Los Talleres Bíblicos llegan a la parroquia de la Beata María de Jesús el sábado 11 con el tema ‘Jacob en Harán, Moisés en Madián y Jesús en Iscar’.

El profesor encargado de esta sesión es el biblista Rafel Pascual Galán, párroco de Anguita. Como el resto de talleres de este curso, siguen proponiéndose perspectivas diversas sobre lugares y situaciones de encuentro y diálogo en la Biblia, según selección y presentación del profesor de turno.

Se mantiene el mismo horario de días anteriores: de 10:00 a 13:00 horas. 

 

Después de que el obispo ampliara el plazo de inscripción a los grupos sinodales hasta el 15 de enero, ahora se ultima en las parroquias y en otros ámbitos eclesiales la formación de estos grupos, para cooperar activamente con el obispo en la búsqueda de los caminos que la diócesis debe recorrer en su misión evangelizadora.

Los grupos de bautizados mayores de 16 años se constituirán principalmente en las parroquias, pero también se podrán formar en otros ámbitos como comunidades religiosas, arciprestazgos, delegaciones diocesanas, UDAPs, movimientos, asociaciones, colegios, centros asistenciales o cualquier organismo o entidad diocesana.

Estos grupos trabajarán los temas que, después de un trabajo importante de agrupación y selección, se han expresado en la encuesta sinodal. Ya está preparado el cuaderno 0 mediante el cual los grupos trabajarán el impulso que el Sínodo debe aportar a la evangelización en nuestra diócesis.

 

El viernes 18 de febrero de 2000, entre las 15 y las 16 horas, los sacerdotes diocesanos y periodistas Jesús de las Heras Muela y Álvaro Ruiz Langa comenzaron las emisiones en Cope Sigüenza (FM 102.5) y en Cope Guadalajara (FM 89.3) del programa religioso semanal  magazine El Espejo diocesano.

En las vísperas de este vigésimo aniversario, este programa, que desde octubre de 2009, realiza en solitario Álvaro Ruiz, ha alcanzado su emisión número 800, concretamente el viernes 10 de enero.

Además, de El Espejo, desde el 2 de abril de 2000 nuestra diócesis cuenta en estas mismas emisoras con un programa informativo dominical entre las 9:45 y las 10 horas y que incluye el comentario semanal del obispo diocesano. Desde 2001, Abel Cebrián es el realizador de ambos programas.

En los últimos días de 2019, vio la luz un nuevo libro del sacerdote, poeta y escritor Francisco Vaquerizo Moreno (1936). “Memorias de Ursulinas” es su título. En él, Vaquerizo, junto a otras reflexiones de su tarea docente y parroquial, narra, al hilo de los testimonios de una treintena de las alumnas de las asignaturas de Lengua Literatura y de Literatura que Vaquerizo impartió en el Colegio de las Ursulinas de Sigüenza durante treinta años: las décadas de los setenta, ochenta y noventa del siglo pasado, secuencias cronológicas que son el eje de la estructuración de su libro.

Se trata de  sugerente creación literaria que destila rasgos autobiográficos, recuerdos, anécdotas y memoria viva de aquellos años. Todo ello, además, aderezado por una buena prosa, numerosos poemas y una selección de fotografías en blanco y negro.  La portada del libro, de 210 páginas y que prologa el también sacerdote diocesano Álvaro Ruiz, es una espléndida foto a todo color de la bellísima fachada barroca de la iglesia de las Ursulinas, que acaban cumplir 200 años de presencia y servicio evangelizador y educativo en Sigüenza, contexto este en que nace el libro.

Información

Obispado en Guadalajara
C/ Mártires Carmelitas, 2
19001 Guadalajara
Teléf. 949231370
Móvil. 620081816
Fax. 949235268

Obispado en Sigüenza
C/Villaviciosa, 7
19250 Sigüenza
Teléf. y Fax: 949391911

Oficina de Información
Alfonso Olmos Embid
Director
Obispado
C/ Mártires Carmelitas, 2
19001 Guadalajara
Tfno. 949 23 13 70
Fax: 949 23 52 68
info@siguenza-guadalajara.org

 

BIZUM: 07010

CANAL DE COMUNICACIÓN

Mapa de situación


Mapa de sede en Guadalajara


Mapa de sede en Sigüenza

Si pincha en los mapas, podrá encontrarnos con Google Maps