Del 22 al 24 de abril se han celebrado las XLI Jornadas de Delegados Diocesanos y Agentes de Pastoral con Personas Migradas en Ciempozuelos con el lema «Caminando juntos en comunidades acogedoras».

 

 


Comunidades acogedoras son aquellas que abren sus puertas a las personas que llegan, independientemente de su origen, y ven en ellas una oportunidad de transformación pastoral y social que es, precisamente, a lo que nos insta el papa Francisco: «La Iglesia tiene que ser una casa acogedora, con las puertas abiertas siempre», «El Espíritu Santo no quiere cierres; quiere apertura, comunidades acogedoras donde haya sitio para todos».»

En la sesión inaugural han intervenido el presidente de la Subcomisión Episcopal para las Migraciones y la Movilidad humana, Mons. Juan Carlos Elizalde; y el director del departamento de Migraciones, el dominico Xabier Gómez, más adelante el obispo responsable de este departamento, Mons. José Cobo, ofrecerá la primera ponencia, «Identidad, misión y futuro en la pastoral con personas migradas».

El Departamento de Migraciones de la Conferencia Episcopal Española está al servicio de las diócesis para acompañar y coordinar a las delegaciones y secretariados de migraciones. A través de sus actividades, colabora con las iglesias diocesanas para incorporar en su misión evangelizadora de modo transversal la pastoral con migrantes, desde una perspectiva integral que viene definida por los cuatro verbos: acoger, proteger, promover e integrar.

La Delegada de Migraciones, Leticia Gutiérrez, ha asistido a estas jornadas acompañada de dos personas del equipo de la delegación.

 

Se ofrece el día 7 de mayo de 11.00 a 13.00 h. un nuevo taller bíblico on line para profundizar en los conocimientos bíblicos. La presencia del Antiguo Testamento en el Nuevo no siempre es evidente. En este taller se descubrirá la lógica interpretativa con la que los judíos y los primeros cristianos comprendían las Escrituras; especialmente los llamados "Cánticos del Siervo" de Isaías. Se descubrirá cómo estos cánticos están presentes en el Nuevo Testamento, y qué claves pueden ofrecer para la vivencia humana y creyente.

La profesora de Biblia y religiosa Esclava de la Stma. Eucaristía Ianire Angulo Ordorika será la encargada de impartir el taller. La inscripción se hará por correo electrónico en Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. La organización enviará una hora antes al correo de las personas que se inscriban el código de la sesión zoom y el número bizum para colaborar con 3 euros en el evento formativo digital.

 

 

El domingo 24 de abril se inaugura en la parroquia de Santiago Apóstol de Guadalajara la exposición que conmemora el 75º aniversario de la erección canónica de la Cofradía de la Pasión del Señor. Lleva por título Historia de Pasión.

La muestra ofrece diversos enseres, documentos, túnicas y fotografías que resumen la historia de la cofradía.

Se podrá visitar del 24 de abril al 8 de mayo de 10,30 h. a 13,00 h. y de 18,00 h. a 21,00 h., salvo en los horarios de culto.

 

El sacerdote diocesano Ángel Moreno, capellán del monasterio de Buenfuente, participa en el tercer encuentro de misioneros de la Misericordia convocado por el Papa Francisco en Roma para celebrar el Domingo de la Divina Misericordia

"/Queridos amigos:


La iniciativa Iglesia por el Trabajo Decente surge en España en el año 2015 haciendo suyo el objetivo impulsado por la Santa Sede, la Organización Internacional del Trabajo y organizaciones de inspiración católica, de colocar explícitamente el «trabajo decente para todas las personas» entre los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Las entidades promotoras de la iniciativa Iglesia por el Trabajo Decente -Cáritas, Conferencia Española de Religiosos (CONFER), Hermandad Obrera de Acción Católica (HOAC), Justicia y Paz, Juventud Estudiante Católica (JEC) y Juventud Obrera Cristiana (JOC)- han establecido sus prioridades para 2022: “va a seguir defendiendo por octavo año consecutivo, la importancia del trabajo decente para todas las personas y para que este compromiso sea una responsabilidad de toda la Iglesia. Con humildad, pero con rotundidad, queremos tener de fondo y como lema que “Sin compromiso no hay trabajo decente”. La dignidad del trabajo y el trabajo decente es una prioridad humana y, por ello, una prioridad cristiana y compromiso de toda la Iglesia” Uniéndonos a esta iniciativa en nuestra Diócesis de Sigüenza-Guadalajara vamos a colaborar en la preparación y realización distintas entidades y movimientos.

 

Os invitamos a participar y a unirnos como Iglesia diocesana en estos momentos:


- El jueves 28 de abril: Día Mundial de la Seguridad y Salud en el trabajo. Vigilia de Oración por el mundo del trabajo, en la parroquia de Marchamalo a las 19:30h.

- El domingo 1 de mayo, día de San José Obrero, fiesta del trabajo: Eucaristía en la Concatedral de Santa María a las 13h.

- El lunes 9 de mayo: Círculo de Silencio en la plaza de Santo Domingo a las 11h.


Os esperamos y agradecemos vuestra colaboración para dar difusión a esta convocatoria.

 

Cáritas diocesana, Delegación de Migraciones, Confer diocesana, Guada Acoge, Hoac, Pastoral Gitana, Asociación Papa Juan XXIII y el Departamento de Pastoral del Trabajo de la Delegación de Apostolado Seglar

Información

Obispado en Guadalajara
C/ Mártires Carmelitas, 2
19001 Guadalajara
Teléf. 949231370
Móvil. 620081816
Fax. 949235268

Obispado en Sigüenza
C/Villaviciosa, 7
19250 Sigüenza
Teléf. y Fax: 949391911

Oficina de Información
Alfonso Olmos Embid
Director
Obispado
C/ Mártires Carmelitas, 2
19001 Guadalajara
Tfno. 949 23 13 70
Fax: 949 23 52 68
info@siguenza-guadalajara.org

 

BIZUM: 07010

CANAL DE COMUNICACIÓN

Mapa de situación


Mapa de sede en Guadalajara


Mapa de sede en Sigüenza

Si pincha en los mapas, podrá encontrarnos con Google Maps