La Delegación de Familia y Vida anuncia y difunde la conferencia con dialogo “Educar en el mundo digital”, que será el sábado 30 y corresponde a la sesión que en enero ofrece la plataforma Libres para Educar dentro del ciclo ‘Niños en la pandemia’. La imparte el profesor Fernando Alberca, experto en educación y escritor. Y al igual que las anteriores del curso, es el último sábado de mes a las 21:00 horas a través de la plataforma ZOOM. Los destinatarios son tanto los padres y educadores como los propios hijos. Las personas que deseen participar han de apuntarse y solicitar los códigos de acceso en Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

 

"/El miércoles 27 de enero es la memoria litúrgica de la fundadora de las Ursulinas en 1535, Ángela de Merici, santa italiana del Renacimiento. Vivirán la celebración las dos comunidades que hay en la diócesis, una en Guadalajara y la otra en Sigüenza, así como el colegio que llevan en la ciudad mitrada desde hace 202 años. Las Ursulinas, primera congregación católica femenina dedicada a las jóvenes, fueron pioneras en abrir casa de acogida y colegios destinados a la promoción de niñas y adolescentes.

Como viene siendo habitual desde el inicio de la pandemia, el vicario general, Agustín Bugeda, ha enviado por redes sociales a todos los párrocos un mensaje a propósito del nuevo decreto de Castilla-La Mancha sobre comportamientos a observar en estos momentos de la crisis sanitaria. La nota reitera las restricciones que vienen cumpliéndose sobre aforo en los actos de culto y honras fúnebres, además de recordar las medidas a seguir en reuniones de catequesis y de trabajos pastorales. El mensaje también aconseja ponderar los desplazamientos y contactos, así como mantener una actitud de delicada prudencia en toda la acción pastoral.

"/El equipo de la Delegación de Infancia y Catequesis ha dirigido a los párrocos y catequistas varios mensajes animando a celebrar el Día del Catequista, que pudiera ser el miércoles 27 de enero o en otra fecha cercana. De este modo propone unirse a aquellas diócesis españolas que ya conmemoran esta jornada en la fiesta de san Enrique de Ossó, titulado patrón de los catequistas españoles, que es el citado 27 de enero. Para conocer al santo patrono y animar la celebración, la delegada Goyi Aguirre ha enviado documentos sobre la personalidad de san Enrique de Ossó y un guion orientador para la posible celebración de la jornada. El objetivo fundamental del día es agradecer y pedir por la tarea evangelizadora de los catequistas. 

Enrique de Ossó (1840-1896), sacerdote de la diócesis de Tortosa, destacó como profesor, catequista y animador vocacional, comunicador y fundador de la Compañía de Hermanas de Santa Teresa, familiarmente Teresianas. Fue canonizado por el papa Juan Pablo II en Madrid el 16 de junio de 1993.   

El secretario del Sínodo Diocesano, Ángel Luis Toledano, ha presentado las dos primeras fichas de reflexión y diálogo sobre los retos y expectativas que plantea el proceso sinodal. Son materiales auxiliares de trabajo para el tiempo de pandemia, ideados para compensar la interrupción de las actividades que venían realizando los grupos sinodales. A comienzos de curso, mediado septiembre, el Consejo del Sínodo determinó preparar una docena de fichas de este tipo para que tanto grupos como personas individuales mantengan la inquietud y la reflexión sinodal. Las dos primeras que se ofrecen llevan por títulos ‘Camino de acogida’ y ‘Camino de diálogo’ y se han publicado con la hoja diocesana El Eco del domingo 17 de enero; también se encuentran en la página www.sinodosiguenzaguadalajara.es y se distribuirán a través de otros medios diocesanos.

 

 

Información

Obispado en Guadalajara
C/ Mártires Carmelitas, 2
19001 Guadalajara
Teléf. 949231370
Móvil. 620081816
Fax. 949235268

Obispado en Sigüenza
C/Villaviciosa, 7
19250 Sigüenza
Teléf. y Fax: 949391911

Oficina de Información
Alfonso Olmos Embid
Director
Obispado
C/ Mártires Carmelitas, 2
19001 Guadalajara
Tfno. 949 23 13 70
Fax: 949 23 52 68
info@siguenza-guadalajara.org

 

BIZUM: 07010

CANAL DE COMUNICACIÓN

Mapa de situación


Mapa de sede en Guadalajara


Mapa de sede en Sigüenza

Si pincha en los mapas, podrá encontrarnos con Google Maps