El 10 de diciembre, sábado, a las 20 horas, la catedral seguntina, en su capilla y templo parroquial de San Pedro acoge un concierto extraordinario de música en el marco de la exposición ATEMPORA y ante su clausura en la tarde del día siguiente, domingo 11 de diciembre.

Patrocinado por la Fundación Siglo Futuro, el concierto será a cargo del quinteto de metales (trompetas, trombón, trompa y tuba) “Spanish Brass”, Premio Nacional de Música en 2020.

El sábado 10 de diciembre se reúnen en el colegio diocesano Cardenal Cisneros tres principales consejos diocesanos (Consejo Diocesano de Pastoral, Consejo Presbiteral y Consejo de Dirección del Sínodo) para responder al documento de la etapa continental del Sinodo sobre la Sinodalidad del próximo año.

En estas mismas fechas lo están haciendo todas las diócesis del continente europeo con objeto de responder a tres planteamientos principales referidos a la Iglesia europea de hoy. Las respuestas de cada diócesis las unificará cada Conferencia Episcopal y en febrero de 2023 se considerarán en la fase continental europea a celebrar en Praga.

A lo largo de la mañana del sábado 10, los consejeros convocados reflexionarán por grupos sobre el documento ‘Ensancha el espacio de tu tienda’, que han recibido semanas atrás para su estudio. Y como fruto de esta sesión extraordinaria de trabajo, al final de la mañana entregarán las respuestas elaboradas.

En su momento, el secretario responsable para el Sínodo Universal, Ángel Luis Toledano, las pasará al obispo diocesano para su posterior envío a la Conferencia Episcopal.    

La Delegación Pastoral de Juventud convoca un año más la 'Subida al Ocejón'. La actividad se realizará el sábado 17 de diciembre y está dirigida a toda la familia. Para mayor información e inscripción clica en la imagen o AQUÍ.

El 5 de diciembre es el Día Internacional del Voluntariado, desde Cáritas Diocesana Sigüenza-Guadalajara queremos dar las gracias a las 460 personas voluntarias que con su compromiso, facilitan tiempo de vida y acogida, de convivencia positiva, dan calor a los lugares de encuentro, compartiendo con todos aquellos que carecen de espacios, vínculos de confianza.

Son personas con nombres y apellidos, no son invisibles, su acción huye de protagonismos, pero con su buen hacer silencioso y generoso, son anuncio de esperanza de una nueva realidad que es posible y que debe seguir creciendo y ganando espacios a la injusticia y al dolor.

Desde Cáritas Diocesana Sigüenza-Guadalajara se quiere reconocer lo importante y necesaria que es la labor y la dedicación de los voluntarios, para el trabajo y el acompañamiento de las personas más vulnerables de nuestra sociedad, por que el voluntario de Cáritas es vígía de la realidad social, su forma de ser y de hacer les hace testigos privilegiados de una realidad que no siempre queremos ver, y no se paran ahí, sino que luchan y se comprometen para transformarla en un mundo mejor.

Cáritas agradece esa mirada de esperanza que aportan los voluntarios, imprescindibles en este tiempo tan difícil, y en el que tantas personas sufren por enfermedad, por falta de empleo o vivienda, por falta de recursos, por soledad, porque han perdido su sentido vital. Sin las personas voluntarias cualquier sociedad es más pobre y tiene menos horizontes.

Gracias a cada uno de los voluntarios de nuestra Cáritas Diocesana por su entrega, por seguir avanzando en el camino de la justicia, por buscar el bien mayor cada día, por ser, como dice el Papa Francisco “una puerta abierta hacia una vida nueva”. ¡GRACIAS Y FELIZ DÍA DEL VOLUNTARIADO!

“Bienaventurada me llamarán todas las generaciones”, frase del evangelio de san Lucas, en el Magníficat, es el tema de la predicación del novenario de la Inmaculada, en la catedral de Sigüenza, a partir de las 18:30 horas, en la iglesia de San Pedro, desde el martes 29 de noviembre al miércoles 7 de diciembre. 

El novenario y fiesta de la Inmaculada en Sigüenza hace una colecta especial con destino en fines de caridad. Cada día de la novena predica un sacerdote y presentan ofrendas las distintas realidades eclesiales de la ciudad. El temario del novenario recorre el sentido de las advocaciones marianas y se centra en algunas imágenes de María en el patrimonio de la catedral y de la exposición ATEMPORA. Tras la novena, en torno a las 19 horas, es la misa parroquial.

La misa de la Inmaculada del jueves 8 de diciembre en la catedral será oficiada por el obispo diocesano, a las 12 horas, quien impartirá, al final de la eucaristía, la bendición apostólica.  D. Atilano, al final de la tarde del 7 de diciembre, tendrá la vigilia de la Inmaculada en Guadalajara.

Información

Obispado en Guadalajara
C/ Mártires Carmelitas, 2
19001 Guadalajara
Teléf. 949231370
Móvil. 620081816
Fax. 949235268

Obispado en Sigüenza
C/Villaviciosa, 7
19250 Sigüenza
Teléf. y Fax: 949391911

Oficina de Información
Alfonso Olmos Embid
Director
Obispado
C/ Mártires Carmelitas, 2
19001 Guadalajara
Tfno. 949 23 13 70
Fax: 949 23 52 68
info@siguenza-guadalajara.org

 

BIZUM: 07010

CANAL DE COMUNICACIÓN

Mapa de situación


Mapa de sede en Guadalajara


Mapa de sede en Sigüenza

Si pincha en los mapas, podrá encontrarnos con Google Maps