La peregrinación diocesana a Roma para vivir el Jubileo 2025 favoreció una entrevista que Radio Vaticana hizo a monseñor Julián Ruiz Martorell y a Asunción Muñoz, una feligresa de Guadalajara, que estuvieron en los estudios de Vatican News el viernes 14 de febrero. La conversación se extendió más allá del cuarto de hora y en ella el periodista se interesó por la secuencia de la peregrinación en la Ciudad Santa, por la vivencia del Jubileo de la Esperanza en la Diócesis de Sigüenza-Guadalajara, por las impresiones predominantes entre los peregrinos y por los frutos que el acontecimiento jubilar puede proporcionar a la comunidad diocesana. La conversación se encuentra en www.vaticannews.va, dirección digital de Radio Vaticana.   

 

Con ocasión del Año de la Misericordia, la catedral de Sigüenza, en febrero de 2016, restauró su histórica arca de la misericordia, creada en el siglo XVI, situada al final de la nave del Evangelio y destinada a los pobres.  En 2019, Año Jubilar de la catedral, su ubicó junto al arca un cepillo bancario electrónico o digital. En 2020, dado que la pandemia obligó al cierre de la catedral durante varios meses, se abrió otra arca de madera similar en San Pedro.

Desde 2016 y hasta el pasado 31 de diciembre, el arca de la misericordia de la catedral ha destinado a los pobres, a través de Cáritas, 26.728,26 euros.

 

Desde la tarde del viernes 21 hasta el domingo 23 después de comer, la Delegación de Pastoral Juvenil ofrece a jóvenes de entre 18 y 35 años una convivencia similar a la tenida en año pasado en Espinosa de Henares.  Con el nombre 'Rise-up: Levántate', la cita responde al modelo de encuentros juveniles de la Jornada Mundial de la Juventud de Lisboa 2023, orientados a mantener vivos los frutos de la JMJ y consolidar un modelo de convivencia para jóvenes cristianos adultos. El eje temático de la convivencia lo constituyen las tres virtudes teologales, fe, esperanza y caridad. Los veinticinco jóvenes participantes, que residirán en las dependencias del seminario, completarán la experiencia religiosa con la celebración del Jubileo 2025 en la catedral seguntina, el sábado 22 de febrero.

 

El Congreso Nacional de Vocaciones organizado por la CEE en Madrid, del 7 al 9 de febrero, ha deparado a los 25 participantes de nuestra diócesis estímulos y retos. Además, el también diocesano José Luis Albares, biblista y profesor, impartió una conferencia sobre tipos de vocaciones en la Biblia. Según Emilio Vereda, delegado de Vocaciones y principal animador diocesano del evento, este encuentro ha sido un fin de semana de renovación, ilusión, esperanza y compromiso, que “estimula a crear una cultura vocacional en nuestra sociedad, impulsando los servicios diocesanos de pastoral que coordinen y acompañen las diversas vocaciones”.

Al Congreso Nacional de Vocaciones, celebrado en el ‘Madrid-Arena’ bajo el lema «¿Para quién soy? Asamblea de llamados para la misión», han asistido tres millares de personas, entre los que se contaban 65 obispos. Pensado en línea con el Congreso Nacional de laicos de 2020, ha tenido una fase de proparación y se ha de completar con otra posterior, el post-congreso, que cada diócesis y comunidad desarrollará según sus pulsos.

 

Información

Obispado en Guadalajara
C/ Mártires Carmelitas, 2
19001 Guadalajara
Teléf. 949231370
Móvil. 620081816
Fax. 949235268

Obispado en Sigüenza
C/Villaviciosa, 7
19250 Sigüenza
Teléf. y Fax: 949391911

Oficina de Información
Alfonso Olmos Embid
Director
Obispado
C/ Mártires Carmelitas, 2
19001 Guadalajara
Tfno. 949 23 13 70
Fax: 949 23 52 68
info@siguenza-guadalajara.org

 

BIZUM: 07010

CANAL DE COMUNICACIÓN

Mapa de situación


Mapa de sede en Guadalajara


Mapa de sede en Sigüenza

Si pincha en los mapas, podrá encontrarnos con Google Maps