La Escuela Diocesana de Teología ‘Ntra. Sra. de la Anunciación’ ha celebrado el lunes 21 la clausura del curso 2020-2021. Los alumnos tuvieron un acto académico con la entrega de diplomas a los cuatro alumnos que han completado el curso institucional de Teología, que se completó con la celebración eucarística de acción de gracias presidida por Pedro Moreno Magro, director de la institución. Como remate, los asistentes disfrutaron de una merienda en ambiente familiar.

 

Según el funcionamiento regular de otros cursos, se han impartido seis asignaturas del programa institucional de Teología y otros tantos cursos monográficos se imparten en sesiones de hora y media que se tienen los lunes por la tarde en las aulas de la Casa Diocesana. El Ciclo Básico de Teología tiene una duración de tres cursos académicos consecutivos, que completan 192 horas lectivas.

El jueves 24 de junio es la solemnidad litúrgica de la natividad de san Juan Bautista, el precursor del Señor. Fue fiesta de precepto y por eso continúa teniendo ciertas prerrogativas como la de tener dos formularios, pues al de la solemnidad de esta fecha se añade otro para la misa vespertina de la vigilia. Además, de san Juan Bautista se hace también memoria litúrgica el 29 de agosto para celebrar su martirio.

Algunos de los lugares de la diócesis donde san Juan Bautista es especialmente celebrado son Yebra, Palazuelos, Escalera, Sigüenza, Torresaviñán… Y hasta quince templos parroquiales tienen como titular a San Juan Bautista, siendo los más notables Atienza, Jadraque, Hita, Milmarcos y Córcoles.

El sábado 26 los antiguos alumnos y alumnas de Salesianos tienen una cita de primer orden bajo el título “Fiesta de la Unión”. Es la primera convocatoria de este rango que hace la joven Asociación de Antiguos Alumnos y Alumnas de la Casa Salesiana de Guadalajara, constituida a comienzos del curso 2020-2021. La cita es para cuantos antiguos estudiantes y usuarios del centro deseen participar en una jornada con sentido fraterno y espíritu salesiano. El programa, que se desarrollará en la iglesia y patio del colegio, tendrá momentos religiosos fraternos y festivos, además de imposición de medallas y concierto del Trío Chema Abascal. La junta organizadora espera que la llamada llegue a los cerca de 8.000 antiguos estudiantes del centro salesiano. La dirección de referencia de la asociación es Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

 

La convocatoria de Camino Abierto 2021, campamento itinerante que nació en 1985, ha reunido este año a 32 chicas y 12 chicos de diversas parroquias diocesanas. Tras el parón de 2020, se han unido en la organización de este año la Delegación Diocesana de Juventud y los Jóvenes de Acción Católica General para ofrecer una nueva y distinta edición del único campamento itinerante de la geografía guadalajareña. En esta ocasión, además de atender los protocolos sanitarios pertinentes, tiene la particularidad de contar con El Oasis de la SAFA de Sigüenza como epicentro y realizar desde allí las etapas itinerantes por la comarca seguntina, incluido el santuario de la Virgen de la Salud de Barbatona donde tuvieron la eucaristía del domingo 20.

El monasterio y casa de oración de Buenafuente del Sistal recobra las actividades de verano que eran oferta antes del confinamiento. Las tandas de ejercicios espirituales son las más numerosas, por lo general abiertas a sacerdotes, consagrados y laicos, que suele predicar el capellán y párroco Ángel Moreno Sancho. Todas ellas sometidas a la evolución de la situación epidemiológica. Hay siete tandas generales y abiertas, una para Cooperadores Salesianos y otra para sacerdotes.

La tanda para sacerdotes será del 15 al 21 de agosto, impartida, este año, por el arzobispo de Urgell, Joan-Enric Vives, a su vez, presidente de la Comisión Episcopal para el Clero y los Seminarios. Y la convocada por Cooperadores Salesianos será del 11 al 17 de julio.

En el mes de julio hay dos tandas generales y abiertas: del 3 al 10 y del 24 al 31. Durante agosto habrá otras dos: del 1 al 8 y del 22 al 30. Y para septiembre se anuncian tres más: del 1 al 8, del 10 al 15 y del 25 de septiembre al 3 de octubre.

Información

Obispado en Guadalajara
C/ Mártires Carmelitas, 2
19001 Guadalajara
Teléf. 949231370
Móvil. 620081816
Fax. 949235268

Obispado en Sigüenza
C/Villaviciosa, 7
19250 Sigüenza
Teléf. y Fax: 949391911

Oficina de Información
Alfonso Olmos Embid
Director
Obispado
C/ Mártires Carmelitas, 2
19001 Guadalajara
Tfno. 949 23 13 70
Fax: 949 23 52 68
info@siguenza-guadalajara.org

 

BIZUM: 07010

CANAL DE COMUNICACIÓN

Mapa de situación


Mapa de sede en Guadalajara


Mapa de sede en Sigüenza

Si pincha en los mapas, podrá encontrarnos con Google Maps