El próximo sábado, día 7 de julio, la Delegación de Apostolado Seglar viaja a Sigüenza y a Atienza para tener la XVI Jornada de Vida monástica y seglares. Con un programa intenso, los participantes acuden a Sigüenza para vivir las gracias del Jubileo de la Catedral con la participación en la eucaristía y, después, compartir con la comunidad de monjas Clarisas en su monasterio para conocerlas mejor y confraternizar con el espíritu franciscano que las inspira.

La jornada se completará en Atienza con objeto de hacer una visita cultural a la villa y a sus museos. 

Bajo estas líneas podéis consultar el documento presentado en la XIX Asamblea de Cáritas Diocesana para reflexionar en las distintas Cáritas parroquiales o arciprestales.

Dicho material pretende ser una herramienta de trabajo y reflexión en los equipos de Cáritas para seguir avanzando cada día en servir más y mejor a nuestros hermanos más pobres y transformar nuestros entornos, guiados siempre por el Amor.

De forma clara y sencilla se ofrecen acciones concretas y reales a llevar a cabo en nuestros equipos de Cáritas, de manera que podamos responder a las nuevas realidades de pobreza y exclusión siendo “la caricia de la Iglesia a todos los descartados”, como nos dice Francisco.

Consúltalo clicando aquí:

 

El jueves 5 de julio los sacerdotes mayores de la diócesis, con el acompañamiento del  el obispo diocesano y otros sacerdotes en activo, viajan a Sigüenza en peregrinación jubilar.

A la jornada de convivencia, añaden la celebración de la eucaristía jubilar en la catedral y la participación en el acto inaugural de la exposición con que el Museo Diocesano celebra sus 50 años de existencia y se suma a los actos culturales conmemorativos de los 850 años de la catedral.

 

El 1 de julio de 2018, en la parroquia de San Antonio de Padua en Guadalajara, dieron el  a la HOAC, cuatro personas trabajadoras cristianas después de un camino de iniciación de dos años.

El Equipo SAP lo forman Jesús García, artista de la madera, vendedor, agente de seguros y en situación de paro por despido; Geni Valverde, trabajadora del sector postal recién despedida a través de un ERE; Marta Oter, militante de la diócesis de Burgos, trabajadora del sector sanitario, que renovó su compromiso en el movimiento y con la Pastoral Obrera de la diócesis; y Jesús Recuero, sacerdote y párroco de San Antonio que expresó su deseo de comprometerse en el mundo laboral con las trabajadoras y los trabajadores discapacitados. Además, en este equipo expresaron su voluntad de seguir dando pasos otras cuatro personas.

Estuvieron acompañando este momento tan importante para la vida de la HOAC y de la Iglesia, militantes de la diócesis de Burgos, de Alcalá y de la Comisión Permanente.

Acompañar a estas personas en este proceso, ha sido una gracia de Dios, una oportunidad de crecimiento espiritual, donde una vez más, se produce el milagro de recibir más de lo que tú entregas. Tal y como la HOAC me pidió, a través de mi presencia he procurado que estas personas se entusiasmen, renueven su enamoramiento con Jesús, en la Iglesia y con el mundo obrero y del trabajo.

Pido al Señor de la mies, al dueño del incremento, que fortalezca especialmente a estas personas en su fe, que renueve cada día su amor a la Iglesia y al mundo obrero y del trabajo.

 

Fuente: https://www.hoac.es

Autor: Salvador Tejara de León

Información

Obispado en Guadalajara
C/ Mártires Carmelitas, 2
19001 Guadalajara
Teléf. 949231370
Móvil. 620081816
Fax. 949235268

Obispado en Sigüenza
C/Villaviciosa, 7
19250 Sigüenza
Teléf. y Fax: 949391911

Oficina de Información
Alfonso Olmos Embid
Director
Obispado
C/ Mártires Carmelitas, 2
19001 Guadalajara
Tfno. 949 23 13 70
Fax: 949 23 52 68
info@siguenza-guadalajara.org

 

BIZUM: 07010

CANAL DE COMUNICACIÓN

Mapa de situación


Mapa de sede en Guadalajara


Mapa de sede en Sigüenza

Si pincha en los mapas, podrá encontrarnos con Google Maps