El martes 11 de julio es san Benito de Nursia, el fundador de la Orden Benedictina de monjes y de monjas contemplativos al servicio de Dios (“Opus Dei”) y mediante la vida de oración y de trabajo (“Ora et labora”). Vivió en Italia entre los años 480 y 547.

La importancia de san Benito en la historia es muy grande, tanto en la historia de la espiritualidad y de la evangelización, como de la construcción europea (es uno de compatronos de Europa), como de la cultura, mediante el ingente servicio que los monasterios benedictinos prestaron a ella en tiempos de invasiones de los pueblos bárbaros y de menosprecio de la cultura.

En nuestra diócesis, desde 1186 tenemos en Valfermoso de las Monjas, en la vega del río Badiel, un monasterio de monjas benedictinas o de san Benito, uno de los monasterios diocesanos más poblados. Como todos los años, el 11 de julio la comunidad de Valfermoso tendrá celebración solemne y  fiesta grande, como también la habrá en el monasterio cisterciense de Buenafuente del Sistal. La Orden Cisterciense nació, en el siglo XI, del tronco común del benedictinismo.

El obispo de la diócesis y presidente de la Comisión de Pastoral Social de la Conferencia Episcopal, Atilano Rodríguez, ha participado en el Curso de Doctrina Social de la Iglesia celebrado en la Fundación Pablo VI de Madrid, en el que se ha profundizado en la necesidad de una conversión personal y pastoral para poner en práctica la encíclica del Papa Francisco Fratelli Tutti.
En su ponencia ha insistido en la necesidad de abrir caminos para evitar la polarización.

 

El pasado 1 de julio, la delegación de A. Seglar y N. Evangelización vivimos la XIX jornadas de seglares y vida monástica. Visitamos Aranda de Duero donde celebramos la Eucaristía, paseamos por sus calles. Tras la comida tuvimos un encuentro muy especial con la comunidad Iesu Comunium en La Aguilera, un momento especial donde compartimos con esta comunidad desde su carisma: “La juventud de Espíritu. La comunión con Jesús.

Nos hacían una llamada: “a tener los sentimientos de Cristo”, algo que tenemos que estrenar cada día.

Tras dos horas de compartir regresamos contentos de lo vivido en el día, y agradeciendo las maravillas y regalos que nos hace el Señor.

 

CONFIRMACIÓN DE HERMANO MAYOR

 

El Excmo. y Rvdmo. Sr. Obispo de la diócesis, D. Atilano Rodríguez Martínez, ha juzgado oportuno, con fecha 20 de junio de 2023, confirmar, como Hermano Mayor de la Cofradía de los Apóstoles de Guadalajara a D. Diego Borobia Sánchez.

 

NOMBRAMIENTO DE ADMINISTRADOR DE CÁRITAS

 

El Excmo. y Rvdmo. Sr. Obispo de la diócesis, D. Atilano Rodríguez Martínez, ha juzgado oportuno, con fecha 27 de junio de 2023, nombrar, por dos años, Administrador de Cáritas Diocesana a D. Miguel Ángel Calvo Blázquez.

 

En Guadalajara, a 27 de junio de 2023.

 

Juan José Calleja Plaza

Canciller Secretario

 

 

Información

Obispado en Guadalajara
C/ Mártires Carmelitas, 2
19001 Guadalajara
Teléf. 949231370
Móvil. 620081816
Fax. 949235268

Obispado en Sigüenza
C/Villaviciosa, 7
19250 Sigüenza
Teléf. y Fax: 949391911

Oficina de Información
Alfonso Olmos Embid
Director
Obispado
C/ Mártires Carmelitas, 2
19001 Guadalajara
Tfno. 949 23 13 70
Fax: 949 23 52 68
info@siguenza-guadalajara.org

 

BIZUM: 07010

CANAL DE COMUNICACIÓN

Mapa de situación


Mapa de sede en Guadalajara


Mapa de sede en Sigüenza

Si pincha en los mapas, podrá encontrarnos con Google Maps