La parroquia de Santa María de Guadalajara acogerá, los días 4, 5 y 6 de octubre, un triduo de preparación para la clausura del primer Centenario de las Apariciones de Fátima. Las celebraciones darán comienzo a las 18,30 h. con el rezo del rosario y la celebración de la eucaristía. Además el viernes día 6 habrá una vigilia de oración a partir de las 22,30 h. hasta la medianoche.

El día 7 de octubre, fiesta de Ntra. Sra. del Rosario, se tendrán los mismos actos que los días anteriores seguidos de una procesión con la imagen de la Virgen de Fátima que se venera en la concatedral.

Coincide esta clausura de los actos conmemorativos del primer Centenario de las Apariciones en Fátima, que concluirá a nivel diocesano con una peregrinación al santuario mariano del 12 al 15 de octubre, con el cuarto centenario de otro acontecimiento singular: el Voto de la ciudad de Guadalajara a la Inmaculada.

 

400 años del Voto y Juramento de Guadalajara a la Inmaculada Concepción de María 

La ciudad de Guadalajara está llena de muestras de afecto a la Virgen a lo largo de su dilatada historia. Una de ellas tuvo lugar el 8 de octubre de 1617, fecha en la que su concejo, presidido por el corregidor, Francisco Díaz Barruelo, y junto con el cabildo de clérigos de Guadalajara hicieron el solemne juramento de la Inmaculada Concepción de María.

El lugar designado para llevar a cabo tan importante ceremonia fue la iglesia de Santa María, de Guadalajara, hoy concatedral diocesana.  

En ese momento, uno de los escribanos de la ciudad, Alonso Hernández, subió al púlpito y, en voz muy alta, para que todos le oyesen, leyó el documento en el que se recogía que toda la ciudad de Guadalajara juraba defender como cierta y verdadera la doctrina que enseñaba que la Virgen María concibió a su hijo, Jesús, y que su concepción fue Purísima e Inmaculada. Aunque en años posteriores se realizaron otros juramentos similares, éste que hoy comentamos fue el primero que realizó la ciudad y en la parroquia de Santa María.

Por ello nos alegramos y de nuevo quedamos invitados para renovar el voto a la Inmaculada Virgen María, el día 7 de octubre en la misa de las 19:00h en la concatedral de Santa María, día en que se celebrará la clausura del Centenario de las Apariciones de Fátima en este templo. 

 

INVITACIÓN A LOS ACTOS DE CLAUSURA (clicar)

JURAMENTO A LA VIRGEN (clicar)

 

 

Este año, como ya se anunció el pasado año, tendrá lugar en el Barranco de la Hoz y en la Ciudad de Molina de Aragón. Una zona de nuestra diócesis rica en religiosidad popular, que cuenta con el bello paraje de la Virgen de la Hoz, uno de los santuarios diocesanos de nuestra geografía, y una ciudad, la de Molina, de rico patrimonio artístico-cultural. 

La Jornada dará comienzo en torno a las 10’30 en el Barranco de la Hoz, en donde tendremos una oración y veneración de la Imagen. A continuación nos trasladaremos a Molina en donde tendremos el acto académico. Tendremos a continuación la comida de hermandad, y por la tare el acto litúrgico en la Iglesia de San Gil, en torno a la Virgen del Carmen, que fue coronada el pasado año por el Sr. Obispo diocesano.

Dispondremos de autobuses desde Guadalajara y desde las localidades que así lo dispongan, según el número de participantes.

Es un momento de convivencia y celebración. Cofradías y Hermandades de toda nuestra diócesis podremos celebrar la fe y honrar a nuestra Madre común, en torno a nuestras insignias y estandartes.

El año pasado quienes participamos del Encuentro disfrutamos del día, con ganas de volver a encontrarnos. Es importante motivar para la participación a los cofrades., y ponerse en contacto con la organización de esta Delegación y poder así facilitar el buen resultado.

