El 5 de octubre, a las 7 de la tarde, el obispo diocesano, don Atilano Rodríguez, presidirá una misa de despedida y de acción de gracias por el servicio de los Franciscanos en la ciudad de Guadalajara, con sede en la céntrica iglesia de El Carmen. Concluirán así 122 años de presencia ininterrumpida, en la que los Hermanos Menores Franciscanos (OFM), desde 1895, han prestado ministerios de capellanías a comunidades religiosas, culto para el todo el pueblo de Dios, administración del sacramento de la confesión y la guía espiritual y pastorales de asociaciones como la Orden Franciscana Seglar y la Asociación Católica de Viudas, entre otros, amén de fomentar el culto a la advocación mariana de la Virgen del Olvido, Triunfo y Misericordia, a san Antonio de Padua y la venerable madre Patrocinio, quien, en 1867 fundó en el convento de la iglesia de El Carmen una comunidad de concepcionistas franciscanas.
La razón del cierre de la comunidad es la escasez vocacional. Los seis frailes que integraban hasta ahora la comunidad destinados en Toledo, Ávila, Alcorcón y San
Francisco el Grande de Madrid. El padre Pedro Ruano, exprovincial de la Orden, ha sido, durante nueve años, el último superior o guardián de la fraternidad franciscana en Guadalajara.
La iglesia permanecerá abierta al culto y a la atención a las citadas monjas. Al efecto, el obispo, en breve, procederá a los nombramientos correspondientes.



Del viernes 1 al domingo 10 discurren las romerías, novena y fiesta de la Virgen de la Salud de Barbatona, según el calendario propio observado en torno a la fiesta mariana del 8 de septiembre según inveterada tradición. “Santa María Madre de la Iglesia, repara mi casa” es el lema elegido este año, en alusión a las obras, ya finalizadas, de rehabilitación de las cubiertas del templo y a la siempre necesaria conversión personal y pastoral.
La Cofradía de la Virgen de la Antigua, patrona de Guadalajara, está distribuyendo carteles y trípticos informativos por parroquias, entidades y diversos locales públicos, para comunicar los actos de culto y horarios de este año. Como viene siendo habitual, el novenario se reza del 30 de agosto al 7 de septiembre a las 19:30 en la iglesia de San Francisco (El Fuerte). El mismo templo acogerá las dos eucaristías principales del día de la fiesta, 8 de septiembre. La dedicada a las familias, en que se puede ganar el jubileo otorgado en 1610, será a las ocho de la mañana. Y la celebración mayor, que presidirá el obispo, mons. Atilano Rodríguez, comenzará a las 12:00 horas.












