El sábado 25 de enero de 2020 se reunieron, en el obispado de Guadalajara, las cinco Delegaciones de Familia y Vida de la Provincia Eclesiástica constituida por las diócesis de Toledo, Ciudad Real, Cuenca, Albacete y Guadalajara, y presididas por el obispo de Ciudad Real, D. Gerardo Melgar.

Esta ha sido la séptima reunión, desde que se llevan realizando, y la segunda que se celebra en Guadalajara. Cada vez, es una diócesis la que recibe a las demás. En esta ocasión, el tema trabajado ha sido: “El papel de los abuelos y el cuidado de los mismos en las familias de hoy”

La jornada comenzó a las 11.00 con la acogida de todos y se continuó con una oración en la capilla del obispado. Posteriormente, se pasó a una de las salas de reunión para tratar el tema de planteado. A las 14.15 tuvo lugar la comida de convivencia en la casa sacerdotal, a la que acudieron, también, D. Atilano (obispo de Sigüenza-Guadalajara), D. José (obispo emérito de Sigüenza-Guadalajara) y D. Agustín (vicario general de Sigüenza-Guadalajara). La jornada finalizó con la visita a la parroquia de El salvador para recibir una catequesis sobre el mosaico de Mark Iván Rupnik.

La próxima reunión se realizará en Toledo y el tema de trabajo será sobre los COF (Centros de Orientación Familiar).

 

Cerca de 400 personas de toda la diócesis participan en el encuentro de coordinadores, secretarios y asesores religiosos de los 176 grupos sinodales de la diócesis en los que se han inscrito más de 2000 participantes.

En el encuentro, presidido por el obispo diocesano Atilano Rodríguez, ha participado también el obispo emérito José Sánchez.

La asamblea ha sido coordinada por Ángel Luis Toledano, secretario general del Sínodo, y en el mismo se han presentado las dos primeras publicaciones editadas: los reglamentos sinodales y el cuaderno 0. Además de ha explicado el desarrollo y funcionamiento de los grupos sinodales.

El lunes, día 27 de enero, es la memoria litúrgica de la santa italiana de renacimiento Ángela de Merici, la fundadora de las Ursulinas. Aunque litúrgicamente prevalece el domingo, bueno será recordar, orar y dar gracias por las Ursulinas y sus dos comunidades en la diócesis: en Guadalajara y en Sigüenza. En esta última ciudad, llevan 202 años y rigen un colegio.

Y el 28 de enero, este año martes, es santo Tomás de Aquino, fraile dominico italiano del siglo XIII, lumbrera del saber teológico de todos los tiempos, patrono de los estudios superiores y universitarios.

Con fecha del pasado 30 de septiembre, memoria litúrgica de san Jerónimo y como preparación al XVI centenario de su muerte, el Papa Francisco escribió la carta apostólica en forma de motu proprio “Aperuit illis” (AI), con la que se instituye el Domingo de la Palabra de Dios en el tercer domingo del tiempo ordinario. En 2020, el día 26 de enero es, pues, el Domingo de la Palabra de Dios.

San Jerónimo (374-420) fue el traductor de la Biblia del hebreo y del griego al latín en la versión denominada Vulgata por pasar la Escritura al lenguaje cotidiano y “común” de la gente de su tiempo. Fray José de Sigüenza (1544-1606), prior del entonces jerónimo Monasterio de San Lorenzo de El Escorial, escribió en seis libros una Vida de San Gerónimo (1595).

 

Artículo relacionado: 'El Papa instituye el Domingo de la Palabra de Dios' (por Jesús de las Heras)

 

Información

Obispado en Guadalajara
C/ Mártires Carmelitas, 2
19001 Guadalajara
Teléf. 949231370
Móvil. 620081816
Fax. 949235268

Obispado en Sigüenza
C/Villaviciosa, 7
19250 Sigüenza
Teléf. y Fax: 949391911

Oficina de Información
Alfonso Olmos Embid
Director
Obispado
C/ Mártires Carmelitas, 2
19001 Guadalajara
Tfno. 949 23 13 70
Fax: 949 23 52 68
info@siguenza-guadalajara.org

 

BIZUM: 07010

CANAL DE COMUNICACIÓN

Mapa de situación


Mapa de sede en Guadalajara


Mapa de sede en Sigüenza

Si pincha en los mapas, podrá encontrarnos con Google Maps