RESEÑA BIOGRÁFICA DEL OBISPO DE LA DIÓCESIS, MONSEÑOR ATILANO RODRÍGUEZ MARTÍNEZ

 

 

 

Nacido en Trascastro, pueblo de la parroquia de Leitariegos (concejo/municipio de Cangas del Narcea — Asturias), el 25 de octubre de 1946, Mons. atilano Vicente Rodríguez Martínez cursó estudios eclesiásticos en el Seminario de Oviedo, recibiendo la ordenación sacerdotal en su parroquia natal de manos de monseñor Gabino Díaz Merchán el 15 de agosto de 1970.

Licenciado en Teología Dogmática por la Universidad Pontificia de Salamanca, desde octubre de 1970 y hasta agosto de 1973, desempeña su primera tarea en el ministerio sacerdotal como ecónomo de Santa María de Berducedo y su filial de Santa María Magdalena de Mesa (Pola de Allande — Asturias), encargándose al mismo tiempo de las parroquias de Santa María de Lago y San Emiliano en el mismo concejo allandés. Desde el 20 de agosto de 1973 y hasta el 30 de junio de 1977 es formador del Seminario Menor de Oviedo.

Solicitado por el arzobispo de Zaragoza, monseñor Elías Yanes Álvarez, pasa a dirigir la secretaria particular del prelado zaragozano en aquella diócesis, desde el 1 de julio de 1977 hasta el 30 de noviembre de 1992, en que, retornado a su diócesis natal, recibe el nombramiento de moderador del equipo sacerdotal de la parroquia de El Buen Pastor de Gijón, cargo que venía desempeñando en el momento de ser nombrado auxiliar de Oviedo.

Atilano Rodríguez Martínez fue arcipreste de Gijón-Sur (6-6-94), miembro del Consejo Presbiteral, elegido por los sacerdotes de la Vicaría Norte (7-6-94), y miembro del Colegio de Consultores de la diócesis (13-11-95).

Fue nombrado obispo auxiliar de Oviedo y titular de Horea por S.S. Juan Pablo II el día 5 de enero de 1996.

Su consagración episcopal tuvo lugar en la Catedral de Oviedo el 18 de febrero de 1996, actuando como primer consagrante el arzobispo de Oviedo, Díaz Merchán, y como co-consagrantes el arzobispo de Zaragoza, Elías Yanes, y el de Sigüenza, José Sánchez González, que en su día desempeñaron el ministerio episcopal como auxiliares de Díaz Merchán en la diócesis de Oviedo. En la ceremonia de su ordenación episcopal participaron catorce obispos y trescientos sacerdotes.

El 26 de febrero de 2003, fue designado obispo  de Ciudad Rodrigo (Salamanca).El 2 de febrero de 2011 fue nombrado obispo de Sigüenza-Guadalajara, tomando posesión de la diócesis en la Catedral de Sigüenza el día 2 de abril y haciendo su entrada en Guadalajara al día siguiente, 3 de abril de 2011.

La 66 Asamblea plenaria de la Conferencia Episcopal (noviembre de 1996) lo adscribe a la Comisión episcopal de Migraciones, encomendándole la atención pastoral de las misiones españolas en Francia. La 71 Asamblea plenaria (marzo de 1999) lo adscribe a las comisiones de Pastoral Social y Migraciones, ocupándose de la Pastoral Penitenciaria.

La 78ª asamblea plenaria (febrero de 2002) lo adscribe a la CE de Apostolado Seglar y es elegido obispo consiliario nacional de la Acción Católica Española. Asimismo fue miembro de la Comisión Episcopal de Apostolado Seglar.

De 2014 a 2017 fue obispo responsable de Cáritas Española.

Le fue aceptada la renuncia como obispo de la diócesis el 31 de octubre de 2023, siendo nombrado administrador apostólico de la misma hasta el 23 de diciembre del mismo año, cuando tome posesión el obispo electo, Julián Ruiz Martorell.

 

PUBLICACIONES DEL OBISPADO

 

Boletín Oficial

BOLETÍN OFICIAL DEL OBISPADO DE SIGÜENZA-GUADALAJARA Julio-Agosto-Septiembre-Octubre 2023 

BOLETÍN OFICIAL DEL OBISPADO DE SIGÜENZA-GUADALAJARA Abril-Mayo-Junio-Julio-2023 

BOLETÍN OFICIAL DEL OBISPADO DE SIGÜENZA-GUADALAJARA Enero-Febrero-Marzo-Abril-2023 

BOLETÍN OFICIAL DEL OBISPADO DE SIGÜENZA-GUADALAJARA - Índice de 2022

BOLETÍN OFICIAL DEL OBISPADO DE SIGÜENZA-GUADALAJARA Octubre-Noviembre-Diciembre-2022 

BOLETÍN OFICIAL DEL OBISPADO DE SIGÜENZA-GUADALAJARA Julio-Agosto-Septiembre-Octubre-2022 

BOLETÍN OFICIAL DEL OBISPADO DE SIGÜENZA-GUADALAJARA Abril-Mayo-Junio-Julio-2022 

BOLETÍN OFICIAL DEL OBISPADO DE SIGÜENZA-GUADALAJARA Enero-Febrero-Marzo-2022 

BOLETÍN OFICIAL DEL OBISPADO DE SIGÜENZA-GUADALAJARA - Índice de 2021

BOLETÍN OFICIAL DEL OBISPADO DE SIGÜENZA-GUADALAJARA - Octubre-Noviembre-Diciembre-2021

BOLETÍN OFICIAL DEL OBISPADO DE SIGÜENZA-GUADALAJARA - Julio-Agosto-Septiembre-Octubre-2021

