Los grupos diocesanos que anima el movimiento de Encuentro Matrimonial inician las actividades del curso el sábado 24. Será con un encuentro en la Casa Diocesana a partir de las seis de la tarde. Primero habrá una charla vivencial con el título ‘Creer para crecer’ a cargo del matrimonio formado por Javier y Cristina, que servirá para la reflexión por parejas y para la posterior puesta en común por grupos. Para poner el broche a estas actividades se tendrá la celebración eucarística.

También como preparación, el viernes 23 se reunirán en Guadalajara las parejas animadoras que llevan alguno de los siete grupos de Encuentro Matrimonial que funcionan en Guadalajara. Su reunión servirá para establecer las bases del funcionamiento a seguir en el curso 2022-2023.

Del 24 de septiembre al 22 de octubre, la Delegación de Piedad Popular, Cofradías y Hermandades organiza tres acciones de diverso contenido para convivencia y disfrute de los cofrades y allegados. Así, el sábado 24 se celebrará en Atienza la V Jornada Diocesana de Cofradías y Hermandades, con actos que discurrirán entre las 11 y las 18 horas, entre los que habrá eucaristía presidida por el obispo a las 12:30 horas, en la parroquia de San Juan Bautista. El segundo acto será el 7 de octubre y consistirá en la primera sesión formativa de la Escuela Cofrade que funciona en Guadalajara. Y el tercero es la excursión para visitar la exposición Transitus de Las Edades del Hombre en Plasencia, viaje que se anuncia para los días 22 y 23 de octubre. Además de Plasencia, incluye visitas guiadas a Trujillo y Cáceres.

 

El domingo 25, último domingo de septiembre, la Iglesia católica en todo el mundo celebra la Jornada Mundial del Migrante y del Refugiado. El papa Francisco,  tan sensible y tan comprometido con este tema, ha escrito un mensaje para la jornada, cuyo título reza “Construir un futuro con los migrantes y los refugiados”. Esta jornada eclesial y pontificia es muy veterana: 108 años.

Con la colaboración de otras nueve entidades, anima la Jornada en nuestra diócesis, la Delegación de Migraciones, cuya responsable es la religiosa scalabriniana Leticia Gutiérrez Valderrama. Y, al efecto, en la ciudad de Guadalajara se han programado tres grandes convocatorias. El viernes 23, de 19 a 21, en el salón de Iblecaja (c/ Dr. Fleming, 2), reflexión sociopolítica de la realidad migratoria en la frontera sur y norte de España; el sábado 24, de 17 a 21, fiesta intercultural en la plaza de Santo Domingo; y el domingo 25, a las 12:30 horas, eucaristía de la Jornada del Migrante y del Refugiado en la parroquia de San Diego.

 

 

Cursillos de Cristiandad de las diócesis de Sigüenza-Guadalajara y de Ciudad Real reúnen este fin de semana a 30 participantes en las jornadas ‘Vover a Galilea’ que van a tenerse en la capital manchega. Más de la mitad de las personas asistentes acuden desde localidades alcarreñas y aproximadamente una docena, de Ciudad Real. Comienzan el viernes 23 por la tarde y concluyen a mitad del domingo 25. ‘Volver a Galilea’ es un tipo de retiro que complementa las acciones de las escuelas la formación diocesanas que tiene Cursillos y que se ofrecen a cursillistas que quieren confirmar su compromiso ya dado o buscan discernir los caminos de vida cristiana en el momento presente.

Los mensajes del obispo, monseñor Atilano Rodríguez, las comunicaciones  de la Secretaría del Sínodo y el Encuentro del Pueblo de Dios están presentando el curso pastoral 2022-2023 con rasgos señaladamente sinodales. De modo importante y neto lo muestra el programa del XXVII Encuentro del Pueblo de Dios, cita mayor para todos los diocesanos, que se celebra el 1 de octubre en Guadalajara. Tanto el lema como el plan de trabajo de la cita tienen como idea eje el compromiso de ‘vivir la sinodalidad’, propuesta sobre la que don Atilano trata otra vez en su mensaje de esta semana.

Por otra parte, el secretario general del Sínodo Diocesano, Ángel Luis Toledano, acaba de enviar sendas comunicaciones a los arciprestes, por un lado, y a todos los sacerdotes diocesanos, por otro, presentando un ramillete de acciones sinodales que empiezan con el inmediato Encuentro del Pueblo de Dios y se van a ir sucediendo en los primeros meses del curso: la carta pastoral del obispo Vivamos la sinodalidad, varios materiales e iniciativas que ya se están elaborando, jornadas mensuales para orar por el Sínodo, dos días especiales de contenido sinodal (5 de noviembre, un encuentro sinodal de infancia; y 19 de enero, mesa redonda sobre la sinodalidad) y la entrega del nuevo cuaderno de trabajo, de título Desafiados, a los 120 grupos sinodales que siguen funcionando en las parroquias, reparto que servirá para iniciar las reuniones y tareas de los grupos. 

 

Información

Obispado en Guadalajara
C/ Mártires Carmelitas, 2
19001 Guadalajara
Teléf. 949231370
Móvil. 620081816
Fax. 949235268

Obispado en Sigüenza
C/Villaviciosa, 7
19250 Sigüenza
Teléf. y Fax: 949391911

Oficina de Información
Alfonso Olmos Embid
Director
Obispado
C/ Mártires Carmelitas, 2
19001 Guadalajara
Tfno. 949 23 13 70
Fax: 949 23 52 68
info@siguenza-guadalajara.org

 

BIZUM: 07010

CANAL DE COMUNICACIÓN

Mapa de situación


Mapa de sede en Guadalajara


Mapa de sede en Sigüenza

Si pincha en los mapas, podrá encontrarnos con Google Maps