Se puede realizar la inscripción en el correo de la Delegación: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. y en los teléfonos de Jesús: 699387924 y Pepe Vegas: 680421077. La cuota de inscripción será de 10 €. Sería bueno que se encargase una persona de hacer las inscripciones (enviamos ficha de inscripción)

 A vuestra disposición:

 

                                   Delegación D. Piedad Popular, Cofradías y Hermandades

 

PROGRAMA DE ACTOS

II ENCUENTRO DE COFRADÍAS Y HERMANDADES

Virgen de la Hoz – Molina de Aragón, 23 de septiembre de 2017

 

HORARIO

  • 10’30 Concentración y Acogida en la Virgen de la Hoz.
  • 10’45 Oración. Visita del Santuario y veneración de la
  • 12’30 Reunión en el Salón de la Iglesia de San Francisco de Molina.
  • 14’00 Comida en La Alameda.
  • 17’30 Bajada de la Imagen de la Virgen del Carmen des su ermita.
  • 18’00 Eucaristía en la Iglesia de Santa María la Mayor de San Gil.
  • A continuación Subida de la Imagen de la Virgen del Carmen a su ermita.
  • Refresco final y final de la Jornada.

 

Descarga en este enlace la ficha de inscripción

 

 

 

 

 

 

SALUDO

Durante todo el verano,  han pasado por el Sistal numerosas personas para unos días de Ejercicios Espirituales o para momentos de silencio y oración. Hemos contado siempre con la colaboración de muchas de ellas, lo que hace posible que los trabajos de acogida se realicen de manera generosa.

La sequía se ha dejado sentir, y hemos tenido que acudir a los servicios de la Diputación para mantener el abastecimiento. Confiamos que el inicio de las lluvias equilibre los manantiales.

A lo largo de estos meses hemos acompañado a los ejercitantes con la contemplación de los misterios de la Vida de Jesús que se rezan en el santo rosario, como homenaje a la Virgen en el centenario de sus apariciones a los tres pastorcitos en Fátima. Éste es también el motivo de la ofrenda musical, que este año hará el Coro de Niños y Jóvenes de Buenafuente, la tercera generación de amigos, desde que en 1973 se celebró el primer encuentro, en la Semana Santa.

Al invocar el nombre de Fátima, surge la pregunta sobre el llamado “secreto”, pero he comprendido que cuando hay una experiencia mística, el secreto es la dificultad de explicarla, y quizá aún mayor la de comprenderla. Por este motivo, la Virgen de Nazaret también guardó su secreto, y meditaba en su corazón aquello que ni ella misma comprendía. ¡Cuánto mayor sería la dificultad de los tres pastorcitos para explicar lo que experimentaron en su corazón, siendo iletrados y en una hora en la que imperaba el laicismo!

María, al escuchar a los pastores narrar cómo les había llegado la noticia del nacimiento de Jesús, se quedó en silencio y guardó en su corazón lo que ellos decían, lo mismo que ante la profecía de Simeón, y lo mismo que hizo cuando Jesús le respondió: “¿Por qué me buscabais?”

No se puede especular con lo sagrado, ni vender la propiedad de los padres, la viña que significa la propia identidad. Se puede ser testigo de lo que Dios hace en cada uno de nosotros, pero a pesar del himno de acción de gracias, sigue quedándose en el alma el rastro del paso del Señor, aquello que solo sabe quien lo recibe, como es el nombre con el que Dios llama a sus elegidos, según narra el vidente del Apocalipsis: “Al vencedor le daré el maná escondido, y una piedrecita blanca, y escrito en ella un nombre nuevo, que nadie conoce sino aquel que lo recibe” (Ap 2, 17).

Os esperamos.

 

Descargar el programa de actos en este enlace

 

 

Los Amigos de Buenafuente os convocamos el día
16 de septiembre, a las 5,30 de la tarde, para que
unáis vuestras ofrendas a la que hará el Coro de
Niños y Jóvenes de Buenafuente, bajo la dirección
de Virgina Cagigal de Gregorio, cuando se han
cumplido veinte años de la muerte de Narciso
Yepes, quien inició esta jornada, que mantuvo
hasta el fin de su vida.

 

Con fecha de 18 de julio, el obispo diocesano, mons. Atilano Rodríguez Martínez, ha firmado los nombramientos de cambios en parroquias e instituciones diocesanas, mayoritariamente protagonizados por sacerdotes, que se refieren al servicio a las comunidades y a la organización de actividades pastorales y de evangelización. El conjunto de cambios, que ha de completarse en flecos menores, también sanciona renovaciones, ceses y jubilaciones.