BOLETÍN OFICIAL DEL OBISPADO DE SIGÜENZA-GUADALAJARA - Abril-Mayo-Junio-Julio-2021

BOLETÍN OFICIAL DEL OBISPADO DE SIGÜENZA-GUADALAJARA - Enero-Febrero-Marzo-2021

BOLETÍN OFICIAL DEL OBISPADO DE SIGÜENZA-GUADALAJARA - Septiembre-Octubre-Noviembre-Diciembre-2020

BOLETÍN OFICIAL DEL OBISPADO DE SIGÜENZA-GUADALAJARA - Mayo-Junio-Julio-Agosto-2020

BOLETÍN OFICIAL DEL OBISPADO DE SIGÜENZA-GUADALAJARA - Enero-Febrero-Marzo-Abril-Mayo-2020

BOLETÍN OFICIAL DEL OBISPADO DE SIGÜENZA-GUADALAJARA - Octubre-Noviembre-Diciembre 2019

BOLETÍN OFICIAL DEL OBISPADO DE SIGÜENZA-GUADALAJARA - Agosto-Septiembre 2019

BOLETÍN OFICIAL DEL OBISPADO DE SIGÜENZA-GUADALAJARA - Abril-Mayo-Junio-Julio 2019

BOLETÍN OFICIAL DEL OBISPADO DE SIGÜENZA-GUADALAJARA - Enero-Febrero-Marzo 2019

Separata del Boletín Oficial del Obispado de Sigüenza-Guadalajara. Núm. 2.566-Abril-Junio 2018

BOLETÍN OFICIAL DEL OBISPADO DE SIGÜENZA-GUADALAJARA - Octubre-Noviembre-Diciembre 2017

BOLETÍN OFICIAL DEL OBISPADO DE SIGÜENZA-GUADALAJARA - Julio-Agosto-Septiembre 2017

La legislación eclesiástica establece que en cada diócesis será constituido un Consejo de Asuntos Económicos, presidido por el propio obispo diocesano, formado además del ecónomo, por un mínimo de tres personas expertas en las materias que son competencia de este organismo, es decir, las jurídicas, las económicas y las financieras. Con la presidencia del obispo, se pretende que este organismo no quede desconectado de las necesidades pastorales de la Diócesis.

Una de las funciones propias del Consejo de Asuntos Económicos es, de acuerdo con las indicaciones recibidas del obispo diocesano, hacer cada año el presupuesto de ingresos y gastos para todo el régimen de la diócesis del año entrante, y también aprobar las cuentas de ingresos y gastos al final del año.

El Consejo de Asuntos Económicos de la diócesis está compuesto por el obispo diocesano, D. Atilano Rodríguez, que lo preside, el vicario general, D. Agustín Bugeda, El vicario episcopal de curia, D. Eduardo García, la arquitecto Dª Mª Esther Calderero, el arquitecto técnico D. Alfredo Leceta, el jurista y sacerdote D. Fernando Lozano, el abogado D. Marcelino Llorente, el economista D. José Morales y el ecónomo diocesano, D. Miguel Ángel Calvo.

 

CONSULTA EN ESTE ENLACE LOS INGRESOS Y GASTOS RELATIVOS AL EJERCICIO 2020 DE NUESTRA DIÓCESIS (clica)

 

Como medio de presentar las tareas que la Iglesia realiza en la sociedad española y para conocer mejor la propia realidad de cada diócesis, cada año, se recaban una serie de datos referentes a la actividad desarrollada por la Iglesia que se presenta en seis grandes bloques: celebrativa, pastoral, educativa, evangelizadora, cultural y social-asistencial.

La Conferencia Episcopal, tras recibir los datos de cada diócesis, da cuenta anualmente de los fondos destinados a la Iglesia por los contribuyentes a través la X de la Declaración de la Renta y del destino al que se dedicaron esos fondos.

Junto a la información económica, la Memoria de Actividades pone de manifiesto la extensa actividad de la Iglesia en España en campos como la evangelización, la celebración de la fe, la pastoral o las actividades educativa, caritativa y asistencial. Una actividad desarrollada por las instituciones de la Iglesia en España a favor de las personas, creyentes o no, y de toda la sociedad. La memoria se realiza con un estándar internacional de máxima rigurosidad, que valida cada dato que aparece en la memoria y que es certificado por la empresa PWC.

Además la memoria aporta referencias importantes que también se envían a la Santa Sede, para que desde allí se pueda publicar una estadística a nivel mundial sobre los datos propios de la vida de la Iglesia. Así se pueden obtener precisiones sobre el número de católicos y su participación, por ejemplo, en los sacramentos, que cada ejercicio son publicados en el Anuario Pontificio.

 

CONSULTA EN ESTE ENLACE LA MEMORIA DE ACTIVIDADES AL EJERCICIO 2020 DE NUESTRA DIÓCESIS (clica)

 

Información

Obispado en Guadalajara
C/ Mártires Carmelitas, 2
19001 Guadalajara
Teléf. 949231370
Móvil. 620081816
Fax. 949235268

Obispado en Sigüenza
C/Villaviciosa, 7
19250 Sigüenza
Teléf. y Fax: 949391911

Oficina de Información
Alfonso Olmos Embid
Director
Obispado
C/ Mártires Carmelitas, 2
19001 Guadalajara
Tfno. 949 23 13 70
Fax: 949 23 52 68
info@siguenza-guadalajara.org

 

BIZUM: 07010

CANAL DE COMUNICACIÓN

Mapa de situación


Mapa de sede en Guadalajara


Mapa de sede en Sigüenza

Si pincha en los mapas, podrá encontrarnos con Google Maps