Bajo el lema "Bautizados y enviados”, el mismo lema del Mes Misionero Extraordinario (MME) Octubre 2019, la Iglesia católica en España celebra el domingo 20 de octubre, penúltimo domingo de octubre, el día de las misiones, la popular jornada del DOMUND. Para ambientar la jornada suelen prepararse actos diversos, como vigilias de oración misionera y campañas de sensibilización, todo ello acentuado este año con ocasión del citado MME.

A nivel diocesano, la Delegación de Misiones, amén de distribuir el material de propaganda de esta Jornada, trae a las parroquias que lo han solicitado varios misioneros y a algunos grupos musicales que animen vigilias misioneras. Y se han programado dos convocatorias extraordinarias.

Por una parte, la Cátedra de Formación Permanente, en su primera sesión del curso, el jueves 17 de octubre, se dedica a la animación misionera, tanto en su cita de las 12 horas para sacerdotes como de las 20 horas para laicos y consagrados. José María Calderón, director nacional de OMP y del Secretariado de la Comisión Episcopal de Misiones, será el ponente. Y para el sábado 19, a las 21:00 horas, en el santuario de la Virgen de la Antigua de Guadalajara, se anuncia la vigilia misionera de la luz como preparación a la jornada del DOMUND.

El DOMUND es una jornada para la oración, el compromiso, la sensibilización, la animación vocacional y el sacrificio por las misiones. El día del DOMUND conlleva colecta imperada, que en 2017 recaudó en nuestra diócesis casi 94.000 euros y en 2018, bajó diez mil euros. Ha de intensificarse, pues, la interpelación en orden siempre a una mayor generosidad con las misiones, que de seguir siendo una prioridad y un signo del interés por las misiones y de corresponsabilidad eclesial.

          El día del DOMUND es igualmente una jornada para el recuerdo, el agradecimiento y la valoración de los propios misioneros. Sigüenza-Guadalajara cuenta 83, de los cuales 7 son sacerdotes del presbiterio diocesano, los siete en Latinoamérica: Mariano Martínez en Brasil; Mariano Hermida y Elías Martínez en Perú; Dionisio Navarro en Colombia; Faustino Torralbo en Argentina; Pedro Escribano e México; y Jesús Antonio Hermosilla en Venezuela. Según los últimos datos Obras Misionales Pontificias en España ahora hay unos 11.000 misioneros españoles.

En el marco del Mes Misionero Extraordinario Octubre 2019, la Delegación de Misiones ha editado, a todo color y en 80 páginas, un catálogo, ordenado alfabéticamente por pueblos, con los misioneros nacidos en la diócesis –también aquellos más estrechamente relacionados con ella o incardinados, en el caso de sacerdotes, - a lo largo de los siglos y en la hora presente (actualmente, hay siete sacerdotes diocesanos en misiones y 76 religiosos y laicos).

La publicación, titulada “Diócesis misionera”, es un homenaje a los misioneros de esta Iglesia local, sacerdotes, religiosos y laicos, de los que más de 200 aparecen en la relación. El autor de los textos y de la selección es Juan José Plaza Domínguez, delegado diocesano de Misiones.

Entre las once de la mañana y las cuatro de la tarde del jueves 17, en el centro de espiritualidad María Madre, en Guadalajara, discurrirá el primer encuentro del clero diocesano en este curso. Llamado Formación Permanente, congrega todos los meses a sacerdotes de la diócesis para tener una conferencia y comunicaciones de diverso contenido junto con la natural convivencia.

Así, para las 11:00 se anuncia un café de acogida, al que seguirán la oración inicial, esta vez con especial matiz misionero, y comunicaciones de varias delegaciones y sectores pastorales. La conferencia del día abordará el compromiso misionero de la Iglesia según exposición de José Mª Calderón, director nacional de Obras Misionales Pontificias. Tras la comida, programada para las 14:00 horas, habrá un tiempo para escuchar el testimonio misionero de Socorro López, misionera del Camino Neocatecumenal. Y como cierre, los asistentes recibirán informaciones referentesal Sínodo Diocesano.

El sábado 19 de octubre, entre las 10 y las 18 horas, en la Casa María Madre de Guadalajara, será el encuentro inicial para animadores de los grupos de Lectura creyente y orante de la Palabra de Dios. En él se presentarán los materiales que se van a utilizar durante el curso.

El libro en cuestión se titula “Vivir en Cristo” y a través de las distintas unidades temáticas se irán recorriendo los escritos y las cartas del apóstol san Pablo.

El sacerdote diocesano Óscar Merino, biblista, es el coordinador diocesano de esta iniciativa.

Ya en su vigésimo primer año, la Escuela Diocesana de Teología Nuestra Señora de la Anunciación ha abierto su curso de este año el lunes 14 de octubre, en su horario habitual de 20 a 21:30 horas, y en su sede habitual, la Casa Diocesana de la calle Salazaras de Guadalajara. La clausura de curso será el lunes 16 de junio.    

Los cursos institucionales serán ‘María, icono en el camino’, los lunes comprendidos entre el 14 de octubre y el 11 de noviembre, con Pedro Moreno; ‘Introducción a los Sacramentos’, del 18 de noviembre al 16 de diciembre, con Santiago Moranchel; ‘Moral Social’, por Ángel Luis Toledano, del 13 de enero al 10 de febrero;  ‘Bautismo, Confirmación y Eucaristía’, del 17 de febrero al 16 de marzo, por Santiago Moranchel; ‘Penitencia y Unción de los Enfermos’, del 23 de marzo al 4 de mayo, con Jesús Recuero; y finalmente, del 11 de mayo al 15 junio, ‘Orden Sacerdotal y Matrimonio’, con Segundo Vicente.

Los cursos monográficos, en las mismas fechas y horarios, serán también seis: ‘Mistagogia del edificio eclesial. La catedral de Sigüenza’, por Jesús Díaz; ‘Las parábolas de Jesús’, por José Luis Albares; ‘Los santos padres en la vida de la Iglesia’, por Yasmín Oré y Jesús Urones; ‘Antiguos pueblos cristianos de Palestina’, por Eugenio Abad; ‘Encíclica Laudato si, por Braulio Carlés; y ‘Iconografía de los santos’, por Enrique García.

Información

Obispado en Guadalajara
C/ Mártires Carmelitas, 2
19001 Guadalajara
Teléf. 949231370
Móvil. 620081816
Fax. 949235268

Obispado en Sigüenza
C/Villaviciosa, 7
19250 Sigüenza
Teléf. y Fax: 949391911

Oficina de Información
Alfonso Olmos Embid
Director
Obispado
C/ Mártires Carmelitas, 2
19001 Guadalajara
Tfno. 949 23 13 70
Fax: 949 23 52 68
info@siguenza-guadalajara.org

 

BIZUM: 07010

CANAL DE COMUNICACIÓN

Mapa de situación


Mapa de sede en Guadalajara


Mapa de sede en Sigüenza

Si pincha en los mapas, podrá encontrarnos con Google Maps