Ante el aumento de personas que demandan sus servicios, el Centro de Orientación Familiar (COF) ha lanzado un llamamiento en busca de voluntarios que quieran sumarse el actual equipo. Se dirige a profesionales católicos con experiencia de fe que ofrezcan su saber para atender alguno de los siguientes aspectos:  psicológicos, pedagógicos, de orientación familiar, de trabajo social y asociados para el matrimonio y la familia.

El director del COF diocesano, Segundo Vicente Martínez, propone a las personas interesadas el correo a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. y el teléfono (617 64 59 50).

 

El departamento de Pastoral del Trabajo anuncia para el viernes 23 la clausura del curso 2022-2023, acto abierto al que invita a participar tanto a miembros del sector como a amigos y simpatizantes. Será en los espacios de Santa María Micaela y tendrá tres momentos. A las 19:00 horas, ‘Ecos y resonancias de la Jornada de Pastoral del Trabajo: Mujeres cristianas en el mundo laboral’; a las 19.30, eucaristía con la comunidad parroquial; y a las 20:00, convivencia, diálogo y refrigerio.

 

El sábado 24 de junio es la solemnidad litúrgica de la natividad de san Juan Bautista, el precursor del Señor. Fue fiesta de precepto y por eso continúa teniendo ciertas prerrogativas como la de tener dos formularios, pues al de la solemnidad de esta fecha se añade otro para la misa vespertina de la vigilia. Además, de san Juan Bautista se hace también memoria litúrgica el 29 de agosto para celebrar su martirio.

Algunos de los lugares de la diócesis donde san Juan Bautista es especialmente celebrado son Yebra, Palazuelos, Torremocha del Pinar, Escalera, Sigüenza, Torresaviñán, Alhóndiga y Galve de Sorbe. Y se cuentan hasta quince templos parroquiales que le tienen como titular, siendo los más notables Atienza, Jadraque, Hita, Milmarcos y Córcoles. Además, el monasterio de benedictinas de Valfermoso de las Monjas, que data de 1186, está dedicado a san Juan Bautista.

 

 

La 38 edición del campamanento itinerante Camino Abierto vuelve a las trochas y veredas del Alto Tajo. Cerca del centenar de personas, entre monitores, auxiliares y jóvenes particpantes, arrancan el jueves 22 un itinerario que les llevará desde la Virgen de la Hoz hasta Trillo, punto de remate previsto para el día uno de julio. Las etapas están marcadas por ermitas: la Hoz, el Montesino, Buenafuente, Huertapelayo, Canales, Ocentejo, Carracosa y Trillo. La fuerza de la naturaleza y el empuje de la espiritualidad mariana alimentarán el caminar de los cerca de 80 participantes, más chicas que chicos, que tienen como guion el juguetón y simbólico lema de ‘Sal a ser sal’. El director y delegado de Pastoral Juvenil, José García Juárez, aventura que será un espléndido campamento el de este año. 

 

Información

Obispado en Guadalajara
C/ Mártires Carmelitas, 2
19001 Guadalajara
Teléf. 949231370
Móvil. 620081816
Fax. 949235268

Obispado en Sigüenza
C/Villaviciosa, 7
19250 Sigüenza
Teléf. y Fax: 949391911

Oficina de Información
Alfonso Olmos Embid
Director
Obispado
C/ Mártires Carmelitas, 2
19001 Guadalajara
Tfno. 949 23 13 70
Fax: 949 23 52 68
info@siguenza-guadalajara.org

 

BIZUM: 07010

CANAL DE COMUNICACIÓN

Mapa de situación


Mapa de sede en Guadalajara


Mapa de sede en Sigüenza

Si pincha en los mapas, podrá encontrarnos con Google Maps