La canción ‘Vive este tiempo de gracia’ ya se suena en algunas parroquias como himno sinodal, con anuencia y aprobación del Consejo del Sínodo. Ha salido del certamen propuesto buscando ambientación musical para ambientar los encuentros y celebraciones sinodales. Las canciones seleccionadas se están grabando en estos días y no tardarán en ver la luz. La aceptada como himno oficial, ‘Vive este tiempo de gracia’, es creación literaria y musical del compositor Lorenzo Sánchez., autor también del último himno dedicado a Ntra. Sra. de la Antigua. Por una parte, la música es sencilla, de cadencias fáciles y grata al oído, mientras que la letra describe los rasgos y comportamientos sinodales en sus cuatro estrofas de ocho versos. El estribillo dice así: “¡Vive este tiempo de gracia, / Pueblo de Dios peregrino! / Seguimos a Jesucristo / y nos anima su Espíritu”.

Con motivo de la IV Jornada Diocesana de la Discapacidad, las comunidades de “Fe y Luz SIN BARRERAS”, “CECO” y “JUAN XXIII” celebrarán el próximo 6 de diciembre, II Domingo de Adviento, la Eucaristía a las 12 h. en la Parroquia San Antonio de Guadalajara.

Este año es distinta esta Jornada, más reducida, pues vamos a celebrar lo más importante en nuestra vida cristiana, LA EUCARISTÍA, donde nos encontramos con el Señor para pedirle, alabarle y agradecerle, porque está presente en medio de nosotros manifestado en los más pobres y humildes. 

Vendrán tiempos mejores, cada vez más cerca, pues en nuestras comunidades es fundamental abrazarse porque somos comunidades de AMOR, y en las que se desborda alegría y ternura permanente.

Guada Acoge propone a sus voluntarios, amigos y colaboradores una serie de acciones para celebrar el Día Internacional de los Voluntarios, motivo que desde su institución por Naciones Unidas en 1985 se conmemora el viernes 5. Con tal propósito, Guada Acoge ha ofertado participar en alguna de las acciones que sobre el asunto desarrolla la entidad matriz Red Acoge durante la Semana del Voluntariado, entre el 30 de noviembre y el 5 de diciembre. Siendo todas ellas telemáticas, destacan las tres siguientes: el taller Impacto del COVID-19 en el voluntariado del Tercer Sector, el miércoles 2 de 10:00 a 12:30 horas; el seminario ‘webinar’ sobre El papel del voluntariado en la agenda 2030, el jueves 3 de cinco a ocho de la tarde; y el cinefórum sobre la película Cuando naces ya no puedes esconderte, el viernes 4 entre cuatro y seis de la tarde.

"/La parroquia de Illana tendrá calefacción merced a un convenio entre la parroquia y la institución municipal, por el que el Ayuntamiento se compromete a aportar siete mil euros para la instalación que necesita el templo de Nuestra Señora de la Asunción. El acuerdo quedó rubricado con las firmas del alcalde de la localidad, Francisco Javier Pérez del Saz y el párroco de Illana, Juan Carlos Sánchez-Céspedes Montoya.

 

Imagen: illana.es

Mons. Atilano Rodríguez mantendrá la tradición de presidir la solemne celebración de la fiesta de la Inmaculada Concepción de María en la catedral de Sigüenza. Estará acompañado por el cabildo catedral y el número de asistentes que permitan las normas vigentes. La eucaristía comenzará a las 12:00 horas del martes 8 de diciembre. Al igual que el novenario, la fiesta sigue el lema “En tiempo de pandemia, mira la estrella, invoca a María”, frase inspirada en una oración de san Bernardo de Claraval.

Información

Obispado en Guadalajara
C/ Mártires Carmelitas, 2
19001 Guadalajara
Teléf. 949231370
Móvil. 620081816
Fax. 949235268

Obispado en Sigüenza
C/Villaviciosa, 7
19250 Sigüenza
Teléf. y Fax: 949391911

Oficina de Información
Alfonso Olmos Embid
Director
Obispado
C/ Mártires Carmelitas, 2
19001 Guadalajara
Tfno. 949 23 13 70
Fax: 949 23 52 68
info@siguenza-guadalajara.org

 

BIZUM: 07010

CANAL DE COMUNICACIÓN

Mapa de situación


Mapa de sede en Guadalajara


Mapa de sede en Sigüenza

Si pincha en los mapas, podrá encontrarnos con Google Maps