un camino para cada uno, que abran su corazón y traten de escuchar al verdadero AMOR y que, como decía la Madre Teresa, tengan claro que:

“Donde hay amor, hay paz, alegría y unidad”.

 

Opinión

Ecos del Jubileo de los Jovenes de Roma. Laura Benito Ecos del Jubileo de los Jovenes de Roma. Laura Benito Jueves, 28 Agosto 2025     Testimonio de Laura Benito         "Si mantuviéramos en nuestro...
Cántico espiritual al modo de San Juan de la Cruz Cántico espiritual al modo de San Juan de la Cruz Sábado, 23 Agosto 2025 Juan Pablo Mañueco (Escritor y periodista)       I. CÁNTICO ESPIRITUAL...
Ecos del Jubileo de los Jovenes de Roma. Álvaro Espejo Ecos del Jubileo de los Jovenes de Roma. Álvaro Espejo Viernes, 22 Agosto 2025     Testimonio de Álvaro Espejo         “Si esto no es del Señor,...
El Obispo Don Eustaquio y compañeros mártires El Obispo Don Eustaquio y compañeros mártires Viernes, 22 Agosto 2025 Por Jesús de las Heras Muela (Periodista y sacerdote. Deán de la catedral de ...
Ecos del Jubileo de los Jovenes de Roma. Lucía Somolinos Ecos del Jubileo de los Jovenes de Roma. Lucía Somolinos Lunes, 18 Agosto 2025     Testimonio de Lucía Somolinos         “Nunca me había ocurrido...
La fiesta de la Asuncion nos enseña el camino del cielo La fiesta de la Asuncion nos enseña el camino del cielo Jueves, 14 Agosto 2025 Por Jesús de las Heras Muela (Periodista y sacerdote. Deán de la catedral de ...

            

     

 

Información

Obispado en Guadalajara
C/ Mártires Carmelitas, 2
19001 Guadalajara
Teléf. 949231370
Móvil. 620081816
Fax. 949235268

Obispado en Sigüenza
C/Villaviciosa, 7
19250 Sigüenza
Teléf. y Fax: 949391911

Oficina de Información
Alfonso Olmos Embid
Director
Obispado
C/ Mártires Carmelitas, 2
19001 Guadalajara
Tfno. 949 23 13 70
Fax: 949 23 52 68
info@siguenza-guadalajara.org

 

BIZUM: 07010

CANAL DE COMUNICACIÓN

Mapa de situación


Mapa de sede en Guadalajara


Mapa de sede en Sigüenza

Si pincha en los mapas, podrá encontrarnos con Google Maps