
Con motivo del Día Mundial de la Salud y la Seguridad del Trabajo, desde el Departamento de Pastoral del Trabajo y la HOAC diocesanas invitan a acudir a los actos señalados en el cartel siguiente que se celebrarán el próximo 28 de abril.
En razón de la pandemia y ajustándose a las normativas vigentes, no habrá Marcha, pero sí peregrinaciones particulares, Misa televisada por 13 TV el domingo 9 de mayo a las 12 horas y presidida por el obispo y otras dos misas más, ya sin televisión: el sábado 8 de mayo a las 20 horas y el domingo 9, a las 18 horas. “Junto a la Cruz de Cristo, estaba y está María” será el lema de las celebraciones del 8 y 9 de mayo en Barbatona
Desde 1965 nuestra diócesis tiene una cita pendiente –su principal concentración religiosa y humana anual- en el segundo domingo de mayo y en el santuario de Nuestra Señora de la Salud de Barbatona, con su popular Marcha a Barbatona. ¿Qué va a pasar este año?
Como es obvio y en razón de la pandemia, este año, al igual que en 2020, no habrá Marcha. Y este año, el próximo domingo, día 9 de mayo, sí habrá posibilidad de peregrinaciones particulares, respetando las medidas sanitarias en vigor, y misas públicas.
En particular, y como aconteciera en 2020, a través de la productora televisiva OVERON, habrá misa televisada en directo el domingo 9 de mayo, de 12 a 13 horas, desde el mismo santuario y presidida por el obispo diocesano. Será emitida por 13 TV y se podrán sumar a la transmisión las plataformas televisivas y redes sociales que lo deseen.
La asistencia de fieles a esta misa televisada por 13 TV, el domingo 9 de mayo, a las 12 horas, será restringida, por lógicas razones de contención y prevención de la pandemia, a representantes institucionales y hermanos de la Cofradía de Nuestra Señora de la Salud y algunos de sus familiares. Se encarece, pues, el seguimiento de esta misa a través de 13 TV.
El santuario, al 40% de su aforo, acogerá misas más abiertas a fieles el sábado 8 de mayo, a las 20 horas, y el domingo 9, a las 18 horas. (6) El domingo 9 de mayo el santuario permanecerá abierto para todos los que desean venerar a la Virgen desde las 14 a las 20 horas.
La jornada del domingo 9 de mayo, y su misa vespertina del sábado día 8, cuenta con el lema “Junto a la cruz de Cristo, estaba y está María”, en explícita referencia y llamada a la oración por las víctimas de la pandemia, por su finalización y por todas personas que viven la experiencia salvífica de la cruz, en el cuerpo y en el alma.
Por último, se recuerda que todos los días del año el santuario está también abierto entre las 9 y las 20 horas y que los domingos y fiestas de precepto hay misa a las 13:15 horas.
El encuentro de Pascua para niños del sábado 17, convocado bajo el lema de ‘Renacidos’, contó con la participación de más de un centenar de personas, entre niños y niñas participantes y los catequistas que les acompañaban en cada parroquia. Catequesis e Infancia ha valorado que el desarrollo respondió a las expectativas y que en todo él predominó la alegría pascual, según el propósito programado, y la vitalidad de los pequeños congregados en cada escenario. Participaron las parroquias de Armuña, Aranzueque, San José de El Coto, San Jerónimo de Valdeluz, Santa Cruz de Azuqueca y cinco de Guadalajara: San Pedro, Santísimo Sacramento, Santa María, San Diego y Santiago Apóstol.
¿Cuál es el aroma de tu relación? ¿Cuál es la fragancia de tu familia? ¿Lo sabes?
Si escuchas el tercer podcast de "La alegría del amor" descubrirás que las relaciones también tienen su propio aroma, su perfume particular. Averigua cuál es "el perfume del amor" y aprende a reconocer y potenciar el vuestro.
Recuerda que un podcast es como un pequeño programa de radio que puedes oír en cualquier momento. También cuando conduces, haces las faenas de la casa, vas en bus, corres o descansas. Y mientras escuchas las reflexiones, consejos y entrevistas, vas aprendiendo cómo mejorar tu relación sin casi darte cuenta.
Puedes escucharlo en:
▪️ El canal de YouTube de Encuentro Matrimonial España, https://youtu.be/561S3u0oCfc
▪️ Y en ivoox ( La alegría del amor-EM ) https://go.ivoox.com/rf/68949409
Ayúdanos a difundir este podcast, para que pueda llegar a más familias.
El pasado lunes 19 de abril, hemos realizado el Círculo de silencio en el aparcamiento de la Casa Nazaret. En esta ocasión nos hemos unido al pueblo Gitano, cuya fiesta se celebró el pasado 8 de abril y a nuestros hermanos musulmanes que están celebrando el Ramadán.
Silencio que hemos percibido entre nosotros y entre quien pasaba o estaba en espera. Silencio, que se hacía interrogante para los observaban y no sabían qué estábamos haciendo allí, en círculo y callados tanto rato. Silencio, que atraían a los transeúntes sin integrarse; símbolos y signos que finalmente cautivaron a una persona que se ha acercado y tras invitarla y explicarla se ha unido a este gesto de mostrar que la diversidad cultural que vive nuestra ciudad y nuestra diócesis, nos enriquece.
Silencio que al final se ha llenado de palabras: Salud-Sastipen y Libertad-Mestepen del comunicado de la Pastoral para el pueblo gitano de la Conferencia Episcopal de España. Salud y libertad tan importantes en este tiempo y que nos llevan a pensar en mirar el futuro con esperanza. “As-salaamu àlaykum”: la paz sea con ustedes, deseo de compartir con los otros, de dar la bienvenida a toda persona, independientemente de su creencia porque todos somos hermanos. Experiencia gratificante ésta de compartir un tiempo de silencio siendo conscientes de que también en este tiempo extraño nos vamos acompañando unos a otros como hermanos.
Delegación Diocesana de Migraciones
Obispado en Guadalajara
C/ Mártires Carmelitas, 2
19001 Guadalajara
Teléf. 949231370
Móvil. 620081816
Fax. 949235268
Obispado en Sigüenza
C/Villaviciosa, 7
19250 Sigüenza
Teléf. y Fax: 949391911
Oficina de Información
Alfonso Olmos Embid
Director
Obispado
C/ Mártires Carmelitas, 2
19001 Guadalajara
Tfno. 949 23 13 70
Fax: 949 23 52 68
info@siguenza-guadalajara.org
BIZUM: 07010