El sábado 6 de marzo se celebró en la parroquia San Antonio de Padua de Guadalajara la XV Jornada Diocesana de Pastoral del Trabajo, organizada por el Departamento de Pastoral del Trabajo de la Delegación de Apostolado Seglar de la Diócesis de Sigüenza-Guadalajara.

Presidió la Eucaristía nuestro obispo, D. Atilano Rodríguez, y a continuación la responsable del Departamento de Pastoral del Trabajo, Marta Oter, hizo una presentación de las diferentes y variadas actividades en las que ha participado o promovido el Departamento en un año tan difícil como el pasado 2020 por la pandemia.

Posteriormente, tuvo lugar una videoconferencia en directo con D. Miguel Cruz, impulsor y miembro de la Asociación de víctimas de accidentes y enfermedades laborales de Andalucía para presentar sus actividades.

Finalizó el acto con el anuncio del consiliario, D. Jesús Recuero, de la puesta en marcha en breve de una asociación similar de ámbito castellano-manchego para ayudar a reducir la enorme siniestralidad laboral que hace actualmente de Guadalajara la provincia española que encabeza este lamentable ranking.

"/En el Día Internacional de la Mujer, Cáritas alerta de cómo la pandemia sanitaria provocada por la Covid-19 está aumentando las desigualdades entre hombres y mujeres, y las graves vulnerabilidades a las que ellas se tienen que enfrentar cada día tanto en los ámbitos económico y social como educativo.

Los efectos de la pandemia no son neutros en cuanto al género de las personas acompañadas por Cáritas. Las mujeres son doblemente golpeadas por un modelo estructural, en el que al flagelo de las violencias machistas se suman las desigualdades múltiples, como son el origen étnico, la edad, la situación socioeconómica, la discapacidad o la ubicación geográfica, que impactan en las mujeres en condiciones más precarias y aumenta su riesgo de exclusión social. Si en 2020 decíamos que la pobreza tiene rostro de mujer, en 2021 podemos atestiguar, por experiencia, que los efectos de la pandemia también lo tienen.

Y hoy desde Casa Nazaret, hemos querido conmemorar el Día Internacional de la “Mujer” mediante la lectura del manifiesto y la entrega de lazos y globos morados a todos los participantes que se han congregado en el recinto, tanto personas y familias atendidas desde el Proyecto Integral que gestiona Accem y Caritas, como participantes de Betania y personal de todas las entidades sociales que conforman el Centro de Acción Social de Casa Nazaret.

"/En dicho acto se ha potenciado el valor de la mujer a lo largo de la historia en todos los ámbitos, tanto social, cultural, científico, económica y político y se ha finalizado con la exposición en un cartel de frases, textos y dibujos manifestando la visibilidad de las mujeres y su importancia en la historia y en el momento presente.

Recordamos las palabras del Papa Francisco, en su libro “Soñemos juntos. El camino a un futuro mejor”, en el que, al reflexionar sobre los retos de la Covid, afirma que “los países con mujeres como presidentas o primeras ministras reaccionaron, en términos generales, mejor y más rápido que otros a la pandemia, tomando decisiones con celeridad y comunicándolas con empatía (...) En particular, pienso en mujeres economistas, cuya mirada innovadora resulta especialmente oportuna para esta crisis”.

 

Cáritas Diocesana Sigüenza-Guadalajara

Las parroquias de Molina de Aragón están preparando una exposición con imágenes y objetos litúrgicos propios de los misterios de la Pasión del Señor. La muestra llevará por título “Consolados en la esperanza” y reunirá, en la iglesia de San Pedro de Molina del 20 de marzo al 1 de septiembre, algunas obras de la ciudad y del resto del arciprestazgo, con temática propia de la Semana Santa y con alusiones a los estragos que la pandemia del Covid-19 está causando.

 

 

El pasado sábado, 6 de marzo, tuvo lugar en la parroquia de san Nicolás de Guadalajara, la Eucaristía de Acción de gracias por los 75 años de  vida de la Cofradía de la Esclavitud de Jesús Nazareno.

La celebración, que comenzó con la bendición del hábito de la imagen de Jesús Nazareno, estuvo presidida por los Abades y el Delegado Diocesano de Piedad Popular, Cofradías y Hermandades, y contó con la presencia de representantes de las demás Cofradías de la Ciudad, así como con numerosos devotos, que completaron el aforo del templo.

Fundada el 1 de marzo de 1946, como filial de Jesús de Medinaceli de Madrid, esta cofradía ha sido referente en  la ciudad de Guadalajara, obra del escultor Cruz Solís, ante la cual numerosos fieles han mostrado una devoción sincera.

Desde comienzos de año, además de recoger ropa usada en Casa Nazaret, Cáritas Diocesana ha dispuesto contenedores en siete puntos de Guadalajara capital. Estos contenedores rojos, tan notorios, se hallan en las parroquias de San José Artesano, El Salvador, Santísimo Sacramento, San Juan de Ávila y San Antonio de Padua, en el colegio Cardenal Cisneros y en el aparcamiento de la primera planta del Corte Inglés. Doble es el destino de las prendas recogidas. Una parte se entrega de modo inmediato a las personas que acuden a las Cáritas parroquiales solicitando ayuda y otra parte va para la cooperativa y tienda de Moda Re (Reciclamoda). 

Información

Obispado en Guadalajara
C/ Mártires Carmelitas, 2
19001 Guadalajara
Teléf. 949231370
Móvil. 620081816
Fax. 949235268

Obispado en Sigüenza
C/Villaviciosa, 7
19250 Sigüenza
Teléf. y Fax: 949391911

Oficina de Información
Alfonso Olmos Embid
Director
Obispado
C/ Mártires Carmelitas, 2
19001 Guadalajara
Tfno. 949 23 13 70
Fax: 949 23 52 68
info@siguenza-guadalajara.org

 

BIZUM: 07010

CANAL DE COMUNICACIÓN

Mapa de situación


Mapa de sede en Guadalajara


Mapa de sede en Sigüenza

Si pincha en los mapas, podrá encontrarnos con Google Maps