 

1) PÁRROCOS, VICARIOS y COLABORADORES PARROQUIALES

 

Rvdo. D. Fidel Blasco Canalejas

            Párroco moderador “in solidum”, por seis años, de Valdesotos.

 

Ilmo. Sr. D. Braulio Carlés Barriopedro

            Párroco, por seis años, de “San José Artesano” de Guadalajara.

            Cesa como Delegado Diocesano de Cáritas.

 

Rvdo. D. Pedro Cañamares Moreno

            Párroco, por seis años, de Cabanillas del Campo.

            Cesa como Párroco de “San Diego de Alcalá” de Guadalajara y de Capellán de la Residencia de mayores “Casablanca”.

 

Rvdo. D. Ángel Cristo Cañada

            Párroco “in solidum”, por seis años, de Atienza, Bañuelos, Casillas, La Miñosa, Naharros, Romanillos, Madrigal, Tordelloso, Paredes de Sigüenza, Cincovillas, Alcolea de las Peñas y Torredelrábano.

Cesa como Párroco de Galve de Sorbe, Cantalojas, Condemios de Abajo, Condemios de Arriba, La Huerce, Pelegrina, Valdepinillos y Villacadima.

 

Rvdo. D. Julián García Sánchez

            Párroco moderador “in solidum”, por seis años, de Atienza, Bañuelos, Casillas, La Miñosa, Naharros, Romanillos de Atienza, Madrigal, Tordelloso, Paredes de Sigüenza, Cincovillas, Alcolea de las Peñas y Torredelrábano.

Cesa como Párroco de Galve de Sorbe, Cantalojas, Condemios de Abajo, Condemios de Arriba, La Huerce, Pelegrina, Valdepinillos y Villacadima.

 

Ilmo. Sr. D. Jesús de las Heras Muela

            Párroco “in solidum”, por seis años, de Rienda, Riba de Santiuste, Sienes y Valdelcubo.

            Cesa como Párroco de Cincovillas, Alcolea de las Peña y Tordelrábano.

 

Rvdo. D. Bienvenido Larriba Urraca

            Párroco de Uceda, Casa Uceda, El Cubillo de Uceda y la Urbanización “Peñarrubia”.

            Cesa como Párroco de Cabanillas del Campo y como Vicearcipreste de Azuqueca de Henares.

 

Rvdo. D. Juan Pablo López Martínez

            Párroco “in solidum”, por seis años, de Valdesotos.

 

Muy Ilustre Sr. D. Juan Antonio Marco Martínez

            Párroco moderador “in solidum”, por seis años, de Rienda, Riba de Santiuste, Sienes y Valdelcubo.

            Cesa como Párroco de Cincovillas, Alcolea de las Peñas y Tordelrábano.

 

Rvdo. D. Oscar Merino Muñoz

            Párroco, por seis años, de Sta. Teresa de Jesús y de Mª Madre de la Iglesia de Azuqueca de Henares.

            Cesa como Párroco de Sacedón, Auñón, como Encargado de la Urbanización “Las Brisas” y como Arcipreste de Sacedón.

           

Rvdo. D. Sergio Sánchez Plaza

            Párroco, por seis años, de Sacedón, Auñón y Encargado de la Urbanización “Las Brisas”.

            Cesa como Párroco de Espinosa de Henares, Carrascosa de Henares, Membrillera, Montarrón y San Andrés del Congosto, y como Miembro del Patronato de la Fundación “Santa Clara”.

 

Muy Ilustre Sr. D. Pedro Simón Carrascoso

            Párroco por seis años de Torremocha del Campo, Algora, La Fuensaviñán, Laranueva, Navalpotro, Pelegrina y La Torresaviñán.

            Cesa como Párroco de Rienda, Riba de Santiuste, Sienes y Valdecubo

           

Rvdo. D. Ángel Luis Toledano Ibarra

            Párroco, por seis años, de “San Diego de Alcalá” de Guadalajara y Capellán de la Residencia de mayores “Casablanca”.

            Cesa como Párroco de “San José Artesano” de Guadalajara.

 

 

2) ORGANISMOS DIOCESANOS, SEMINARIOS, COLEGIOS, DELEGACIONES, CAPELLANÍAS y OTROS SERVICIOS

 

Rvdo. D. Rafael Amo Usanos

            Canónigo, por seis años, de la Santa Iglesia Catedral.

