Dentro del plan anual de evaluación del curso, el vicario general, Agustín Bugeda, ha mantenido una reunión con los sacerdotes responsables del sector de las comunicaciones diocesanas para evaluar el curso 2019-2020. La sesión de trabajo, que fue el lunes 6 de julio, comenzó revisando la situación y tareas de los dos medios impresos que publica la diócesis.

Primero intervino el director de la hoja diocesana El Eco, Pedro Moreno Magro, con las valoraciones más relevantes del curso, especialmente las surgidas por las circunstancias de la crisis sanitaria, que no ha impedido su publicación en soporte digital, ya que no en papel. A continuación, el director del Boletín Oficial del Obispado, Jesús de las Heras Muela, hizo su correspondiente exposición, de presente y de futuro, completada por los asistentes sobre todo en cuanto atañe a edición y distribución del BOO. Siguió el delegado diocesano de Medios de Comunicación Social, Álvaro Ruiz Langa, resumiendo las acciones semanales que el equipo realiza en COPE (Informativo Diocesano y Espejo de la Iglesia Diocesana), el boletín informativo semanal en Radio María y el boletín escrito de noticias, con la carta semanal del obispo, que llegan semanalmente a los medios provinciales. Por último, Alfonso Olmos Embid se refirió a las acciones institucionales realizadas por la Oficina de Información y al portal digital de la diócesis, que son los dos servicios de los que es director y responsable.

El obispo diocesano, monseñor Atilano Rodríguez, firmó el 26 de junio dos nombramientos sacerdotales para ajustar los servicios pastorales a la Udap de Tartanedo al cesar el que ha sido párroco hasta la fecha, Jesús del Castillo Mínguez, que cumple 79 años en septiembre.

Así, Sergio Ribalda Vicente asume el cargo de párroco moderador “in solidum”, por seis años, de Tartanedo, Amayas, Concha, Hinojosa, Labros, Pardos y Torrubia; y Bernard Kaluku Kaluku es párroco “in solidum”, también por seis años, de esa misma unidad pastoral. Por ello, este último cesa como colaborador de la unidad de Buenafuente y comienza a colaborar en las parroquias de Molina y en la unidad de El Pobo de Dueñas.

El monasterio y casa de oración de Buenafuente del Sistal inicia la serie de semanas de ejercicios espirituales que suele ofrecer todos los veranos, por lo general impartidos por el capellán y párroco Ángel Moreno Sancho. La primera de estas tandas va a tenerse del 7 al 15 de julio. Los asistentes se hospedarán en la Casa de Acogida, han de llevar mascarilla y, a poder ser, sábanas.

También han elegido Buenafuente para días de retiro espiritual los Cooperadores Salesianos en dos tandas durante julio. El padre jesuita Adolfo Chércoles predicará la anunciada sobre “las bienaventuranzas” para los días 13 al 20.

 

Con motivo de la Festividad del Carmen 2020, la concatedral de Santa María de Guadalajara acogerá del 8 al 16 de julio un rosario todos los días a las 19.30 horas y una posterior eucaristía a las 20.00 horas.

Además, el Monasterio de las Carmelitas celebrará una eucaristía todos los días del 8 al 16 de julio a las 8.30 horas.

Los cultos de la tarde serán retransmitidos desde el canal de YouTube de la concatedral y desde Guadalajara Media.

 

Desde el 18 de junio, fecha de las reuniones del Consejo Episcopal con arciprestes, delegados y CONFER, el vicario general, Agustín Bugeda, está consultando las fechas y los actos que han de figurar en el calendario pastoral del curso 2020-2021.

Las fiestas y celebraciones, las citas de formación y de retiros, así como otras fechas de relevancia comunitaria, han de ajustarse al calendario litúrgico universal y a las programaciones particulares de cada sector pastoral. Por eso hace la consulta el vicario durante estas semanas, hasta el 15 de julio, a los responsables de zonas y actividades. La práctica habitual es revisar todos los datos a comienzos de septiembre, repaso más pertinente este año por las circunstancias que imponga la epidemia del coronavirus.

De momento, se ha señalado el 22 de julio como fecha para la celebración de un funeral diocesano, en la catedral de Sigüenza, por todos los fallecidos de Covid-19, y el 26 de julio, fiesta de san Joaquín y santa Ana, como jornada de oración por los afectados de la pandemia.

 

 

 

Información

Obispado en Guadalajara
C/ Mártires Carmelitas, 2
19001 Guadalajara
Teléf. 949231370
Móvil. 620081816
Fax. 949235268

Obispado en Sigüenza
C/Villaviciosa, 7
19250 Sigüenza
Teléf. y Fax: 949391911

Oficina de Información
Alfonso Olmos Embid
Director
Obispado
C/ Mártires Carmelitas, 2
19001 Guadalajara
Tfno. 949 23 13 70
Fax: 949 23 52 68
info@siguenza-guadalajara.org

 

BIZUM: 07010

CANAL DE COMUNICACIÓN

Mapa de situación


Mapa de sede en Guadalajara


Mapa de sede en Sigüenza

Si pincha en los mapas, podrá encontrarnos con Google Maps