El fin de curso siempre suena a evaluación. También la diócesis, al concluir el presente curso pastoral, ha llevado a cabo una reflexión compartida con los distintos órganos consultivos y los agentes de la pastoral diocesana, para revisar los trabajos realizados durante los últimos meses.

De esta forma el obispo y el Consejo Episcopal se ha reunido en los últimos días con los Consejos de Consultores y el de Asuntos Económicos, con la Comisión Permanente del Consejo Diocesano de Pastoral y la Coordinadora de Apostolado Seglar, así como con la Junta Directiva de la CONFER diocesana. También la Comisión Permanente del Consejo Presbiteral ha tenido jornada de reflexión sobre las conclusiones de la última asamblea plenaria, iniciando el trabajo de futuras sesiones.

En este ambiente de reflexión el obispo y los vicarios episcopales, tuvieron sendas reuniones con los arciprestes de la diócesis y los delegados diocesanos, para hacer balance del trabajo llevado a cabo en las distintas zonas y sectores de la pastoral conforme a las indicaciones del vigente Plan Pastoral Diocesano. Además las reuniones sirvieron para conocer las líneas de actuación para el próximo curso, basadas en la corresponsabilidad de los laicos de cara a una nueva forma de evangelización en las UdAPs y en la celebración del Año de la Misericordia, proclamado por el papa Francisco, como proceso de gracia para todos, además de seguir trabajando en el Directorio de Iniciación Cristiana con los sacramentos de la Eucaristía y Penitencia.

Iluminarán el trabajo a realizar en el curso que viene la Exhortación Apostólica, Evangelii Gaudium, la Bula del Año de la Misericordia, Misericordiae vultus, y el citado Plan Pastoral, El amor de Cristo nos urge.

El martes 16 de junio, a las 19.00 horas, la sala multiusos del Centro San José acogerá el acto de presentación del último libro del sacerdote y escritor Francisco Vaquerizo Moreno.

Se trata de un poemario titulado “De mis pasos por la tierra” que reúne poemas de diversos tiempos. Se articula en seis partes temáticas: Versos religiosos, Versos del Quijote, Memoria de Italia, Versos de los caminos, Versos de homenaje y Versos de fantasía. En la presentación intervendrán Jesús de las HerasJosé María Bris, Álvaro Ruiz y el propio autor.

 

La parroquia de los Manantiales, San José Artesano, organiza en la tarde del sábado 13 una velada de oración y evangelización por el barrio. Discurrirá entre las 19.00 horas y la media noche banjo el lema “Id y haced discípulos”.

Se abre con la misa y la adoración al Santísimo, continúa con la evangelización por las calles y se completa con la reunión de testimonios y la fiesta para todos los asistentes.

El lunes día 15 es santa María Micaela del Santísimo Sacramento (1809-1865), la fundadora, hace siglo y medio de las Adoratrices, instituto de vida consagrada dedicado a la reeducación y servicio a las niñas, adolescentes y mujeres marginadas. Precisamente, la labor de las Adoratrices ha merecido, recientemente, el Premio Rey de España a los Derechos Humanos.

Las Adoratrices están estrechamente vinculadas con la ciudad de Guadalajara, a través de la familia de la santa y de ella misma. Desde 1925 hay Adoratrices en Guadalajara, donde, en la actualidad, sirven un colegio y una residencia para religiosas mayores. En nuestra diócesis, la memoria litúrgica de santa María Micaela tiene rango de memoria obligatoria.

Una docena de librerías y comercios de la capital ofrecen ya el DVD del largometraje de David Recio Gil Días de Corpus Christi. La producción (2009, 108 minutos, color y b/n) aprovecha los recuerdos y vivencias de una mujer joven para ir repasando la celebración del Corpus junto con las costumbres y tradiciones anejos: procesión, ritos de la Cofradía de los Apóstoles, primeras comuniones, ecos sociales del hecho religioso… 

El DVD incluye la película en español, la película en español con subtítulos en inglés, una video-presentación de cerca de 80 fotografías de la obra e imágenes de rodaje y un tráiler de tres minutos de duración. Más información en www.davidreciogil.es 

Información

Obispado en Guadalajara
C/ Mártires Carmelitas, 2
19001 Guadalajara
Teléf. 949231370
Móvil. 620081816
Fax. 949235268

Obispado en Sigüenza
C/Villaviciosa, 7
19250 Sigüenza
Teléf. y Fax: 949391911

Oficina de Información
Alfonso Olmos Embid
Director
Obispado
C/ Mártires Carmelitas, 2
19001 Guadalajara
Tfno. 949 23 13 70
Fax: 949 23 52 68
info@siguenza-guadalajara.org

 

BIZUM: 07010

CANAL DE COMUNICACIÓN

Mapa de situación


Mapa de sede en Guadalajara


Mapa de sede en Sigüenza

Si pincha en los mapas, podrá encontrarnos con Google Maps