La parroquia de Pozo de Almoguera es la encargada de organizar en 2025 el Viacrucis del Arciprestazgo de Pastrana. Se anuncia para las 21:00 horas del viernes 4 de abril. Cita ya clásica para abrir las celebraciones de Semana Santa, volverá a concitar la presencia de más de treinta parroquias de la zona, algunas pertenecientes a diócesis vecinas, que suelen acudir con alguna imagen de especial veneración y con las cruces y estandartes correspondientes. Este encuentro de parroquias de la demarcación arciprestal de Pastrana para tener un solemne viacrucis se celebra desde 2011.

Molina de Aragón vivirá una Semana Santa especial en 2025 con dos eventos destacados.

El primer gran acto tendrá lugar el sábado 5 de abril a las 20:00 horas en la Iglesia de San Gil, donde se celebrará el Pregón de Semana Santa. Este acto marca el inicio oficial de las festividades religiosas y contará con una representación teatralizada a cargo de la Hermandad del Nazareno de la localidad. Además, la banda del Aula de Música ofrecerá una actuación especial que aportará un toque musical solemne y emotivo a la ceremonia.



Días después, el 12 de abril a las 18:00 horas, también en la Iglesia de San Gil, se podrá disfrutar del "Requiem" de W.A. Mozart, interpretado por el Coro Ciudad de Molina y el MC Cor Barcelona Chamber Choir. Esta obra maestra del clasicismo será una oportunidad inigualable para sumergirse en la profundidad y la belleza de la música sacra, en un entorno que realzará la majestuosidad de la composición.



Ambos eventos reflejan la riqueza cultural y espiritual de Molina de Aragón, combinando tradición y arte en su programación. La Semana Santa de 2025 estaa precedidaseestos acontecimientos organizados desde la parroquia, ofreciendo una experiencia que une fe, música y comunidad.

 

El viernes y sábado se celebró en Madrid el II Encuentro de Delegados de Infancia, organizado por la Subcomisión de Infancia y Juventud de la Conferencia Episcopal Española.

Durante el encuentro, se presentó y comenzó a trabajar en un documento para la pastoral de infancia, en el que se subrayó la importancia de la comunión y la coordinación entre las diferentes realidades que realizan pastoral con niños.

Además, se compartieron buenas prácticas de las delegaciones, movimientos, congregaciones y asociaciones participantes, junto con talleres formativos.

El encuentro contó con la presencia de D. José Antonio Álvarez, obispo auxiliar de Madrid y miembro de la Subcomisión.

El pasado miércoles 26 de marzo, los alumnos de 2º de la ESO de la Fundación Educativa San Marciano José, formada por el Colegio Safa-Ursulinas, el Colegio Santa Cruz y el Colegio Diocesano, participaron en un encuentro en Brihuega. La jornada estuvo marcada por la convivencia y la fraternidad, con una gymkana, talleres, una marcha y un emotivo momento de oración ante la imagen de la Virgen de la Peña. Este encuentro, que se celebra anualmente, refuerza los lazos entre los centros educativos de la Fundación y fomenta valores de unidad, compañerismo y fe entre los estudiantes.

Información

Obispado en Guadalajara
C/ Mártires Carmelitas, 2
19001 Guadalajara
Teléf. 949231370
Móvil. 620081816
Fax. 949235268

Obispado en Sigüenza
C/Villaviciosa, 7
19250 Sigüenza
Teléf. y Fax: 949391911

Oficina de Información
Alfonso Olmos Embid
Director
Obispado
C/ Mártires Carmelitas, 2
19001 Guadalajara
Tfno. 949 23 13 70
Fax: 949 23 52 68
info@siguenza-guadalajara.org

 

BIZUM: 07010

CANAL DE COMUNICACIÓN

Mapa de situación


Mapa de sede en Guadalajara


Mapa de sede en Sigüenza

Si pincha en los mapas, podrá encontrarnos con Google Maps