Cerca de seis horas permaneció en Sigüenza la Cruz de Lampedusa el martes 29 de mayo. Llegó minutos antes de las 10 horas y se marchó a Tendilla en torno a las 15:45 horas.

La primera parada o estación de la Cruz fue el Centro de Refugiados de Sigüenza, un centro auspiciado por la diócesis de Sigüenza-Guadalajara en 1992 y en la actualidad regido por ACCEM (Asociación Católica de Emigrantes y Refugiados). A lo largo de estos 26 años, unos seis mil refugiados han pasado por este centro seguntino, donde la Cruz de Lampedusa permaneció, el martes 29 de mayo, unos tres cuartos de horas, con una vigilia de oración interreligiosa.

A continuación, portada por residentes en el Centro y voluntarios del mismo, fue llevada a la catedral seguntina, cuyas campanas acompañaron la procesión con sus mejores sones. Los sacerdotes de la catedral  recibieron a la Cruz en la nave de la epístola y desde allí fue llevada al altar mayor, donde se rezaron laudes y se ofició la eucaristía. Participaron en la misma emigrantes y refugiados de más de media docena de países (Costa de Marfil, Camerún, Marruecos, Libia, Irán, Venezuela, Colombia,…). En su homilía, el deán de la catedral recordó el reciente ejemplo de heroísmo de inmigrante irregular en Francia Mamadou Gassama, joven de Malí, de 22 años, que salvó la vida de un niño que se precipitaba al vacío desde un cuarto piso. El deán de la catedral también recordó las palabras del Papa tras el naufragio moral de varios cientos de migrantes y refugiados en la isla siciliana de Lampedusa el 3 de octubre de 2013: “¡Vergogna, vergogna, vergogna, vergogna!”. Asimismo, evocó el poder salvífico de la Cruz de Jesucristo. “La Cruz de Lampedusa –afirmó- no tiene Cristo, no tiene cuerpo algunos entre sus maderos… ¿Sabéis por qué? ¡Porque el crucificado, los crucificados sois vosotros, porque vosotros sois el cuerpo de Cristo!”.

Durante el rezo del Padre Nuestro de la misa, celebrantes y fieles unieron sus manos y, en el momento, oportuno, intercambiaron un gesto de paz. La celebración concluyó ante el altar de la Virgen de la Mayor, con la bendición final y de la veneración de los fieles a la Cruz de Lampedusa, que, pasadas las 12 horas, fue trasladada a la iglesia de las Ursulinas, donde los alumnos del Colegio SAFA-Ursulinas fueron pasando para venerar la Cruz y dejar en ella un posit con una plegaria, una palabra, un deseo.

A las 13 horas, los alumnos de 6º de Primaria de este colegio, atravesando la Alameda de Sigüenza, llevaron la Cruz a la iglesia de las Clarisas, donde tras una recepción, permaneció, junto al Santísimo Sacramento expuesto, durante dos horas y media.

Además de varias localidades de la provincia, donde muchos vecinos se afanan para su realización, también en la capital, los miembros de distintas cofradías de Semana Santa de las parroquias del centro de la ciudad, preparan vistosas alfombras para dignificar el paso de la custodia en la fiesta del Corpus. 

La Hermandad del Santísimo Cristo del Amor y de la Paz elabora la primera alfombra que pisa la custodia, que pretende ser, en adelante, una acción caritativa, por lo que la han denominado "I Alfombra Solidaria". Consistirá en recaudar fondos durante la elaboración de la alfombra. Por cada euro aportado por la ciudadanía la Hermandad aportará otro euro adicional de modo que se podrán adquirir 4 litros de leche a beneficio de Cáritas Parroquial de San Ginés. 

También la Cofradía de Nuestra Señora de la Soledad de San Nicolás elabora su vistosa alfombra en el corazón de la ciudad, en la calle Mayor de Guadalajara donde, además, los hermanos de Nuestro Padre Jesús Nazareno preparan su escudo en la calle como ofrenda al Señor. 

Más adelante, en el tramo de procesión que avanza por la calle Miguel Fluiters, la Cofradía de la Pasión de la parroquia de Santiago prepara la mayor alfombra en extensión, que viene realizándose desde hace veinte años, y que congrega a gran número de hermanos en un ambiente festivo. 

Por último, ya en los pórticos de la concatedral de Santa María, las cofradías de la Virgen de los Dolores y del Cristo Yacente del Santo Sepulcro, preparan juntos una monumental alfombra con diversos elementos decorativos que pisan, tras la bendición con el Santísimo en la plaza, los miembros de la Cofradía de los Apóstoles, que preceden a la custodia que se dirige al interior del templo para la reserva.

Éste es el programa de actividades previsto en el paso de la Cruz de Lampedusa por Molina de Aragón como última 'escala' en la provincia:

 

10:00 Iglesia de san Felipe.
10:30 Eucaristía.
11:00 Exposición del Santísimo.
13:00 Traslado a las clarisas.
15:00 Despedida y viaje hacia Alcalá de Henares.

 

Las canciones vocacionales sonarán este año en Molina de Aragón, el sábado 9 de junio por la tarde, dentro del encuentro que cierra el curso pastoral de la diócesis.

Al respecto, el equipo de Pastoral de Vocaciones, promotor de la actividad, ha enviado a las parroquias, colegios y movimientos las bases por las que se rige el Festival de la Canción Vocacional, que llega a su 38 edición.

Las letras se han de ajustarse a uno de los tres siguientes lemas: Tienes una llamada. Responde (lema de la Jornada de Vocaciones); Apóstoles para los jóvenes (lema de la campaña del Seminario); y Da rumbo a tu vida (lema de la delegación diocesana de juventud).

Al igual que en los últimos años, hay dos categorías, infantil y adulto; puntuará la música, la coreografía, la letra y su adaptación a los lemas; y tanto la música como la letra han de ser originales. Con el mes concluye el plazo de inscripción.

Información

Obispado en Guadalajara
C/ Mártires Carmelitas, 2
19001 Guadalajara
Teléf. 949231370
Móvil. 620081816
Fax. 949235268

Obispado en Sigüenza
C/Villaviciosa, 7
19250 Sigüenza
Teléf. y Fax: 949391911

Oficina de Información
Alfonso Olmos Embid
Director
Obispado
C/ Mártires Carmelitas, 2
19001 Guadalajara
Tfno. 949 23 13 70
Fax: 949 23 52 68
info@siguenza-guadalajara.org

 

BIZUM: 07010

CANAL DE COMUNICACIÓN

Mapa de situación


Mapa de sede en Guadalajara


Mapa de sede en Sigüenza

Si pincha en los mapas, podrá encontrarnos con Google Maps