La exposición que, con motivo de la celebración del V centenario de la muerte del Cardenal Cisneros, han preparado el Obispado de Sigüenza-Guadalajara, con su Catedral y Museo Diocesano, la Universidad de Alcalá y la Diputación Provincial, abre sus puertas el martes 23 de mayo. 

La inauguración de esta emblemática exposición, con la participación de los responsables de estas instituciones, es decir, el Obispo de la Diócesis de Sigüenza-Guadalajara, D. Atilano Rodríguez, el Rector de la Universidad de Alcalá, D. Fernando Galván, y el Presidente de la Diputación Provincial, D. José Manuel Latre, será el martes, día 23, a las 11 de la mañana, delante de la portada de la Anunciación de la Catedral de Sigüenza, símbolo eminente del arte cisneriano. 

La muestra quiere dar a conocer el ministerio de D. Gonzalo Jiménez de Cisneros, en su etapa vinculada a nuestra diócesis y provincia de Guadalajara, primero como Arcipreste de Uceda, después como Capellán Mayor y Canónigo de la Catedral de Sigüenza y, finalmente, como Franciscano Observante en el Convento de La Salceda de Tendilla. 

La exposición tiene tres sedes independientes: la Catedral, el Museo Diocesano y el casco antiguo de la ciudad de Sigüenza. Un representante de cada institución ejercerá como comisariado de la muestra: Dª Mª Dolores Cabañas, por parte de la Universidad, D. Plácido Ballesteros, del servicio de Cultura de la Diputación, y D. Miguel Ángel Ortega, Delegado Diocesano de patrimonio del Obispado. 

En la catedral, la Capilla del Doncel, el Coro, el Púlpito de la Epístola, la Portada de la Capilla de la Anunciación y la Puerta de la Cadena, mostrarán la vinculación de Cisneros al templo catedralicio desde su canongía. Por otra parte el Claustro, la Biblioteca y la Sala Capitular de verano presentarán diverso elementos, especialmente trajes de época, que ayudarán a contextualizar la muestra. El museo aporta obras propias, así como algunas del archivo catedralicio y otras traídas con motivo de la exposición. Por último el Ayuntamiento de Sigüenza ha diseñado una “Ruta de Cisneros” por la ciudad, para visitar los lugares más vinculados a la época y vida de Cisneros, como pueden ser una de las puertas de la Catedral o la Plaza del Mercado, donde se elaboró el reglamento del mercado de Sigüenza.

 

El 28 de mayo, de 12.00 a 15.00 horas,en la casa Nazaret, tendrá lugar la FIESTA FORO ENTRECULTURAS, con el lema Menores migrantes vulnerables y sin voz.

 

Fundamentado: Mateos 25, 35-36

 

OBJETIVO:

Favorecer la participación de los distintos grupos culturales de la provincia de Guadalajara, en la construcción de un futuro intercultural de dignidad, igualdad y bienestar para todos.

 

DESTINATARIOS:

Inmigrantes, Refugiados, autóctonos  e Instituciones

de Guadalajara.

 

 ORGANIZA:

- Vicaría Episcopal para la Pastoral Social

- Delegación Diocesana de Migraciones

 

 PROGRAMA:

12:00 h. – Acogida y preparación de los puestos de cada país

12:30 h. – Apertura, saludo, presentación de los participantes y el programa.

13:00 h. – Charla-coloquio:

“Menores migrantes vulnerables y sin voz”.

Ponente: José Luis Albares.

13:40hs. --Dinámica

14:00 h. – Bailes y poesías de distintos países.

15:00 h. – Compartir comidas típicas de cada país y conclusión.

 

PARA CONTACTO:

Tlf.:  690 62 05 36.

Correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

La XVIII Asamblea de Cáritas Diocesana Sigüenza-Guadalajara será el sábado 27 de mayo, entre 10:00 y 14.00 horas. Presidirá el prelado de la diócesis, mons. Atilano Rodríguez  y contará con la presencia del coordinador de Cáritas Regional y una representación de la confederación de Cáritas Española. Como suele ser habitual, memoria, balance y presupuestos ocuparán la primera parte. En la segunda, se elegirán los cargos directivos que corresponde por estatutos y se revisará el II Plan Estratégico y las acciones más significativas del último año.

Entre otros programas de Cáritas Sigüenza-Guadalajara, destacan los de empleo, que en 2016 han trabajado con 1.275 personas, desde los diferentes servicios: orientación laboral, formación, intermediación laboral y empresa de inserción, pudiendo hablar de 76 insertadas. Es desde esta perspectiva, donde Cáritas renueva su compromiso por el acceso al empleo de las personas más desfavorecidas, desde el acompañamiento personalizado en todo el itinerario.

En toda España, 72.040 personas que fueron acompañadas por Cáritas Española en 2016 a través de sus itinerarios de empleo, 16.597 (23%) consiguieron salir del paro. Se trata de un incremento cercano al 11% con relación a 2015.

Información

Obispado en Guadalajara
C/ Mártires Carmelitas, 2
19001 Guadalajara
Teléf. 949231370
Móvil. 620081816
Fax. 949235268

Obispado en Sigüenza
C/Villaviciosa, 7
19250 Sigüenza
Teléf. y Fax: 949391911

Oficina de Información
Alfonso Olmos Embid
Director
Obispado
C/ Mártires Carmelitas, 2
19001 Guadalajara
Tfno. 949 23 13 70
Fax: 949 23 52 68
info@siguenza-guadalajara.org

 

BIZUM: 07010

CANAL DE COMUNICACIÓN

Mapa de situación


Mapa de sede en Guadalajara


Mapa de sede en Sigüenza

Si pincha en los mapas, podrá encontrarnos con Google Maps