Familia y Vida ha publicado el calendario de cursos de preparación al matrimonio

 

La Delegación Diocesana de Familia y Vida está repartiendo por las parroquias la información pertinente sobre los cinco cursos de preparación al matrimonio de la temporada 2025-2026. Con plan similar a las anteriores ediciones, ofrece a los novios cinco convivencias formativas en fin de semana que se desarrollan entre la atardecida del viernes hasta la comida del domingo correspondientes. Son cursos con plazas limitadas a una docena de personas, aproximadamente. Se realizan en las dependencias de la Casa Diocesana (calle Salazaras, 1. Guadalajara). Las  inscripciones se gestionan en la página www.familiayvidaguadalajara.es y la dirección de correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

Fechas de los cursos: del 14 al 16 de noviembre, del 16 al 18 de enero, del 13 al 15 de marzo, del 17 al 19 de abril y del 26 al 28 de junio.

Cáritas Diocesana abre el curso en la sede central y los arciprestazgos

Fiel al uso acostumbrado, Cáritas Sigüenza-Guadalajara está teniendo los actos de apertura de curso pastoral tanto en la sede central de Casa Nazaret en Guadalajara como en los centros de las Cáritas arciprestales. Las aperturas se van sucediendo en el intervalo de estas dos semanas, principalmente. En esta línea se inscribe también la eucaristía a tener con los agentes que colaboran y trabajan con Cáritas Diocesana, anunciado para la mañana del martes 14 de octubre. Una de las primeras acciones de Cáritas Sigüenza-Guadalajara será la reunión del consejo recto, anunciada para el jueves 16.

Lectura Creyente y Orante de la Biblia

LECTURA CREYENTE Y ORANTE DE LA BIBLIA

 

“La evangelización requiere la familiaridad con la Palabra de Dios y esto exige a las diócesis, parroquias y a todas las agrupaciones católicas, proponer un estudio serio y perseverante de la Biblia, así como promover su lectura orante personal y comunitaria.” Papa Francisco “Evangelii Gaudium” 175.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Encargado

Óscar Merino Muñoz

 

Contacto

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

Qué buscamos

Facilitar el encuentro de los fieles cristianos con Cristo a través de las Escrituras, mediante grupos en las parroquias de la diócesis en los que se lee, reflexiona y ora con la Palabra de Dios.

 

Cómo se realiza

En cada sesión leemos juntos un texto de la Biblia siguiendo el itinerario de la lectio divina.

Con la ayuda de los materiales buscamos descubrir qué nos dice el texto de la Biblia, profundizar en el mensaje de fe que guarda para nosotros.

Después meditamos, actualizando el mensaje de fe para la vida del creyente de hoy, compartiendo cómo la Palabra de Dios nos interpela.

Luego oramos, hablando con Dios que nos ha dirigido su Palabra, expresándole nuestra alabanza, sentimientos, súplicas, acción de gracias.

Por último nos comprometemos personalmente y como comunidad cristiana, a partir de lo que el texto bíblico nos haya sugerido.


 

 

Materiales cursos 2025-20257

"Caminar juntos, nacer de nuevo”. A través de las distintas unidades se profundizará en textos del Antiguo y del Nuevo Testamento relacionados con la virtud de la fe. 

 

La Escuela de Catequistas centra el curso en el nuevo catecismo de adultos

 

El miércoles 8 de octubre es la primera lección de la Escuela de Catequistas, que vuelve a ofrecer ocho sesiones en 2025-2026 en los segundos miércoles de mes de octubre a mayo. El eje del programa a seguir es el nuevo catecismo de adultos ‘Buscad al Señor’, que irán exponiendo varios miembros del equipo de la Delegación de Catequesis que dirige Goyi Aguirre.

Este curso hay que anotar como novedad cuajada el acuerdo con la parroquia de Mondéjar para abrir una extensión de la Escuela de Catequistas en aquella zona diocesana del arciprestazgo de Pastrana.

Carta Semanal del Obispo

 
 
 

Carta a los jóvenes de confirmación

 

 

Queridos jóvenes:

Si estáis leyendo esta carta es porque tenéis buenos amigos. Seguramente, alguien de vuestra familia, o alguna persona de la parroquia, o incluso, alguien de vuestro grupo de amistad os habrá hablado de la Confirmación, de lo que significa y de la ayuda que se recibe.

A vuestra edad es importante tomar decisiones. Tenéis capacidad para elegir entre varias opciones que se presentan cada día.

A veces veis claro lo que queréis y sabéis cuál es el camino para conseguir vuestras metas.

Hay momentos en los que podéis pensar que lo más fácil es hacer lo que hacen todos los demás, comportarse como uno más, sin tener voluntad propia.

Y hay días en los que valoráis más no ser fotocopias de nadie. Porque tenéis personalidad y capacidad de decisión.

Pero también hay ocasiones en las que tenéis dudas. No sabéis exactamente qué camino seguir. Y sentís que necesitáis alguien que os acompañe y os aconseje.

Por eso, os felicito si habéis comenzado la catequesis para la Confirmación. En este sacramento el protagonista es el Espíritu Santo.

Jesucristo os regala lo mejor que tiene: su Espíritu. Es tanto como decir: su presencia, su amistad, su cercanía, su fuerza, su estímulo, su protección, su consejo, su consuelo, su orientación.

El Espíritu Santo os enseña a amar como Jesús, a pensar como Jesús, a sentir como Jesús, a vivir como Jesús.

El Espíritu Santo es como el combustible que los automóviles necesitan para caminar. Es como el aire imprescindible para respirar y vivir. Es como un viento impetuoso que nos mueve y también como una brisa suave que nos da vida.

El Espíritu Santo no solamente es Santo en sí mismo, sino que también es santificador, en el sentido de que hace nuestra vida mejor, más feliz, más plena, más bella, más santa.

En la catequesis os hablarán de la importancia de la oración, que es estar junto a Jesucristo, vuestro mejor amigo, para hablarle de vuestras cosas, para darle gracias, para pedirle por vuestra familia, vuestros amigos, y también por los más necesitados.

También os dirán que es necesario recibir y vivir los sacramentos, fundamentalmente la Eucaristía y la Reconciliación, en la que pedimos perdón por nuestra fragilidad.

Y pasaréis algunos ratos delante de Jesús. Cantando o en silencio. Escuchando su palabra o pensando en vuestra vida.

Aprenderéis a amar más y mejor a vuestros padres y abuelos, a vuestros hermanos y amigos, a los que están cerca y a los que viven lejos.

Viviréis una aventura inolvidable.

Un saludo.

 

+ Julián Ruiz Martorell

Obispo de Sigüenza-Guadalajara

Información

Obispado en Guadalajara
C/ Mártires Carmelitas, 2
19001 Guadalajara
Teléf. 949231370
Móvil. 620081816
Fax. 949235268

Obispado en Sigüenza
C/Villaviciosa, 7
19250 Sigüenza
Teléf. y Fax: 949391911

Oficina de Información
Alfonso Olmos Embid
Director
Obispado
C/ Mártires Carmelitas, 2
19001 Guadalajara
Tfno. 949 23 13 70
Fax: 949 23 52 68
info@siguenza-guadalajara.org

 

BIZUM: 07010

CANAL DE COMUNICACIÓN

Mapa de situación


Mapa de sede en Guadalajara


Mapa de sede en Sigüenza

Si pincha en los mapas, podrá encontrarnos con Google Maps