 

Doña Lourdes López García

            Delegada Diocesana de Cáritas.

 

Rvdo. D. Antonio Mayor Bermejo

            Delegado Diocesano de Pastoral Penitenciaria.

 

Rvdo. D. Miguel Ángel Ortega Canales

            Canónigo, por seis años, de la Santa Iglesia Catedral.

 

 

3) RENOVACIÓN DE PÁRROCOS Y OTROS CARGOS

 

Rvdo. D. Miguel Luis Almansa San Ándres

            Notario y Vicecanciller del Obispado, por otros cinco años.

 

Rvdo. D. José Ángel Bachiller Rico

            Párroco, por otros seis años, de Fontanar, Alarilla y Taragudo.

 

Rvdo. D. Jesús del Castillo Mínguez

            Párroco, por otros seis años, de Tartanedo, Amayas, Concha, Hinojosa, Labros, Pardos y Torrubia.

 

Rvdo. D. Emilio Esteban Esteban

            Párroco, por otros seis años, de Pastrana y Valdeconcha.

 

Rvdo. D. Pedro Vicente Fraile

            Párroco, por otros seis años, de Yela, Hontanares y Villaviciosa de Tajuña.

 

Rvdo. D. Juan José Jaraba Esteban

            Párroco, por otros seis años, de Abánades, Renales y Torrecuadrada de los Valles.

 

Rvdo. D. Antonio Mayor Bermejo

            Párroco, por otros seis años, de Mondéjar y El Pozo de Almoguera.

 

Rvdo. D. Francisco Monge Herreros

            Párroco, por otros seis años, de Muduex, Casas de San Galindo, Miralrío, Padilla de Hita, Utande y Valdearenas.

 

Muy Ilustre. Sr. D. Jesús Montejano Moranchel

            Párroco, por otros seis años, de “San Pedro Apóstol”, “San Vicente mártir” de Sigüenza y de Moratilla de Henares.

 

Rvdo. D. Mauricio Muela

            Párroco, por otros seis años, de Cogolludo, Arbancón, Arroyo de Fraguas, El Ordial, La Nava de Jadraque, Monasterio, Semillas, Veguillas y Zarzuela de Jadraque.

 

Rvdo. D. Hilario Murillo García

            Párroco, por otros seis años, de Escariche, Escopete y Hueva.

 

 

4) JUBILACIONES

 

Rvdo. D. Fernando de las Heras Martín

            Cesa como Párroco de Sta. Teresa de Jesús y Mª Madre de la Iglesia de Azuqueca de Henares.

 

                       

4) OTROS CESES

 

Rvdo. D. Jorge Almarcha Pérez

            Cesa como Párroco de Uceda, El Cubillo de Uceda y la Urbanización “Peñarrubia”.

 

Rvdo. P. D. Isidoro Díaz Sotoca

Cesa como Párroco “in solidum” de Valdesotos

 

Rvdo. D. Julio García Monge

            Cesa como Vicario Parroquial de Sta. Teresa de Jesús de Azuqueca de Henares.

 

Rvdo. P. D. Ángel Muelas Checa

            Cesa como Párroco moderador “in solidum” de Valdesotos.

 

Rvdo. D. Juan Aurelio Sánchez Martínez

            Cesa como Párroco de Torremocha del Campo, Algora, La Fuensaviñán, Laranueva, Navalpotro y La Torresaviñán.

 

         En Guadalajara, a 18 de julio de 2017

 

                                              

                                                           Juan José Calleja Plaza

                                                            Canciller-Secretario

Información

Obispado en Guadalajara
C/ Mártires Carmelitas, 2
19001 Guadalajara
Teléf. 949231370
Móvil. 620081816
Fax. 949235268

Obispado en Sigüenza
C/Villaviciosa, 7
19250 Sigüenza
Teléf. y Fax: 949391911

Oficina de Información
Alfonso Olmos Embid
Director
Obispado
C/ Mártires Carmelitas, 2
19001 Guadalajara
Tfno. 949 23 13 70
Fax: 949 23 52 68
info@siguenza-guadalajara.org

 

BIZUM: 07010

CANAL DE COMUNICACIÓN

Mapa de situación


Mapa de sede en Guadalajara


Mapa de sede en Sigüenza

Si pincha en los mapas, podrá encontrarnos con Google Maps