La Conferencia Episcopal Española ha convocado para el próximo viernes día 22 de enero una Jornada de Ayuno y Oración, al inicio del año en que se pone en marcha el nuevo Plan Pastoral aprobado por la CVI Asamblea Plenaria de los obispos, el pasado mes de noviembre.

El plan lleva por título Iglesia en misión al servicio de nuestro pueblo, y estará vigente hasta el año 2020. Los obispos españoles decidieron convocar esta jornada que se va a celebrar en una fecha próxima a la fiesta de la conversión de san Pablo, el gran evangelizador.

En esta jornada se pedirá a Dios su ayuda para poder llevar a cabo este plan, y se pretenderá disponer a todo el Pueblo de Dios a colaborar en la gran tarea de la misión.

 

PLAN PASTORAL 2016-2020

SUBSIDIO CELEBRACIÓN MISA

TRÍPICO PLAN PASTORAL

Desde este pasado 1 de enero, Cáritas Regional de Castilla-La Mancha (conformada por las Cáritas Diocesanas de Albacete, Ciudad Real, Cuenca, Sigüenza-Guadalajara y Toledo), tiene como nuevo presidente a Fernando Muñoz López, secretario general de Cáritas Sigüenza-Guadalajara

Después de cuatro años en que Silvestre Valero, director de Cáritas Diocesana de Cuenca, ha presidido la Cáritas Regional castellano-manchega, corresponde ahora asumir la presidencia para el próximo cuatrienio a la Cáritas Diocesana de Sigüenza-Guadalajara.

Reconocimiento a Silvestre Valero

Durante todos estos años de difícil coyuntura al frente de la Cáritas Regional, en los que los efectos de la crisis, tan dura en este período, ha ido dejando al borde del camino a tantos hermanos nuestros, Silvestre Valero ha desempeñado una labor marcada por una intensa dedicación y buen hacer, que ha dejado huella y ha hecho posible fortalecer el espacio común de esta Cáritas Regional y favorecer su papel como lugar de encuentro entre los distintos equipos diocesanos y de participación de directivos, voluntarios, técnicos y colaboradores.

Junto a este reconocimiento al presidente saliente, Cáritas Regional de Castilla-La Mancha anima a Fernando Muñoz a liderar una tarea hermosa donde la Comunicación Cristiana de Bienes se hace realidad y a seguir avanzando en el objetivo de que el espacio común que configuran estas cinco Cáritas Diocesanas sea cada vez más rico y más cercano a las personas más empobrecidas.

El domingo 17 de enero se celebra la Jornada Mundial del emigrante y del refugiado, ya en su 102ª edición, bajo el lema “Emigrantes y refugiados nos interpelan. La respuesta del Evangelio de la Misericordia”. El lunes 11, en la sede de la Vicaría de Pastoral Social “Casa Nazaret”, ha habido una rueda de prensa para presentar la campaña que desarrolla en esta semana la Delegación diocesana de Migraciones. En ella la nueva delegada diocesana de Migraciones, Rosinei Kufel, informó sobre las actividades programadas para Guadalajara y para Azuqueca de Henares.

En Guadalajara, a las 18.15 del miércoles 13 habrá un acto interreligioso en el Centro Islámico Alcarreño “La Paz” (calle Colombia, 3). Y el domingo 17 serán las celebraciones de la jornada: a las 11,30 hs. la eucaristía en la Parroquia María Auxiliadora; Y a continuación, 12.30 hs., un acto intercultural en al salón de actos del colegio salesiano.

En Azuqueca de Henares, el viernes 15 a las 20. hs., será el acto inTErreligioso en el Centro de Ocio “Río Henares. El domingo 17, a las 12.30 hs., la celebración de la jornada en la Parroquia San Miguel. Y el domingo 23 habrá un acto intercultural en la casa de Cultura a las 17.00hs.

 

MENSAJE DEL PAPA PARA LA JORNADA MUNDIAL DEL EMIGRANTE Y REFUGIADO

 

 

 

Sin duda que la fiesta del Bautismo del Señor se encuadra en el tiempo de la Epifanía, por ser un relato en el que se nos manifiesta la identidad de Aquel que, esperando en la fila de los pecadores para recibir el bautismo de Juan, sin embargo es, en verdad, el Hijo amado de Dios: “Jesús también se bautizó. Y, mientras oraba, se abrió el cielo, bajó el Espíritu Santo sobre él en forma de paloma, y vino una voz del cielo: -«Tú eres mi Hijo, el amado, el predilecto».”  Ya desde antiguo, según el profeta Isaías, se anunció la presencia del Mesías: “Mirad a mi siervo, a quien sostengo; mi elegido, a quien prefiero” (Is).

En ambos textos, destacan la predilección y el amor de Dios por quien aparece como Siervo suyo, Cordero de Dios, Hijo amado. Esta distinción señala sin duda, a quien de manera exclusiva nos revela la identidad divina, -“Jesucristo es la manifestación del rostro misericordioso de Dios”-. Sin embargo por pura gracia, el ser humano recibe en el Hijo amado, la dignidad de ser también, en Él, amado de Dios.

San Pablo nos llega a decir: “Como elegidos de Dios, santos y amados, vestíos de la misericordia entrañable, bondad, humildad, dulzura, comprensión…” (Col 3, 12). En esta experiencia, el creyente encuentra la razón para su entrega, como aconteció en los tiempos de Juan el Bautista. “Me refiero a Jesús de Nazaret, ungido por Dios con la fuerza del Espíritu Santo” (Hch).

El bautismo es el sacramento que nos introduce en la corriente del amor de Dios. Gracias al bautismo, somos hijos de Dios, por adopción, y no es pretencioso sentirnos amados por Él.

Cuando uno siente que le ama otra persona, se mueve a reciprocidad. Quizá hemos reducido el bautismo a un rito, más que a una acogida del ofrecimiento que nos hace Jesucristo de unirnos a Él, de hacernos miembros de su familia, y así poder invocar a Dios como Él lo hizo: “Padre”, entrar en comunión con los méritos de todos los santos, convertirnos en piedras vivas de la Iglesia, poder celebrar la certeza de estar habitados por el Espíritu divino, y de alimentarnos con el Pan de la Eucaristía y la Copa de Salvación.

Una posibilidad actual de reavivar el bautismo es celebrar la misericordia del Señor. Precisamente, este Año de la Misericordia, el papa Francisco ha abierto las puertas del perdón, de los tesoros de gracia acumulados en la Iglesia por los méritos de Jesucristo y de todos los santos.

Tenemos la posibilidad de renacer por el agua y el Espíritu, por la entrañable misericordia de nuestro Dios. No dejes pasar la oportunidad de la gracia.

 

Por Ángel Moreno, de Buenafuente

Información

Obispado en Guadalajara
C/ Mártires Carmelitas, 2
19001 Guadalajara
Teléf. 949231370
Móvil. 620081816
Fax. 949235268

Obispado en Sigüenza
C/Villaviciosa, 7
19250 Sigüenza
Teléf. y Fax: 949391911

Oficina de Información
Alfonso Olmos Embid
Director
Obispado
C/ Mártires Carmelitas, 2
19001 Guadalajara
Tfno. 949 23 13 70
Fax: 949 23 52 68
info@siguenza-guadalajara.org

 

BIZUM: 07010

CANAL DE COMUNICACIÓN

Mapa de situación


Mapa de sede en Guadalajara


Mapa de sede en Sigüenza

Si pincha en los mapas, podrá encontrarnos con Google Maps