El 2 de abril de 2011 llegó a la Diócesis de Sigüenza-Guadalajara monseñor Atilano Rodríguez Martínez. Se cumplen, por tanto, nueve años de la toma de posesión e inicio de su ministerio episcopal al servicio de la comunidad católica de la Diócesis de Sigüenza-Guadalajara. Tras el solemne acto tenido en la catedral de Sigüenza en aquella tarde del primer sábado de abril, al día siguiente, también por la tarde, celebró su primera eucaristía en la concatedral de Guadalajara.

Nacido en el pueblo asturiano de Trascastro en 1946, es sacerdote desde 1970 y obispo desde 1996. Como sacerdote sirvió en las diócesis de Oviedo y de Zaragoza; y como obispo, antes de llegar a nuestra diócesis, fue obispo auxiliar de Oviedo (1996-2003) y obispo de Ciudad Rodrigo (2003-2011). En la CEE, preside la Comisión Episcopal para la Pastoral Social y Promoción Humana.

 

Comunicado de la Conferencia Episcopal:

 

En relación a las medidas excepcionales tomadas por el Gobierno de España este fin de semana, el Ministerio de Sanidad ha recordado en la Orden SND/298/2020 el artículo 11 del Decreto sobre el estado de alarma (463/2020). Este artículo  establece que la asistencia a los lugares de culto y a las ceremonias civiles y religiosas, se condicionan a la adopción de medidas organizativas consistentes en evitar aglomeraciones de personas, en función de las dimensiones y características de los lugares, de tal manera que se garantice a los asistentes la posibilidad de respetar la distancia entre ellos de, al menos, un metro.


En relación a las celebraciones fúnebres, que antes estaban permitidas, esta orden ya en vigor establece que la celebración de cultos religiosos o ceremonias civiles fúnebres se pospondrán hasta la finalización del estado de alarma. Además señala que en la comitiva para el enterramiento o despedida para cremación de la persona fallecida se restringe a un máximo de tres familiares o allegados, además, en su caso, del ministro de culto o persona asimilada de la confesión respectiva para la práctica de los ritos funerarios de despedida del difunto. En todo caso, se deberá respetar siempre la distancia de uno a dos metros entre ellos.

 

Fuente: www.conferenciaepiscopal.es

 

Cáritas apuesta una vez más por una atención humanitaria próxima y cercana de las personas que están sufriendo la crisis del Covid-19, en especial de las personas invisibles hasta ahora; de las que habitualmente dormían en los entornos del Hospital, o en los bancos de los parques o en los portales entre cartones, y que desde que se decretó el estado de alarma se han hecho visibles; a estas personas Cáritas acoge, atiende y acompaña desde el Centro Betania de forma habitual desde hace muchísimos años, en estos días se ha quedado pequeño el Centro pues está ocupado al 100% y a todas las personas que han llegado en situación de calle, sin hogar, sin sitio donde estar, sin ningún equipaje en su mochila de la vida, se les ha facilitado, en colaboración y con el respaldo económico del Ayuntamiento de Guadalajara, alojamiento temporal en centros hoteleros de la ciudad y a partir de hoy, 26 de marzo, podrán permanecer en las dependencias del Colegio Público Badiel de la capital.

A lo largo de estas dos últimas semanas, todos los agentes de Cáritas se han movilizado para poder seguir ayudando y atendiendo a las Personas sin Hogar, en colaboración con los Servicios Sociales del Ayuntamiento de Guadalajara. Se atiende a estas personas, muchas veces invisibles y olvidados en la sociedad, facilitándoles atención integral y toda la cobertura de necesidades básicas, desayunos, comidas y cenas. Todo esto se ha podido hacer realidad gracias al apoyo económico del Ayuntamiento de Guadalajara que en todo momento ha estado a nuestro lado y también contando con la ayuda de los voluntarios de Protección Civil para el mantenimiento del centro.

Nuestro deseo es construir un futuro mejor para todos y en especial para los más pobres, por eso soñamos, pensamos y actuamos para lograr la transformación de esta sociedad del descarte en otra donde no se excluya a nadie y donde todas las personas se sientan atendidas y queridas.

Colabora con Cáritas. “Cada Gesto cuenta”, con tu donativo o tu ofrecimiento personal como voluntario podemos hacer un mundo mejor para todos.



Cáritas Diocesana Sigüenza-Guadalajara

Nuestro obispo, Don Atilano Rodríguez, participó con este vídeo en el programa especial de Trece TV sobre 'Nuestros obispos te acompañan' en estos tiempos tan convulsos debido a la crisis sanitaria del COVID-19.

Puedes ver los mensajes de todos los obispos en este enlace de Trece TV.

El semanario diocesano El ECO recibe todas las semanas una crónica desde Roma con novedades sobre el Papa y las áreas de administración vaticanas gracias a un colaborador especial, el sacerdote diocesano José Luis Perucha.

En estos días está ralatando la situación inédita de la ciudad y las acciones del Papa Francisco, tal que la celebración eucarística diaria en la capilla de Santa Marta y las oraciones extraordinarias que realiza y a las que propone unirse.

En tal sentido está el rezo del Padrenuestro el día 25, a las 12 del mediodía, en la fiesta de la Encarnación del Señor, al que invita a todos los cristianos del mundo.

También informa la crónica de José Luis Perucha sobre la excepcional bendición Urbi et Orbi que Francisco quiere hacer para todo el mundo el viernes 27 a las 18:00 horas.

Información

Obispado en Guadalajara
C/ Mártires Carmelitas, 2
19001 Guadalajara
Teléf. 949231370
Móvil. 620081816
Fax. 949235268

Obispado en Sigüenza
C/Villaviciosa, 7
19250 Sigüenza
Teléf. y Fax: 949391911

Oficina de Información
Alfonso Olmos Embid
Director
Obispado
C/ Mártires Carmelitas, 2
19001 Guadalajara
Tfno. 949 23 13 70
Fax: 949 23 52 68
info@siguenza-guadalajara.org

 

BIZUM: 07010

CANAL DE COMUNICACIÓN

Mapa de situación


Mapa de sede en Guadalajara


Mapa de sede en Sigüenza

Si pincha en los mapas, podrá encontrarnos con Google Maps