

El 2 de febrero, festividad de la Presentación del Señor, se celebra la XXV Jornada Mundial de la Vida Consagrada, con el lema La vida consagrada, parábola de fraternidad en un mundo herido. Y en estos enlaces y descargables tenéis material en torno a esta jornada:
El martes 2 de febrero, día de la Presentación del Niño en el templo, los jubilados y mayores asociados en ‘Vida Ascendente’ honrarán a san Simeón y santa Ana, sus evangélicos patronos, con una fiesta patronal reducida a la misa de las diez de la mañana en Santiago Apóstol. En esta ocasión se han suprimido los ratos de convivencia y la comida de fraternidad, igual que las reuniones mensuales acostumbradas han sufrido recortes según parroquias. Con todo, la celebración de este año hará memoria del sacerdote Eusebio Alonso, iniciador del movimiento en la diócesis hace 30 años, por su fallecimiento en diciembre. La fiesta de Vida Ascendente se sitúa en el marco de la Presentación del Niño por ser esos dos ancianos, Simeón y Ana, quienes recibieron a la Sagrada Familia en el templo de Jerusalén.
‘Encuentro Matrimonial’ (EM) ha enviado a parroquias y comunidades un vídeo que informa sobre el carisma y la misión características del movimiento. Con esta presentación, encauzada a través de la Oficina de Información de la diócesis, quiere dar a conocer la espiritualidad, los encuentros de convivencia y las ofertas de formación, acompañamiento y apoyo que pueden servir a matrimonios, novios, parejas estables y sacerdotes que opten por esta vía de ayuda. EM es un movimiento católico gestionado por matrimonios que nació hace más de medio siglo como un fruto del Concilio Vaticano II. Desde la base del amor y de la fe cristiana proclama “el valor del matrimonio y del sacerdocio en la Iglesia y en el mundo”.
Las Candelas, el martes 2 de febrero, se celebran singularmente en el santuario de la Virgen de la Antigua de Guadalajara, en Barbatona, en Sienes, en Trijueque, en la catedral de Sigüenza, en Arbancón, Retiendas, Beleña de Sorbe, Orea y El Casar, en otros lugares.
El día de san Blas –miércoles 3 de febrero- es especialmente festejado en Albalate de Zorita y hay fiestas populares, en algunos casos con botargas, en Arbancón, Retiendas, Peñalver, Robledillo de Mohernando, Fuencemillán, Luzaga, Villaviciosa, Cabanillas del Campo, Brihuega, Sotodosos y Aleas, y también en la catedral de Sigüenza, donde hay una reliquia del santo.
El viernes 5 de febrero es santa Águeda, fiesta en numerosos lugares de la diócesis, especialmente en la Campiña: Villanueva de la Torre, Málaga del Fresno, Espinosa de Henares, Cogolludo, Jadraque, Uceda, Galápagos, Montarrón, etc.
Y en el calendario festivo provincial, además de las festividades ya citadas, hay también fiestas tradicionales durante estos días en honor de santa Brígida en El Pozo de Guadalajara y la Rueda de Torrejón del Rey. Por su parte, Albendiego celebra el último domingo de enero a su patrona, santa Coloma.
Obispado en Guadalajara
C/ Mártires Carmelitas, 2
19001 Guadalajara
Teléf. 949231370
Móvil. 620081816
Fax. 949235268
Obispado en Sigüenza
C/Villaviciosa, 7
19250 Sigüenza
Teléf. y Fax: 949391911
Oficina de Información
Alfonso Olmos Embid
Director
Obispado
C/ Mártires Carmelitas, 2
19001 Guadalajara
Tfno. 949 23 13 70
Fax: 949 23 52 68
info@siguenza-guadalajara.org
BIZUM: 07010