"/Reflexión en el CÍRCULO DE SILENCIO de este mes sobre la situación de tantos millones de personas que huye de su país por temor a ser perseguidos por motivos de raza, religión, nacionalidad, pertenencia a determinado grupo social u opiniones políticas, o por situaciones de conflicto, por violencia generalizada, u otras circunstancias que hayan perturbado gravemente el orden público. Algunas frases hechas por personas refugiadas estuvieron en el centro del círculo. Frases impactantes, junto con una bolsa de viaje, nos hacen reflexionar sobre las razones por las que personas estén en esta situación de vulnerabilidad.

Esta vez el círculo contó con una partición numerosa de diversa procedencia que compartieron el tema presente en los últimos tiempos y que ha traído tanta polémica cuando en las fronteras de todo el mundo se agolpan tantas personas.

En el silencio del acto el viento iba agitando las frases colocadas en el centro como se agitan las personas cuando huyen del hambre, de la guerra, la pobreza y la explotación, entre tantos otros peligros, con el anhelo de buscar un lugar seguro donde poder construir una vida mejor para ellos y sus seres queridos. Los cinco minutos de silencio nos convocan a pensar en esas situaciones.

Estas situaciones no son buscadas, aparecen en circunstancias adversar que ponen en peligro la vida y ponernos en el lugar del otro y tratar de comprender estas situaciones es el tema de este círculo. Pongámonos en el lugar de esa persona que de la noche a la mañana tiene que abandonar su país apenas con lo puesto, sin documentación en algunos casos, y que no sabe dónde va a terminar su viaje, ni que circunstancias la van a rodear. Desde nuestras seguridades y viajes planificados esto escapa a nuestro entender, ¿Cómo alguien puede estar dispuesto a esto? Nadie esta dispuesto a esto si no ves que tu vida corre peligro y no hay otra posibilidad que huir. Nadie busca ser refugiado.

"/Terminamos leyendo algunas frases elaboradas por las personas que están en los recursos de refugiados de algunas de las asociaciones convocadas y la mochila cargada con todo lo que hemos contemplado en esta convocatoria.

Terminado el acto hubo un tiempo para compartir con todas las asociaciones participantes en el Círculo: Delegación de Migraciones, Guada Acoge, Pastoral Obrera, Asociación Juan XXIII, Accem, Caritas, Comunidad de Franciscanos Cruz Blanca, Secretariado Gitano.

La clausura del curso pastoral 2020-2021 va a ser el sábado 19 con un encuentro telemático de inspiración sinodal. Como ya lo había adelantado Ángel Luis Toledano, secretario general del Sínodo, todos los grupos sinodales de la diócesis y cualquier otra persona pueden inscribirse para participar en la videoconferencia programada. Con organización de la comisión de Animación Pastoral del SD, será a través de la plataforma Zoom entre las 10:00 y las 11:30 horas.

La convocatoria mantiene el clima sinodal en lema y contenidos. Por ello se ha escogido como lema y mensaje central “¡Revívelo!”. La hora y media de cita quiere ser un espacio de oración, reflexión y diálogo muy participado. Don Atilano abrirá la sesión con la oración inicial y con una propuesta para guiar la reflexión y los diálogos de participación. También habrá vídeos, canciones, intervenciones de grupos y testimonios personales, expresión de la diversidad y riqueza diocesana.

Para unirse, es necesario realizar inscripción previa AQUÍ: → http://ow.ly/Eo1m50F7yLT ←

"/La jornada del jueves 17 de junio ha sido un día de reflexión y evaluación del curso pastoral que está concluyendo.

Además de hacer balance de lo programado, se ha hecho una reflexión con los arciprestes, los delegados y los religiosos, para intentar responder a los retos de la situación actual, en este tiempo de pandemia, en nuestra diócesis.

Además, se ha hecho un esbozo de una posible programación y se han presentado algunas informaciones de actividades pastorales y posibles disposiciones diocesanas según evoluciones la pandemia.

El sábado 19 se conmemoran 852 años de la consagración de la catedral de Sigüenza, acto que protagonizó el obispo Joscelmo Adelida poniéndola bajo la advocación de Nuestra Señora de la Asunción. Esta es una de las fiestas propias del calendario de la diócesis de Sigüenza-Guadalajara, que tiene rango de solemnidad en la catedral basílica. Fue el papa Pío XII quien la declaró basílica en 1948. Este año la celebración se tendrá en la misa de las 11 horas.

El pasado viernes, 11 de junio, monseñor Atilano Rodríguez bendijo las instalaciones de la tienda que Caritas Sigüenza-Guadalajara ha abierto en Padre Tabernero 15, como venía anunciando en los últimos meses. De este modo la capital provincial se suma a tantas ciudades que ya tienen oferta de Moda Re. Junto al obispo, presidían el acto Alberto Rojo, alcalde de Guadalajara, José Luis Escudero, consejero de Desarrollo Sostenible de la Junta, y Manuel León, responsable de Moda Re de Cáritas Española.

Moda Re es un programa de economía solidaria que mira a dotar de empleo a un grupo de personas integradas en él mediante la recogida de ropa y se reciclaje correspondiente. El proyecto “se basa en una economía circular” con respeto a las personas y al medio ambiente, en el marco de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030. 

 

Información

Obispado en Guadalajara
C/ Mártires Carmelitas, 2
19001 Guadalajara
Teléf. 949231370
Móvil. 620081816
Fax. 949235268

Obispado en Sigüenza
C/Villaviciosa, 7
19250 Sigüenza
Teléf. y Fax: 949391911

Oficina de Información
Alfonso Olmos Embid
Director
Obispado
C/ Mártires Carmelitas, 2
19001 Guadalajara
Tfno. 949 23 13 70
Fax: 949 23 52 68
info@siguenza-guadalajara.org

 

BIZUM: 07010

CANAL DE COMUNICACIÓN

Mapa de situación


Mapa de sede en Guadalajara


Mapa de sede en Sigüenza

Si pincha en los mapas, podrá encontrarnos con Google Maps