

La Delegación de Apostolado Seglar de la Diócesis de Sigüenza-Guadalajara ha organizado para el próximo 8 de julio una visita a Cuenca, donde, y en el marco de las XV Jornadas de 'Laicos y Vida Contemplativa', se pasará un día junto a las hermanas concepcionistas franciscanas.
Para más información, se puede contactar en los teléfonos 696267049 y 937 105186 o en el correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
El 16 de julio, festividad de la Virgen del Carmen, la Iglesia celebra el Día de las gentes del mar. El departamento de Apostolado del Mar, dentro de la Comisión Episcopal de Migraciones, ha preparado los materiales para esta jornada que lleva por lema, “La fe es nuestra fuerza“.
El obispo promotor del Apostolado del Mar, Luis Quinteiro Fiuza, en su mensaje con motivo de esta Jornada, le pide a la Virgen del Carmen, advocación marinera por excelencia, “que la sociedad reconozca los muchos beneficios que nos proporciona la gente del mar, cuyos sacrificios a veces son invisibles a los ojos de nuestra sociedad”.
“La fe es nuestra fuerza”
Sábado, 16 de julio de 2017
Festividad de la Virgen del Carmen
La Iglesia en España se compone de 14 Provincias eclesiásticas, divididas en 70 diócesis. Las diócesis están divididas en 22.999 parroquias que son atendidas por 18.576 sacerdotes. Además 55.367 religiosos y decenas de miles de seglares contribuyen con su dedicación y esfuerzo a la presencia de la Iglesia en nuestra sociedad, al servicio de todos.
Actividad evangelizadora
La Iglesia es misionera por naturaleza. Además del anuncio de la salvación que se realiza en tantas parroquias e instituciones españolas, la Iglesia continúa su labor evangelizadora en otros países. Como afirma el papa Francisco, en el Mensaje de la Jornada Mundial de las Misiones, 2014, la Iglesia ha nacido «en salida» por eso lleva a los cinco continentes el anuncio de la Buena noticia, gracias a personas que han hecho de esta misión su vida entera. Los misioneros españoles están presentes en 129 países de los cinco continentes.
Actividad celebrativa
Incluye el acompañamiento personal de los fieles en los momentos esenciales de la vida de cada persona, desde el nacimiento a la fe por el bautismo, la recuperación de la vida cristiana por el perdón, la celebración del amor humano en el matrimonio o el acompañamiento en los momentos de la debilidad mediante la unción de los enfermos.
Más de 10 millones de personas asisten regularmente a misa. Se celebran más de 9,5 millones de eucaristías al año.
Actividad Pastoral
A través de la actividad pastoral la Iglesia también se encarga del cuidado y acompañamiento personal de fieles en sus día a día en los momentos más esenciales de su vida. Un acompañamiento que se realiza en las parroquias y en otros lugares como hospitales, residencias, cárceles, instituciones caritativas, centros de atención a la familia y la infancia, centros de atención a inmigrantes, etc.
Sacerdotes, voluntarios y seglares dedican 47,03 millones de horas a la actividad pastoral. Por poner dos ejemplos, la Iglesia realiza su misión en los hospitales y en las cárceles españolas.
Actividad educativa
La Iglesia está presente en la formación de niños y jóvenes ayundándoles a descubrir los diferentes talentos de cada persona, para poder ponerlos al servicio de los demás y no guardarlos en beneficio propio. Con este impulso han surgido universidades, escuelas y colegios, seminarios y centros de formación para la difusión de la cultura y conocimiento.
Actividad asistencial
La labor asistencial de las diócesis, parroquias y de otras instituciones eclesiales que atienden a los más desprotegidos, facilita el conocimiento del verdadero rostro de la Iglesia a muchas personas de nuestra sociedad que lo desconocen.
En total, 4.791.593 personas fueron acompañadas y atendidas en alguno de los 8.966 centros asistenciales católicos (hospitales, centros de día, residencia de ancianos, comedores sociales, centros para mitigar la pobreza, centros de orientación familiar, centros para asistencia a emigrantes, promoción de la mujer etc.).
Actividad cultural
Numerosos bienes muebles, inmuebles documentales; obras pictóricas, arquitectónicas, cinematográficas, exposiciones y conciertos, expresan la importancia cultural de la Iglesia en España. El patrimonio cultural tiene una finalidad litúrgica, evangelizadora y pastoral, a la vez que está abierto al estudio y a la contemplación de la sociedad.
Otros datos:
Obispado en Guadalajara
C/ Mártires Carmelitas, 2
19001 Guadalajara
Teléf. 949231370
Móvil. 620081816
Fax. 949235268
Obispado en Sigüenza
C/Villaviciosa, 7
19250 Sigüenza
Teléf. y Fax: 949391911
Oficina de Información
Alfonso Olmos Embid
Director
Obispado
C/ Mártires Carmelitas, 2
19001 Guadalajara
Tfno. 949 23 13 70
Fax: 949 23 52 68
info@siguenza-guadalajara.org
BIZUM: 07010