Las parroquias y comunidades de Guadalajara celebran el domingo 8 de octubre el Día del Arciprestazgo, que coordina el Consejo Arciprestal de Pastoral bajo la batuta del arcipreste Pedro Mozo Martínez. Según costumbre de todo inicio de curso, es la jornada dedicada a proponer a los feligreses la línea pastoral señera que acuerdan seguir todas las parroquias durante el curso y los actos o celebraciones en que se implican párrocos y feligreses conjuntamente.

El lema elegido en esta ocasión dice “Apasionados por Cristo, comprometidos con los hombres”. Y las celebraciones asumidas, además del Día del Arciprestazgo, son la Vigilia de la Inmaculada, Sembradores de Estrellas, 24 horas para el Señor, Retiro espiritual de Cuaresma, Viacrucis Juvenil y Novena y fiesta de Ntra. Sra. de la Antigua.

El lunes, 9 de octubre, nuestra diócesis celebra, con rango de memoria obligatoria, a san Marciano José, natural de El Pedregal, martirizado en Turón (Asturias), en 1934, con 34 años, junto con otros siete hermanos de La Salle y un padre pasionista, que era el capellán de la comunidad. La fundación de los colegios de nuestra diócesis está precisamente puesta bajo su nombre y patrocinio.

 

En el Encuentro del Pueblo de Dios del sábado 30, el obispo Atilano Rodríguez Martínez dedicó unos minutos a presentar la carta pastoral que propone las  pautas y el talante del curso iniciado. La pastoral, que lleva el título de ‘En una Iglesia sinodal’, se entregó a los más de trescientos participantes junto con los materiales de la jornada. Y ahora se distribuye ya por todas las parroquias y comunidades diocesanas.

A lo largo de medio centenar de holgadas páginas, la carta enlaza de modo directo con la del año anterior, ‘Vivamos la sinodalidad’, según el propio prelado recuerda. El contenido patentiza el clima sinodal que vive la Iglesia universal por el Sínodo de los Obispos y la de Sigüenza-Guadalajara por el Sínodo Diocesano, ambos en curso y desarrollo. Además de introducción y conclusión, tres capítulos centrales  la conforman según los títulos ‘Recordamos el pasado y proyectamos el futuro’, ‘En comunión con la Iglesia universal’ y ‘Aspectos a cuidar en una Iglesia sinodal’.

 

El martes 10 de octubre es la memoria de santo Tomás de Villanueva, obispo en el siglo XVI, inspirador de la reforma agustiniana de los Agustinos Recoletos, modelo de pastor auspiciado por el Concilio de Trento y extraordinario arzobispo de Valencia, avalado por su ciencia, piedad y caridad. En Guadalajara, los agustinos recoletos rigen dos colegios y algunos de sus frailes colaboran en parroquias de la capital y de pueblos.

La parroquia del Balconcillo, puesta bajo el nombre y protección de San Pascual Bailón, comenzó su peregrinaje pastoral hace 50 años, el 7 de octubre de 1973, de la mano de su primer párroco y animoso pastor fue don Eusebio Alonso. Ahora, al cumplirse el medio siglo de historia, la comunidad parroquial emprende la celebración de un año jubilar gozoso y fraterno. Los primeros actos conmemorativos llegan el sábado 7 en recuerdo de la inauguración de los locales comerciales que acogieron a la comunidad en los primeros años.

La fiesta del cincuentenario abrirá, a las once de la mañana, con una diana callejera por el barrio, amenizada por la banda mondejana de Santa María Magdalena, cuyo último tramo a recorrer irá desde donde estaban los primitivos salones en que comenzara la comunidad parroquial hasta el actual templo. A las 12:30 será la solemne eucaristía presidida por el vicario general, Agustín Bugeda, y concelebrada por los sacerdotes que han servido en la parroquia. En los minutos finales de la misa, una proyección audiovisual recordará momentos importantes de la historia parroquial. Y coronará la fiesta de esa mañana la degustación del ‘vino pascualino’ y unos pinchos, también con el acompañamiento de la Banda de Mondéjar.

 

Información

Obispado en Guadalajara
C/ Mártires Carmelitas, 2
19001 Guadalajara
Teléf. 949231370
Móvil. 620081816
Fax. 949235268

Obispado en Sigüenza
C/Villaviciosa, 7
19250 Sigüenza
Teléf. y Fax: 949391911

Oficina de Información
Alfonso Olmos Embid
Director
Obispado
C/ Mártires Carmelitas, 2
19001 Guadalajara
Tfno. 949 23 13 70
Fax: 949 23 52 68
info@siguenza-guadalajara.org

 

BIZUM: 07010

CANAL DE COMUNICACIÓN

Mapa de situación


Mapa de sede en Guadalajara


Mapa de sede en Sigüenza

Si pincha en los mapas, podrá encontrarnos con Google Maps